Blockchain Summit Latam en Panamá, genera una inyección económica superior al millón de dólares
Panamá, 26 de julio de 2022. A inicios de mes, el país reunió a referentes latinoamericanos y globales en la tecnología de Blockchain. Más de mil 171 asistentes provenientes de 30 países, 130 expositores y 37 empresas participaron en la 6ta Edición de Blockchain Summit Latam; evento captado por el Plan de Incentivos y el Programa de Captación de Eventos Internacionales que lidera PROMTUR Panamá. La conferencia Blockchain Summit Latam reunió a emprendedores, desarrolladores, empresas, instituciones, reguladores y entusiastas de la tecnología Blockchain de Latinoamérica y el mundo. En el evento, estos expertos conversaron sobre el desarrollo y la adopción de la tecnología Blockchain y criptoactivos en la región. Esta actividad permitió incrementar el posicionamiento del país como destino MICE; logrando una inyección económica directa de B/. 1,503,268 balboas.
Panamá Presente en Medios Internacionales Junio 2022
Panamá, 26 de julio de 2022. En junio posicionamos a Panamá en medios internacionales con 17 artículos exclusivos y un alcance de 11,670,761 usuarios. Ver el media outreach de junio
Destacada competencia internacional de natación se celebró por primera vez en Panamá
Panamá, 26 de julio de 2022. Entre el 16 y 17 de julio, en la Calzada de Amador, se realizó el Ocean Man Panamá, destacada competencia internacional de aguas abiertas. 362 participantes de Costa Rica, Colombia, Perú, Guatemala, Australia, Holanda, Sudáfrica, Panamá, entre otros países, se dieron cita en el Ocean Man Panamá, importante competencia mundial de natación que se llevó a cabo en las aguas de la Calzada de Amador. La reconocida competencia de nado abierto estuvo compuesta por 2 categorías (5 y 10 kilómetros), tanto en rama femenina como masculina; así como pruebas de “sprint” de 2 kilómetros. Este evento le permitió a los atletas participantes, adquirir pases para otros eventos de la serie, como el campeonato mundial que se realizará en Grecia. El evento deportivo, se desarrolló gracias al apoyo del Plan de Incentivos y el Programa de Captación de Eventos Internacionales, que lleva adelante PROMTUR Panamá. A través de esta competencia, se logró una derrama económica para el país, de B/.494,778.
Alianzas internacionales para la reactivación del turismo, han generado a la fecha un impacto económico total para el país de más de 500 millones de balboas
Los acuerdos de promoción integral de Panamá como destino turístico han contribuido a la reactivación progresiva de la demanda, desde mercados clave como Estados Unidos, Canadá, Costa Rica, Colombia, Brasil, Argentina, España, Francia y Alemania. El impacto económico total que se prevé alcanzar en el 2022, a través de estas alianzas estratégicas es de 1,049.7 millones de balboas. Panamá 3 de junio de 2022.PROMTUR Panamá, organización encargada de la promoción y mercadeo internacional del país como destino turístico, reportó un impacto económico total para el destino de 500,492,130 de balboas, de enero de 2021 a abril de 2022, como resultado de las alianzas estratégicas en marcha con aerolíneas, operadores de turismo global y agencias de viaje en línea. “Los acuerdos con organizaciones como Expedia, Hotelbeds, Copa Airlines, Air Europa, Edreams, Maxitravel, Dream and Travel, entre otras; son una herramienta fundamental de nuestra estrategia para asegurar la generación de demanda, a través de la venta del destino en los mercados prioritarios que están definidos en el Plan Maestro de Turismo Sostenible de la ATP“, señaló Fernando Fondevila, director general de PROMTUR Panamá. Mediante estos convenios, que incluyen acciones de ventas y mercadeo dirigidas, tanto al consumidor final como al minorista, maximizamos la exposición de Panamá en mercados objetivos. A su vez, concretamos más visitas a nuestro destino, llevando al turista de la mano, desde el proceso de conocimiento, consideración, planificación hasta la compra de su pasaje y estadía en Panamá. El impacto económico incremental que esperamos alcanzar en el 2022, a través de estas alianzas, es de 1,049.7 millones de balboas, añadió Fondevila. Resultados de las principales alianzas La alianza con Hotelbeds, el banco de camas más grande del mundo es uno de los acuerdos más importantes, en términos de su alcance y la derrama económica para el país, “por 16 meses Hotelbeds ha promovido continuamente los hoteles, productos y servicios turísticos de Panamá ante agentes de viajes, operadores de turismo y proveedores que forman parte de esta gran red, con un resultado a la fecha de 103,667,458 de balboas para el destino”. Este acuerdo también contribuyó a posicionar a Panamá como destino turístico de interés ante más de 60 mil compradores del sector de viajes; y la reactivación progresiva de la demanda desde EE.UU., Canadá , Francia, Alemania, España, México, Brasil, Colombia, Costa Rica y Argentina. Por su parte, el Programa Panamá Stopover, en alianza con Copa Airlines, dirigido a estimular la demanda desde el mercado de Estados Unidos y otros países prioritarios, ha superado la meta del impacto económico total esperado a 10 meses de su implementación, con 62,830,008 de balboas. Las alianzas puestas en marcha recientemente son los acuerdos con Air Europa y con dos reconocidas agencias de viaje en línea: Expedia y Edreams. “En conjunto con estos aliados, desarrollamos iniciativas que están posicionando ampliamente a Panamá como destino turístico y atrayendo la atención de los miles de usuarios con intención de viaje que visitan sus plataformas, para consecuentemente guiarlos a realizar su reserva de forma fácil y rápida, a través de micro sitios web especialmente diseñados para Panamá”, explicó Fondevila. Con Expedia está actualmente en marcha una campaña digital con contenido basado en la marca turística “Vive por Más; que, de forma inspiradora, educativa y creativa, está mostrando todo lo que Panamá tiene para ofrecer como destino, a través de su rica historia, cultura y belleza natural. En esta misma línea, Panamá se convirtió en el primer país con el que Expedia lanza una serie de videos experienciales para aumentar el posicionamiento del destino y estimular la demanda de viajeros. Esta serie denominada “The Next Turn” está disponible en una plataforma digital única, que permite a los espectadores disfrutar del contenido, obtener más información sobre las ubicaciones y posteriormente, de forma rápida y fácil, hacer su reserva de hospedaje y actividades en Panamá. La primicia de esta campaña fue presentada a los participantes de la conferencia anual de Expedia – EXPLORE22- en Las Vegas en mayo de este año, como un ejemplo de las nuevas tendencias de mercadeo de destinos.
Actualización a la Industria No. 37: Naviera Atlas operará cruceros desde puerto base
Panamá, 30 de mayo de 2022. La naviera operará pequeños cruceros de lujo, con nuevos itinerarios de hasta 7 días en Panamá. En una comunicación oficial emitida por el Gobierno de la República de Panamá, se informó que la naviera Atlas Ocean Voyages, empresa de cruceros en Miami, iniciará 4 nuevas operaciones en el país, a partir de la temporada de cruceros 2022-2023. De acuerdo a la información divulgada, el enfoque de la naviera se alinea con el Plan Maestro de Turismo Sostenible (2020-2025) que lidera la Autoridad de Turismo de Panamá, al centrarse en brindar experiencias basadas en la sostenibilidad, que conecten con la naturaleza y las culturas auténticas. Estos cruceros de lujo recorren destinos como la Antártida, el Báltico, el Mediterráneo ; así como América Central y del Sur.
Panamá eleva su perfil como destino MICE en Estados Unidos
Panamá, 30 de mayo de 2022. PROMTUR Panamá culminó exitosamente una misión de ventas en Estados Unidos que incluyó la vista a importantes empresas y cuentas claves de la industria de reuniones en ese país. Entre el 16 y 20 de mayo nuestro equipo de ventas en compañía de la Asociación Panameña de Profesionales en Congresos, Exposiciones y Afines (APPCE), participaron en una misión de ventas que abarcó las ciudades de New York, Connecticut, Minnesota y Chicago. Esta iniciativa forma parte de una sólida estrategia de promoción de Panamá como destino turístico, que se enfoca en atraer la atención y captar oportunidades de negocio para el país, en el segmento de turismo de Reuniones, Incentivos, Congresos y Eventos (MICE, por sus siglas en inglés). Durante esta corta pero muy productiva visita, se llevaron a cabo 9 encuentros, de los cuales se lograron concertar 5 oportunidades de negocio a mediano y largo plazo, en el que Panamá mostró su amplio catálogo de atractivos turísticos a destacados compradores y cuentas clave pertenecientes a la industria de reuniones de EE.UU. Entre las empresas y cuentas claves visitadas destacan: HelmsBriscoe: líder mundial en gestión de reuniones y selección de sitios. Type A Events: empresa dedicada a grupos de incentivos Luxury. Global Cynergies: una de las compañías líderes y con mayor crecimiento en la contratación de hoteles y destinos para el mundo de Reuniones y Eventos (MICE). BI Worldwide: trabaja de la mano con clientes alrededor de Latinoamérica para crear programas a la medida que comprometen y motivan a sus audiencias claves. IEEE Meetings, Conferences & Events (MCE): es la organización profesional técnica más grande del mundo dedicada al avance de la tecnología en beneficio de la humanidad. WorldLeish (WL): es un certamen mundial sobre leishmaniasis que se celebra cada 4 años y reúne investigadores, profesionales y estudiosos sobre el tema, provenientes de más de 66 países del mundo. American Bar Association (ABA) Antitrust Law Section: es la principal organización profesional de derecho antimonopolio y de la competencia, regulación comercial, protección del consumidor y economía. Air Movement & Control Association (AMCA) International: una de las organizaciones internacionales sin ánimo de lucro más prestigiosas del sector del movimiento y el control del aire. Latin American Capillary Electrophoresis (LACE): es una organización que celebra reuniones anuales en América Latina y España sobre el tema de la electroforesis capilar y las técnicas de separación a microescala relacionadas. Association for Computing Machinery (ACM): es la sociedad informática educativa y científica más grande del mundo, ofrece recursos que hacen avanzar la informática como ciencia y profesión. International Association for Group Psychotherapy and Group Processes (IAGP): es una red de profesionales implicados en el desarrollo y el estudio de la psicoterapia de grupo y los procesos grupales aplicados a la práctica clínica, la consultoria, la educación, los estudiós científicos y los espacios socio culturales.
Panamá será sede del evento TravelMart LatinAmerica
Panamá, 30 de mayo de 2022. Del 21 al 23 de septiembre, Panamá será sede del 44.º TravelMart LatinAmerica, uno de los principales eventos de turismo en la región. Después de una larga ausencia de 16 años, el prestigioso evento de turismo TravelMart LatinAmerica regresa a Panamá, del 21 al 23 de septiembre. De acuerdo a información divulgada por la empresa William H. Coleman, Inc., organizadora de TravelMart LatinAmerica y publicada en el portal Travel2Latam , se espera una asistencia de 150 compradores de operadores turísticos de la industria de viajes de los Estados Unidos, Canadá, Europa, Asia y el Pacífico. De igual manera, participarán 150 empresas proveedoras que representan a hoteles, aerolíneas, operadores receptivos, juntas de turismo, oficinas de convenciones y ciudades y otras organizaciones promocionales, procedentes de todos los destinos de América Latina. El formato de TravelMart LatinAmerica cuenta con un sistema de citas pre programadas “Select Match” de William H. Coleman, Inc. que organiza reuniones entre “Compradores y Proveedores” con anticipación. Se prevé programar más de 3 mil citas de negocios con antelación. Manuel Cuevas, presidente de William H. Coleman, destacó en una comunicación: “Estamos trabajando con un grupo dedicado de profesionales de la industria de viajes de Visit Panama y las organizaciones anfitrionas para asegurarnos de que todos los delegados de TMLA’22 experimenten los productos turísticos, el profesionalismo y la hospitalidad de Panamá”. Haz clic aquí.
Panamá Presente en Medios Internacionales Abril 2022
Panamá, 11 de mayo de 2022. En abril posicionamos a Panamá en medios internacionales con 13 artículos exclusivos y un alcance de 7,576,720 usuarios. Ver el media outreach de abril
Panamá sede de acontecimiento histórico en mayo
Panamá, 11 de mayo de 2022. Panamá atraerá la mirada de la comunidad internacional y reforzará su posicionamiento como destino de clase mundial para el turismo de reuniones y convenciones, durante el evento “Viaje de Expiación y Reconciliación de la Madre África y la reunión con su diáspora”. Entre el 18 y 25 de mayo, Panamá albergará un evento histórico y significativo que reunirá a reyes, reinas y jefes tribales del continente africano con la comunidad afro de América Latina, el Caribe y América del Norte. Para la Dra. Melida Harris-Barrow, gestora de la iniciativa, “Panamá hará historia porque el evento tendrá exposición mundial y se convertirá en el primer país en el mundo en llevar a cabo un evento de esta magnitud, que reunirá a los reyes, reinas y jefes tribales de África, para pedir perdón a todos los afrodescendientes dispersos por el mundo”. La jornada de expiación y reconciliación, es un evento captado a través del Plan de Incentivos de PROMTUR Panamá y reunirá cerca de 1000 personas, razón por la cual representará un importante movimiento para el turismo y la economía panameña. Se espera la asistencia de reyes, políticos y altos funcionarios de distintos países de África, que durante su estadía en el país, visitarán el emblemático Canal de Panamá, entre otros puntos de interés turístico en el istmo. En una nota de prensa, Paul Jones Eganda, jefe Global del Reino Embo en África y presidente fundador de Aido Internacional, destacó que se pensó en el istmo panameño para este evento por su posición geográfica y punto de encuentro entre naciones de América Latina, el Caribe y América del Norte. “Países en estos destinos tienen muchas similitudes entre nosotros como personas tropicales y con posibles áreas de intercambios comerciales y negocios”.
Grupo de excursionistas resaltan la belleza del Parque Internacional La Amistad
Panamá, 11 de mayo de 2022. En un magnífico reportaje, publicado en la revista internacional Backpacker Magazine, 5 excursionistas relatan su experiencia recorriendo el Parque Internacional La Amistad. Extasiados por la belleza natural de Panamá, 5 excursionistas relatan en un artículo de la revista internacional Backpacker, sus perspectivas y experiencias recorriendo el Parque Internacional La Amistad (PILA), ubicado entre las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro. Sin lugar a dudas, estos exploradores se llevaron una sorpresa tras descubrir que Panamá es mucho más que un lugar donde convergen los océanos y transita el comercio mundial; durante su caminata de 5 días por este parque, descubrieron que nuestro país existen lugares con “un ecosistema selvático prístino”, donde se pueden hacer realidad los sueños de cualquier senderista. A lo largo del reportaje, estos intrépidos visitantes van reseñando – sus logros y hasta dificultades- durante su tránsito por la selva. De acuerdo con Eli Bernstein, “la flora de PILA cambia para siempre la visión de un excursionista sobre la vegetación de los senderos”, resaltando la diversidad de flora y vegetación existente en el área. En tanto, un excursionista invita a los visitantes a tomarse el tiempo de conocer la fauna más pequeña del bosque, ya que se abrirá todo un mundo nuevo, haciendo referencia a la gran cantidad de especies de animales en la zona. Finalmente, tras concluir su recorrido, recomiendan a los aventureros y amantes de la naturaleza visitar este parque en la temporada de diciembre a marzo (donde el clima es más seco). Además del Parque Internacional La Amistad recomiendan visitar Boquete, un colorido pueblo que se encuentra a menos de una hora en coche de la ciudad de David, la capital de la provincia de Chiriquí. Allí los visitantes podrán realizar actividades de rafting, escalada y senderismo en el cercano Parque Nacional Volcán Barú. Leer Más Del Artículo