Alianzas estratégicas para la promoción internacional de Panamá

A la fecha hemos concretado alianzas con las OTAs Expedia y E-Dreams; y con las aerolíneas AIR Europa, American Airlines, Avianca, United, Iberia, KLM, AIR France y con Copa Airlines, esta última a través del Panama Stopover que se reactiva este mes de agosto. Producto de las alianzas generamos un mayor conocimiento de Panamá y concretamos más visitas a nuestro destino llevando al turista de la mano, desde el proceso de conocimiento, consideración, planificación hasta la compra de su pasaje y estadía en Panamá. Estas estrategias son un componente fundamental de promoción internacional, la cual impulsa la demanda desde nuestros mercados prioritarios, establecidos por el Plan Maestro de Turismo Sostenible de la ATP, que es la hoja de ruta sobre la cual descansan nuestras estrategias de promoción y mercadeo internacional del destino.

Lufthansa City Center presentó el Futuro de Viajes y Turismo en compañía de Panamá, Visit Orlando, IATA, Avianca y Ratehawk

Panamá compartió escenario virtual con actores internacionales de la industria Visit Orlando, la asociación oficial de turismo de esta ciudad; IATA (International Air Transport Association); Avianca y Ratehawk, en conferencia el pasado martes 1 de junio. Fernando Fondevila expuso las ventajas de nuestro destino para brindar a los viajeros una experiencia de viaje segura, entre ellas el avance del proceso de vacunación, que nos ubica como uno de los países de la región con más dosis administradas y el sello de Safe Travels, que nos acredita como un destino que cumple con estándares internacionales de bioseguridad. Las tendencias nos indican que el viajero, al haber estado en confinamiento por tanto tiempo, busca destinos con espacios abiertos y seguros. Como Organización de Mercadeo del Destino, estamos capitalizando oportunidades para nuestro país, dando a conocer las ventajas que ofrece Panamá en este sentido. En esta misma línea también presentamos, ante este foro que convocó a turoperadores de todo el mundo, la oferta diferenciadora que ofrece Panamá a través de nuestro patrimonio verde (nuestra biodiversidad y exuberante riqueza natural) patrimonio azul (nuestras paradisíacas playas, ecosistemas y vida marina protegida) y nuestro patrimonio cultural e histórico (la relación con nuestras comunidades indígenas, sitios de interés histórico y vibrante multiculturalidad, entre otros aspectos de nuestra identidad).

Presentamos una actualización de resultados 2021

En esta edición, nuestro director general, Fernando Fondevila hace un balance de los resultados obtenidos en el 2021, como parte de los esfuerzos desarrollados por el DMO para posicionar a Panamá como un destino único para todos los segmentos de turismo. Si deseas conocer más sobre los resultados obtenidos, haz clic aquí para descargar información. Haz clic aquí.

Panama Travel Industry Update No. 3

Through these updates and until we meet virtually or in person, we want to keep you informed of the measures taken by Panama and our industry with regards to the worldwide emergency due to the coronavirus. Panama Industry Update No. 3 June 18, 2020 The Hub of the Americas opens after July 23, 2020 On behalf of PROMTUR Panamá, the country’s Destination Marketing Organization (DMO), we want to keep you informed of the measures Panama takes responsibly to keep residents and visitors safe. This week, the Civil Aeronautical Authority announced that international air travel restrictions have been extended until July 23, 2020 for precautionary reasons, except for humanitarian flights and those transporting provisions for the medical response. Hence, Copa Airlines will resume operations starting August 7th. Gradual and safe steps Labor restrictions are carefully being uplifted through the protocols and phases regulated by the Ministry of Labor, in order to maintain high standards of sanitation for the population, and eventually visitors, whom we are scheduled to welcome in Phase No. 4, date yet to be determined. 1. Phase 1 started on May 13th with e-commerce, mechanical workshops, spare parts, technical services, industrial fishing, and aquaculture. 2. Phase 2 began June 1st including prioritized public infrastructure construction sector, non-metallic mining and industry, religious services and sports activities, under social distancing conditions and following circulation schedules. 3. Phase 3, date to be determined (TBD) , includes non-essential wholesale and retail trade, car sales, private construction projects, and general administrative services. 4. Phase 4 includes international air transportation scheduled for July 23rd, COPA Airlines on August 7th, while hotel and restaurants’ reopening date TBD. 5. Phase 5, date TBD includes education centers, recreational transportation and facilities, sporting events. 6. Phase 6 – date TBD , includes reopening of all sectors of the economy with sanitation requirements and social distancing measures, including concerts, conventions, and crowded events (public and private). High level of testing to identify who is infected After Canada and Chile, Panama is the country with the most testing per million residents in the region. This practice has allowed early detection and treatment, reducing the mortality rate to 2.6% vs. the global 5.9%. Although the date to initiate Phase No. 4 is TBD, the tourism industry has continued its preparations to operate safely once it is authorized. The Panamanian Tourism Authority and Tocumen Airport, the Hub of the Americas, have presented their sanitation protocols to the authorities as well as the World Trade and Tourism Council (WTTC). “For us as the Hub of the Americas, restoring confidence for travellers and tourists, will be a key factor for the reactivation of our industry and our economy. The #SafeTravels stamp is a great way of building trust, aligning the protocols we have developed with our Ministry of Health with WTTC standards, so that travellers can have a safe journey through our country”, stated Iván Eskildsen, Minister of Tourism of Panama.

Sumados en una visión compartida por el país

Recientemente sostuvimos un encuentro con el Consejo Nacional de Turismo (CNT),en un espacio que nos permitió compartir con esta importante instancia los avances de las estrategias de promoción y mercadeo internacional y, por el lado del CNT, en próxima reunión nos actualizarán sobre la oferta turística y avances del Plan Maestro de Turismo Sostenible de la ATP, clave para asegurar que los productos desarrollados y listos para ser promovidos, se encuentran en condiciones óptimas para cumplir con la promesa al visitante. Como DMO seguiremos propiciando nuestra participación en estos espacios de colaboración y alineación con los actores clave del sector, para seguir trabajando en perfecta alineación y sumados en una visión compartida para el país, con el fin de lograr los objetivos que todos esperamos.

“Panamá, Vive por Más”, una marca inspirada en el corazón del panameño

Panamá, 21 de septiembre 2022. En esta nota te contamos todo lo que debes saber sobre la marca turística de Panamá. El corazón de los panameños y de los viajeros con propósito, se sitúan en el centro de la marca ‘Vive por Más’ adopta un enfoque único para promover el destino, inspirado en el corazón del panameño, orgulloso de su tierra, su herencia y diversidad y colocándolo en el centro de todo junto con el visitante, que busca experiencias estimulantes y auténticas. Nos enfocamos en la autenticidad contagiosa y refrescantemente irreverente del alma panameña, asegurando que, al conectar con el viajero, cada panameño aún sin saber nada de la marca, cumple con la promesa de ésta: “irradiar vida” El Plan Maestro de Turismo Sostenible nuestra hoja de ruta La marca turística, representa la culminación de un exhaustivo y apasionante recorrido que tuvo siempre como guía el Plan Maestro de Turismo Sostenible de la ATP, reconocido por la UNESCO como un ejemplo de innovación y sostenibilidad. Producto de un exhaustivo trabajo de investigación y planificación “Panamá Vive por Más” representa la culminación de un exhaustivo y apasionante trabajo que abarcó varias fases, desde la investigación del consumidor para profundizar en el viajero con propósito, su motivación, sus intereses y su proceso. La inversión total en el destino para identificar los atributos emocionales y racionales que sólo posee nuestro país y la revisión de nuestros competidores y de tendencias culturales del turismo global, que determinan cómo le gusta vivir y viajar a nuestros potenciales viajeros. Una marca que conecta emocionalmente con el viajero con propósito La plataforma de marca no sólo es un símbolo de unidad, es también es una fuerza que se dirige al “viajero con propósito”, un perfil de viajero cuyos valores se alinean con el enfoque sostenible del turismo para Panamá y que representa un mercado de más de 500 millones de personas. Este viajero busca transformarse y cambiar sus perspectivas a través de los viajes. “Panamá Vive por Más” invita a estos viajeros a buscar estímulo, pertenencia y significado en Panamá, en su camino hacia el autodescubrimiento, obteniendo una mayor apreciación de su patrimonio y apoyando a las comunidades locales a través del gasto turístico. Los tres significados de Panamá, Vive Por Más: Representa al panameño, nuestra gente, que impulsa el progreso, se esfuerza por más. Es nuestra abundante riqueza cultural, natural y geográfica. Es la invitación a nuestro huésped, quien movido por el autodescubrimiento, viaja para conocer más sobre otras culturas y el mundo, los invitamos a descubrir más en Panamá. Sobre el logo La tipografía de nuestra marca turística, es humana y orgánica, refrescantemente irreverente. La tilde coloca la fuerza sobre nuestro nombre, creando un estallido que capta la energía de nuestro país, porque Panamá irradia vida y los viajeros también lo harán al conectar con su potencia y su contraste. También pretende capturar el caleidoscopio de identidades, colores y sonidos que se entrecruzan y que sólo se encuentran en Panamá. Tomamos los colores azul y rojo de nuestra bandera para representar el orgullo del panameño, apasionado por su identidad. El cierre del logo es un recordatorio de que este abundante istmo te desafía a ver más, saborear más, escuchar más, conectar más, recargar más, sentir más.

Ministro de Turismo estima que este 2022 lleguen a 1.8 millones de viajeros

Esperamos que esos viajeros gasten más al igual tengan una estadía más larga. Hemos venido trabajando en diferentes ferias en conjunto con Promtur para poder lograr esa meta este año”, manifestó el ministro de Turismo, Iván Eskildsen. El ministro de Turismo, Iván Eskildsen dijo que luego de dos años díficiles, estiman que este 2022 lleguen a 1.8 millones de viajeros. “Esperamos que esos viajeros gasten más al igual tengan una estadía más larga. Hemos venido trabajando en diferentes ferias en conjunto con Promtur para poder lograr esa meta este año”, manifestó. Indicó que los primeros 9 meses del 2021 fueron muy díficiles porque la población no estaba vacunada, los hospitales llenos y las restricciones de movilidad eran fuertes. En cambio los últimos tres meses del año se dio un incremento sustancial de viajeros que llegaron al país y nos dio un optimismo para comenzar el 2022 bien. Aseguró que esta industria del turismo promete mucho para el futuro del país. El sector turístico en el año 2021, reportó una disminución en la llegada de visitantes internacionales (VI) y en los ingresos turísticos (IT) en medio de la pandemia de Covid-19. De enero a octubre 2021, los viajeros internacionales cayeron un 8.7% durante el mismo período del año 2020. Haz clic aquí.

Beneficios para tu negocio turístico aquí

Descubre junto a nuestra Directora de Ventas, Eugenia Powell, las razones por las que no puedes quedarte fuera de la Extranet de PROMTUR y formar parte de nuestro inventario local de bienes y servicios turísticos de Panamá. Inicia el registro de tu empresa haciendo clic aquí

Panamá afina estrategias para atraer al mercado Alemán

Con el propósito de gestionar acuerdos para incrementar la demanda de pasajeros y promoción de Panamá como destino final para turistas alemanes, la Autoridad de Turismo de Panamá y PROMTUR Panamá se reunieron con ejecutivos de la aerolínea Lufthansa. Alemania representa para el país uno de los principales emisores de turistas, razón por la cual se encuentra dentro de los mercados objetivos definidos en el Plan Maestro de Turismo Sostenible 2020-2025. En este sentido, la Autoridad de Turismo de Panamá y Promtur Panamá, han desarrollado acuerdos para no sólo incrementar la demanda de turistas al istmo, sino también promocionar a Panamá como destino turístico final. Como parte de estos esfuerzos, a partir del 27 de marzo del 2022, la aerolínea europea Eurowings Discover del grupo Lufthansa iniciará vuelos directos entre la ciudad de Frankfurt (Alemania) y Panamá, con 3 frecuencias semanales (martes, jueves y domingo) en aeronaves tipo Airbus 330. Eurowings Discover es la nueva aerolínea de ocio de grupo Lufthansa que inició operaciones en julio del 2021 a nivel mundial, la cual está muy complacida de tener a Panamá como un socio sólido; lo que hace posible brindar entre sus clientes un destino rico en biodiversidad, cultura e historia, cuya oferta está basada en atraer a una demanda de “turistas conscientes”, cuantificada en 500 millones de personas alrededor del mundo.