Compromiso con la formación de las futuras generaciones
Panamá, 9 de mayo de 2024 Visitamos varias universidades de nuestro país para invitar a los jóvenes estudiantes de turismo a participar de las actividades educativas de FIEXPO Latin America 2024. Como parte de su estrategia de legado, FIEXPO Latin America llega a Panamá con un completo programa educativo de alto valor para todos los profesionales del turismo y especialmente para los jóvenes, quienes representan el futuro liderazgo de nuestra industria. Durante nuestras visitas a diversas universidades, extendimos una cordial invitación a los estudiantes de la carrera de turismo para que se sumen a las actividades educativas que tendrán lugar durante FIEXPO. La plataforma que brinda este evento de talla mundial, propiciará la generación de conocimiento a través de conferencias, paneles y un enriquecedor intercambio con expertos internacionales en la industria. Creemos firmemente que esta experiencia no solo enriquecerá el conocimiento de los estudiantes, sino que también los motivará y preparará para convertirse en líderes y agentes de cambio en el futuro del turismo.
“Panamá Vive por Más” una sola marca, una sola voz
Panamá, 9 de mayo de 2024 La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), entregó a la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), el manual de uso de la marca turística “Panamá, Vive por Más”, lo que permitirá reforzar su utilización a nivel local. Al recibir este manual, la CCIAP adopta la marca turística con el propósito de incentivar a su membresía, así como a las otras empresas y agrupaciones empresariales a nivel nacional sobre su uso, en pro del desarrollo económico del país. Como Organización de Mercadeo del Destino, celebramos con entusiasmo este nuevo hito en el proceso de adopción local de la marca turística. Panamá, Vive por Más, es más que un eslogan, en ella se resume nuestra identidad, pasiones, paisajes, historias y culturas. Es un activo invaluable para todos los panameños, que juntos debemos promover, enarbolar y proteger para asegurar la alineación y consistencia del mensaje en la promoción internacional de Panamá. El manual de uso de la marca turística, establece pautas y directrices para su correcto uso y representa también un compromiso compartido hacia la excelencia y la consistencia en nuestra promoción internacional. Estamos seguros que este proceso de adopción a nivel nacional de la marca, potenciará la conexión con los viajeros que nos visitan, invitándolos a disfrutar de la belleza de nuestros paisajes, conocer la riqueza de nuestra cultura e historia, conectar con la calidez de nuestra gente y vivir experiencias únicas en un destino auténtico y vibrante que ¡Vive por Más!.
Seguimos fortaleciendo nuestras capacidades
Panamá, 25 de abril de 2024 Nos informamos, nos conectamos e intercambiamos mejores prácticas, en la conferencia especializada en mercadeo digital de destinos, organizada por SimpleView. Se trata del SimpleView Summit, evento anual enfocado en marketing digital y ventas turísticas, que se llevó a cabo del 7 al 10 de abril en Milwaukee, Estados Unidos. Guillermo Vargas, Gerente de Ventas Asociativas y Grupos de Incentivos y Ana María Bernal, Gerente de Contenido de PROMTUR Panamá, participaron en esta actividad, en la que se llevaron a cabo sesiones de diseño con la participación de profesionales de mercadeo de destinos de todo el mundo. En total se llevaron a cabo más de 50 sesiones educativas, a través de paneles dirigidos por administradores de cuentas, profesionales de viajes, turismo y expertos en mercadeo digital aplicado a las últimas tendencias del sector turístico. Simpleview es un proveedor líder mundial, experto en servicios de mercadeo digital y análisis de datos para oficinas de congresos, sedes, oficinas de turismo, organizaciones de mercadeo de destinos (DMO) y atracciones. La empresa cuenta con personal en todo el mundo y presta servicio a clientes de todos los tamaños, desde pequeñas ciudades a capitales del mundo, destinos de reuniones de primer orden y países de varios continentes.
Panamá presente en evento global de PCMA
Panamá, 25 de abril de 2024 La industria de reuniones mundial se dio cita en el Business Events Industry Week (BEIW) en Washington, D.C. El Business Events Industry Week (BEIW) se llevó a cabo en Washington, D.C. del 8 al 11 de abril. En el marco de este evento, se realizó por primera vez un encuentro global de líderes de todas las regiones de PCMA, entre ellos líderes de juntas directivas internacionales y de los diferentes capítulos de esta asociación internacional dedicada a la industria de eventos y reuniones. Panamá estuvo presente en este importante encuentro a través de la participación de nuestro CEO, Fernando Fondevila, único representante de Latinoamérica en la Junta Directiva de PCMA. Esta reunión fue una nueva oportunidad para generar visibilidad para Panamá a través del relacionamiento con los más destacados profesionales de esta industria a nivel mundial, además de la posibilidad de intercambiar buenas prácticas y oportunidades de atraer y generar negocios para nuestro país a corto y largo plazo. Durante este evento también tuvo lugar el Summit de ventas y servicios de convenciones y presentaciones de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA) y la presentación de la Asociación Internacional de Exposiciones y Eventos (IAEE) con el foro de liderazgo femenino, entre otras actividades. PCMA es una asociación internacional líder de estrategas de eventos empresariales, que proporciona a sus miembros formación de alto nivel, redes de contacto e inteligencia de mercado para la industria global de eventos empresariales. Cuenta con más de 8,400 miembros y una audiencia global de más de 100,000 interesados en eventos empresariales. Con sede en Chicago, la organización posee 17 capítulos en los Estados Unidos, Canadá y México con miembros en más de 40 países y oficinas regionales en América Latina, Europa y Singapur. Fondevila fue incluido en esta junta directiva por primera vez para el periodo 2022-2023 y fue ratificado para continuar durante el periodo 2023-2024.
El café panameño sigue destacando a nivel internacional
Panamá, 25 de abril de 2024 La reconocida publicación Food and Wine invita a sus lectores a seguir la ruta del café Geisha de Panamá, desde los cafés de la ciudad hasta las fincas y los recorridos por este circuito en Tierras Altas. Desde los suelos volcánicos hasta el microclima denso por la condensación de dos océanos que chocan en las montañas -el Pacífico y el Caribe-, Panamá goza de un ” terroir inimitable” . El café de la provincia de Chiriquí crece en las laderas del volcán Barú, entre los 5,200 y los 8,200 pies sobre el nivel del mar, una elevación que confiere acidez y delicadeza a la taza local. Los amantes del café no pueden perderse este destino. Haz clic aquí.
El legado para nuestra industria de reuniones
Panamá, 25 de abril de 2024 En el marco de la celebración del Día Mundial de la Industria de Reuniones (GMID), tuvimos la oportunidad de compartir con jóvenes estudiantes de turismo, en un evento organizado por la Asociación Panameña de Profesionales en Congresos, Exposiciones y Afines (APPCE). Celebramos el Día Mundial de la Industria de Reuniones, junto a docentes y estudiantes de la carrera de turismo de diversas universidades a nivel local, resaltando el significativo aporte que este segmento del turismo brinda, tanto a nivel económico como desde el punto de vista del legado para las comunidades. Nuestra Directora de Desarrollo de Negocios, Eugenia Powell, compartió con los jóvenes y todos los participantes, el trabajo estratégico que se ha realizado desde PROMTUR Panamá para posicionar al país como el mejor destino para este segmento, que ha permitido captar para Panamá un total de 220 eventos internacionales de talla mundial (desde el 2021 al 2027), así como consolidar innovadoras iniciativas, como el Programa de Líderes Asociativos y el Panama Association Hub. Explicamos a los jóvenes la importancia que tiene esta industria para el desarrollo de nuestro país, tanto desde el punto de vista económico como desde el valor que dejan los eventos que se desarrollan en el destino, tales como el intercambio de conocimientos e ideas en diversas áreas y el fomento de la innovación y la educación. A través del desarrollo de la industria de reuniones en nuestro país estamos dejando un legado muy importante para Panamá y miramos hacia un futuro en el que las nuevas generaciones, equipadas con conocimiento, creatividad, y un fuerte sentido de responsabilidad social, lleven a nuestra industria a nuevos niveles de competitividad global.
Promocionamos a Panamá en Argentina
Panamá, 22 de marzo de 2024 Comprometidos con posicionar a Panamá como destino turístico ideal, participamos en el Roadshow Argentina – Copa Stopover Panamá, enfocado en turismo vacacional. Esta actividad se lleva a cabo de forma presencial en Argentina desde el 12 y hasta el 15 de marzo, con workshops en las siguientes ciudades: Córdoba, Buenos Aires y Mendoza. Durante el Roadshow, se llevarán a cabo presentaciones de destino y una rueda de negocios entre compradores de Argentina y proveedores de turismo local de Panamá. Se contempla un promedio de 60 participantes entre ellos mayoristas del pool Copa Vacations, agentes de viajes de Argentina y medios de comunicación en cada una de las ciudades.
Panamá destino de oportunidades en la región
Panamá, 22 de marzo de 2024 Empresarios latinos de los Estados Unidos conocieron la amplia variedad de la oferta turística de Panamá. Nuestro director general, Fernando Fondevila participó como ponente en el encuentro “Oportunidades de Negocios desde Panamá hacia la región Iberoamericana”, evento organizado por La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) y las Cámaras Latinas en los Estados Unidos (CAMACOL), con el objetivo de explorar y promover relaciones comerciales entre Panamá y los países de la región. Durante el encuentro Fondevila destacó las bondades del destino, un hub de biodiversidad y riqueza cultura que se refleja en los tres patrimonios que conforman nuestra oferta turística: Patrimonio Verde, conformado por nuestra naturaleza única y rica biodiversidad, el Patrimonio Azul que nos distingue por ser un destino con dos océanos, rica vida marina y paradisíacas playas y el Patrimonio Cultural, alimentado por nuestra cultura e historia. En el foro, Fernando Fondevila también dio a conocer las ventajas competitivas que ofrece Panamá para el turismo de reuniones, entre ellas nuestra privilegiada ubicación geográfica, excelente conectividad e infraestructuras de clase mundial para eventos como el Panamá Convention Center. Fondevila comunicó que gracias a estas ventajas competitivas y el Plan de Incentivos que brinda PROMTUR a organizaciones y asociaciones interesadas en realizar su evento en el país, se han captado a la fecha 215 eventos internacionales (desde el 2021 a 2027), con un impacto económico estimado en 252 millones de dólares.
Participamos en el primer ICCA Road Show de 2024
Panamá, 28 de febrero de 2024 El propósito es llevar el Roadshow a 8 destinos de América Latina y el Caribe, en anticipación a su gran encuentro, “ICCA Latin America and the Caribbean Summit 2024”, que se llevará a cabo en septiembre de este año, en Santo Domingo. Esta iniciativa de la oficina regional de ICCA busca dinamizar los ecosistemas de reuniones y eventos locales a través de la tecnología, la innovación y los datos. Asimismo, maximizar la promoción de América Latina y el Caribe en el mercado global de asociaciones internacionales y apoyar a los miembros y aliados de esta asociación, en torno a la importancia de nuestra industria en cada destino. Nuestra directora de Desarrollo de Negocios, Eugenia Powell, participó de esta actividad en la ciudad de Bogotá, como presidenta del capítulo de ICCA para Latinoamérica y el Caribe.
Panamá en la exclusiva lista de “Cities We Love”
Panamá, 28 de febrero de 2024 La Ciudad de Panamá es seleccionada por IEEE como una de las 5 ciudades preferidas para realizar sus eventos a nivel mundial, consolidando nuestro posicionamiento como un destino ideal para la industria de reuniones. IEEE es la sociedad profesional y técnica más grande del mundo que agrupa a unos 427,000 ingenieros, científicos, tecnólogos y profesionales en más de 190 países. Una de las fortalezas notables de IEEE es su papel activo en la organización y apoyo a eventos de gran envergadura. Con una participación sin precedentes, auspician y co-auspician más de 900 conferencias al año en diferentes partes del mundo, proporcionando plataformas de intercambio de conocimientos, descubrimientos y avances tecnológicos. En 2023 Panamá fue seleccionada como la sede de IEEE Convene, la exclusiva reunión anual para la comunidad de conferencias de esta organización, gracias a iniciativas como nuestro Plan de Incentivos y a nuestros Embajadores del Programa de Líderes Asociativos. IEEE ha incluido a Panamá en el listado de sus cinco ciudades favoritas a nivel mundial para celebrar sus eventos, junto a ciudades como Washington DC, Portland, Glasgow y Montreal. IEEE destaca a Panamá como un destino impactante que inspira con diversidad, modernidad y aventura. Haz clic aquí.