Panama Travel Industry Update No.6

Through these updates and until we meet virtually or in person, we want to keep you informed of the measures taken by Panama and our industry with regards to the worldwide emergency due to the coronavirus. Panama Industry Update No. 6 August 4th, 2020 GOVERNMENT APPROVES REOPENING OF TOCUMEN INTERNATIONAL AIRPORT WITH CONTROLLED OPERATIONS In order to allow the departure of passengers from Panama and the transit of passengers, the government authorized the establishment of a Controlled Operations Center for the Interconnection of International Commercial Aviation at the Tocumen International Airport. Foreign passengers who need to return voluntarily to their country will be allowed to leave Panama, and the transit of passengers through Tocumen International Airport will be admitted on a limited basis, as long as they are not more than 6-hour-flight. Regarding the entry of passengers, this regulation establishes that it will be controlled with the prior authorization of the Ministry of Health, who will be able to approve or deny the arrival of each flight according to the level of spread of the Covid-19 in the country of origin, the status epidemiology of the country of departure, the number of passengers and their health condition. All flights incuded in this operation must be presented and reported by the air operators to the national authorities. Once authorized by the Ministry of Health, these flights can only be used for the purposes described in the regulation. SOURCE: AERONÁUTICA CIVIL DE PANAMÁ THE ATLANTIC COAST OF PANAMA HAS BECOME A SAFE REFUGE In Linton Bay Marina, Mamey Island, Cabra and Isla Grande on the Costa Arriba of the province of Colón, there are around 150 refugee boats, in the middle of COVID, complying with sanitary measures and facilitating the delivery of products, contributing to this way to move the economy of the region. SOURCE: DIARIO LA PRENSA

Regístrate en nuestra Extranet para encontrar oportunidades de negocio

Comprometidos con nuestro rol de ser un facilitador y un aliado del sector para que puedan generar nuevos negocios, capacitamos a 56 empresas en el uso de la Extranet del destino Panamá. No te quedes por fuera; es muy sencillo registrarse para obtener grandes beneficios, además de los recursos que se irán agregando progresivamente para que juntos hagamos de Panamá el mejor destino de la región. Acceso a oportunidades de negocios y visibilidad en la Web del destino, son algunos de los beneficios que reciben las empresas del sector que se registran en la Extranet de PROMTUR Panamá. Como DMO no sólo promovemos internacionalmente el destino, también brindamos apoyo a la industria del turismo de nuestro país, facilitando recursos y herramientas gratuitas que puedan ayudarlos a llegar a audiencias valiosas y comercializar su negocio de manera efectiva. La extranet de PROMTUR Panamá es el portal de enlace a estas herramientas y beneficios del DMO. Le invitamos a conocer más aquí. La Extranet PROMTUR Panamá, forma parte del sistema de CRM (Customer Relationship Management) que estamos implementando con Simpleview, un proveedor líder especializado en marketing digital, generación de ingresos y tecnologías móviles para la industria de viajes y turismo. Las empresas que se registran y crean su perfil en nuestra extranet disfrutarán de beneficios como: visibilidad de su empresa en la página web del Destino Panamá, acompañamiento del DMO y acceso a incentivos para la postulación de grupos y eventos, oportunidades de negocios (leads) de ventas y servicios según requerimientos de clientes, acceso a foros sobre temas de actualidad y tendencias de interés para la industria, entre otras ventajas. El registro en esta plataforma es totalmente gratuito, solo se requiere aviso de operación y en el caso de empresas turísticas reguladas, estar registrada en la Autoridad de Turismo de Panamá. Para registrarse en la plataforma solicite su usuario y contraseña a servicios@visitpanama.com o al 202-8395 en horario de oficinas.

Panama Travel Industry Update No. 5

Through these updates and until we meet virtually or in person, we want to keep you informed of the measures taken by Panama and our industry with regards to the worldwide emergency due to the coronavirus. Panama Industry Update No. 5 July 21, 2020 INTERNATIONAL AIR TRAVEL TO AND FROM PANAMA RESTRICTED UNTIL AUGUST 23, 2020 On behalf of PROMTUR Panamá, the country’s Destination Marketing Organization (DMO), we want to keep you informed of the measures Panama takes responsibly to keep residents and visitors safe. On Friday, July 17th, the Aeronautical Civil Authority announced that international air travel restrictions have been extended until August 23, 2020, except for humanitarian flights and those transporting provisions for the medical response. @aacivilpty Panama’s main international airport, Tocumen, has confirmed that it is ready to operate, complying with international health and safety guidelines, as soon as restrictions are uplifted. NATIONAL HEALTH AND SAFETY TOURISM GUIDELINESS APPROVED AND PUBLISHED BY NATIONAL AUTHORITIES Preparations to receive tourists, domestic and international are well advanced. The Ministries of Labor and Health have approved and published ten guidelines for the tourism industry, including: Sports and Adventure; Open Spaces; Agrotourism and Rural Tourism; Venues; Golf; Tourism Operators; Tour Guides; Lodging; Beaches, Rivers, Thermal Waters and Similar; Marinas, Ports and Nautical Tourism. In compliance with these guidelines, all industry sectors are submitting their protocols to the Ministry of Labor for approval, and once granted, the Ministry of Health will conduct inspections. https://www.mitradel.gob.pa/protocolos-bioseguridad-turismo/ MANDATORY SHELTER IN PLACE CONTINUES Careful evaluation and actions to control the spread of the virus have continued in order to maintain high standards of sanitation for the population, and eventually visitors, whom we are scheduled to welcome in Phase No. 4, date yet to be determined. Phase 1 started on May 13th with e-commerce, mechanical workshops, spare parts, technical services, industrial fishing, and aquaculture. Phase 2 began June 1st including prioritized public infrastructure construction sector, non-metallic mining and industry, religious services and sports activities, under social distancing conditions and following circulation schedules. Phase 3, date to be determined (TBD) , includes non-essential wholesale and retail trade, car sales, private construction projects, and general administrative services. Phase 4 includes international air transportation, estimated to initiate after August 23rd, while venues, hotel and restaurants’ reopening date is yet TBD. Phase 5, date TBD includes recreational transportation and facilities, sporting events. Public education resumed today online. Phase 6 – date TBD , includes reopening of all sectors of the economy with sanitation requirements and social distancing measures, including concerts, conventions, and crowded events (public and private).

The Panama Specialist, el programa que busca crear expertos en Panamá como destino turístico

The Panama Specialist es un programa proveído por el conglomerado de servicios, información y recursos sobre viajes y turismo NorthStar, y está constituido, desde 2019, por dos cursos de entrenamiento sobre Panamá como destino de clase mundial por medio de una plataforma en línea – destinados a capacitar agentes de viaje en tres idiomas: portugués, inglés y español. El objetivo del programa The Panama Specialist es instaurar una sensación de familiaridad con el país entre las agencias de viaje de nuestros mercados prioritarios, y fomentar el reconocimiento de Panamá como destino turístico internacional de la más alta calidad a fin de generar demanda desde los mismos. El programa acaba de recibir una actualización sobre la increíble conectividad de Panamá, así como otros ajustes en su contenido ya disponibles para los agentes de viaje registrados en la plataforma – y próximamente se le añadirán temas sobre protocolos de bioseguridad. The Panama Specialist está activo desde 2019, pero su promoción digital en los mercados de turismo en nuestros países objetivo comenzará muy pronto. Hasta la fecha, el programa académico lleva una suma de 1,566 agentes de viajes graduados y certificados como especialistas sobre Panamá – de una base de datos de 2,755 agencias registradas en su base de datos.

“Café con aires panameños” se toma las redes en mercados clave

Con el objetivo de seguir atrayendo turistas de mercados internacionales, la activación “Café con aires panameños” continúa, esta vez a través de la pauta de vídeos con nuevo contenido recientemente filmado durante la temporada de la cosecha del café. La pauta inició ayer 10 de mayo y estará presente hasta el viernes 4 de junio, dirigida a nuestros mercados Estados Unidos, Canadá, Brasil, Argentina y Colombia. A través de inspiración e información sobre nuestra cultura, el café de especialidad y todas las actividades alrededor de esta degustación — sostenibilidad, aventura, gastronomía y cultura — posicionamos a Panamá en la cima de la lista de los viajeros. Aprecie los vídeos y comparta el micrositio con sus clientes en https://discover.visitpanama.com/coffee

Alianza con Pricetravel para incrementar visitantes de México y Colombia

A través de este acuerdo de cooperación se busca incrementar el número de visitantes a Panamá desde los mercados de México y Colombia, por medio de la reconocida agencia de viajes en línea Pricetravel, que promociona el destino desde hace dos meses en estos mercados prioritarios. El acuerdo orientado a estimular la demanda a corto plazo de Panamá como destino turístico en México y Colombia se propone traer cerca de 1,200 pasajeros al país en un periodo de 6 meses – de los cuales ya han transcurrido dos en campaña activa en México y con la intención de empezar la promoción en Colombia paulatinamente a partir de julio. Pricetravel es una de las agencias de viaje en línea y mayoristas más reconocidas e innovadoras de México y Latinoamérica, con más de 170 puntos de venta en México y Colombia y canales de ventas tanto B2B como B2C.

Vamos por más eventos para Panamá

La industria de eventos regresa con gran fuerza, especialmente luego de la reanudación ayer, 10 de mayo, de las reuniones, eventos de negocio y convenciones a nivel nacional hasta el 25% de aforo, en las provincias que mantienen una positividad menor al 5% semanal. En este sentido, hemos mantenido sales call virtuales para captar futuros eventos internacionales, en conjunto con la reconocida empresa de representación de ventas Marketing Challenges, posicionando a Panamá como un lugar privilegiado para celebrarlos. Tras una investigación de los posibles eventos que rotan a nivel mundial con potencial para Panamá, sostuvimos reuniones con Anais Lefevre, del World Antidoping Agency, una organización apoyada por el Comité Olímpico Internacional dedicada a promover, coordinar y monitorear la lucha contra el dopaje en el deporte. También nos reunimos con Jimmy Le del IEEE Communication Society, organización vinculada a temas de energía y David Todd de TowerHouse Global, una empresa dedicada a organizar eventos masivos. Estas reuniones con los meetings planners de estas importantes asociaciones de los Estados Unidos, nos permitió construir vínculos importantes y presentar las ventajas de Panamá como destino para este tipo de eventos y grupos internacionales, que vienen acompañados de impactos muy positivos para nuestro país y que permiten dinamizar la industria turística y comercial, con sus respectivos beneficios en materia económica.

Panamá refuerza su identidad como destino con una poderosa y diferenciadora marca turística

La nueva plataforma de marca turística conecta a la comunidad y al turismo, inspirando a los viajeros que buscan vivir por más El “viajero consciente” y los panameños se sitúan en el centro de la nueva marca y de la estrategia de mercadeo a desplegar Según cifras de PROMTUR PANAMÁ hay más de 500 millones de viajeros conscientes que podemos atraer, segmentados en perfiles específicos La nueva marca nace con una vocación de largo plazo, a fin de asegurar la promoción ágil, continua y consistente del destino a lo largo del tiempo PANAMÁ, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2021 – Panamá anunció el lanzamiento de su nueva plataforma de marca turística anclada en el eslogan “Vive por Más”. La marca es un referente de orgullo panameño, arraigada en la visión de turismo sostenible del país e inspirada en su radiante cultura, rica historia y biodiversidad. Conecta a Panamá y su oferta de turismo con el viajero consciente, un perfil de viajero interesado en destinos auténticos y en dejar un impacto positivo a donde viajan. “Utilizando nuestro Plan Maestro de Turismo Sostenible 2020-2025 como hoja de ruta para el desarrollo descentralizado de la industria, estamos reimaginando nuestro enfoque de sostenibilidad a través del turismo, invirtiendo en los atributos vibrantes y únicos de nuestro país”, dijo Iván Eskildsen, Administrador General de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP). “Esto incluye nuestra cultura, las maravillas naturales y, lo que es más importante, nuestra gente, que es el latido de Panamá”. “Estamos increíblemente orgullosos de compartir nuestra nueva plataforma de marca que realmente captura la esencia de la oferta de Panamá como un destino inclusivo y energizante”, dijo Fernando Fondevila, Director General de PROMTUR PANAMÁ; “La marca representa el vigor y la inspiración que deseamos que los viajeros encuentren en Panamá, a través de experiencias enriquecedoras que los conectan con nuestra cultura, nuestra historia y nuestra gente, logrando un impacto duradero que vive en ellos mucho después de su visita.” Con este lanzamiento inicia un proceso inédito para la industria del turismo en Panamá, con una marca turística que permanecerá en el tiempo. La nueva marca y la estrategia que la sustenta está diseñada para guiar el mercadeo turístico de Panamá y el desarrollo de sus activos para asegurar la promoción ágil, continua y consistente del destino a lo largo del tiempo. No se trata de una campaña aislada, sino de una estrategia integral de largo plazo, un programa de mercado, una plataforma de marca auténtica de la que los panameños estarán orgullosos y los visitantes amarán. Una visión compartida para Panamá La nueva marca turística, desarrollada por PROMTUR PANAMÁ, como organización encargada de la promoción internacional del destino, representa la culminación de un exhaustivo y apasionante recorrido que tuvo siempre como guía el Plan Maestro de Turismo de la ATP, recientemente reconocido por la UNESCO como un ejemplo de innovación y sostenibilidad, destacando las rutas turísticas únicas de Panamá. Llegar a la nueva marca turística abarcó varias fases, entre ellas la investigación del consumidor para profundizar en el “viajero consciente”, potenciales viajeros que estarían más interesados en Panamá; la inmersión total en el Destino para identificar los atributos emocionales y racionales que sólo posee nuestro país y la revisión de nuestros competidores y de tendencias culturales del turismo global. La nueva marca turística recoge también el sentir de las partes involucradas. Durante los primeros meses del año, se realizaron diversas entrevistas a representantes de la industria y talleres inmersivos entre ATP, PROMTUR, hoteleros, tour operadores, cámaras, grupos de interés, principales atracciones, aerolíneas, entre otros, con el fin de alcanzar un enfoque único y diferenciador para la nueva marca turística. El viajero consciente, clave para alcanzar el potencial turístico de Panamá El lanzamiento de esta nueva plataforma de marca no sólo es un símbolo de unidad y progreso para los panameños; también es una fuerza que se dirige al “viajero consciente”, un perfil de viajero cuyos valores se alinean con el enfoque sostenible del turismo para Panamá, dijo Woodrow Oldford, Director de Marketing de PROMTUR PANAMÁ. Este público busca transformarse y cambiar sus perspectivas a través de los viajes. “Vive por Más” invita a estos viajeros a buscar estímulo, pertenencia y significado en Panamá, en su camino hacia el autodescubrimiento, obteniendo una mayor apreciación de su patrimonio y apoyando a las comunidades locales a través del gasto turístico. Según cifras de PROMTUR PANAMÁ hay más de 500 millones de viajeros conscientes que podemos atraer, segmentados en perfiles específicos. “Como plataforma de marca, ‘Vive por Más’ adopta un enfoque único para promover el destino inspirándose en el pueblo panameño, y colocándolo en el centro de todo junto con el visitante”, señaló Oldford. “Evoca el orgullo panameño y la autenticidad – asegurando que, al conectar con el viajero consciente-, cada panameño cumple con la promesa de la marca de irradiar vida”, agregó Oldford. Promoción internacional de la nueva marca El lanzamiento inicial de esta nueva plataforma de marca se realiza con envolventes elementos visuales que incluyen un nuevo logotipo, el rediseño del sitio web del destino visitpanama.com, y contenidos digitales que serán publicados en los canales y medios sociales del destino, además de mercadearse de forma dirigida al viajero consciente de los destinos prioritarios establecidos en el PMTS: Estados Unidos, Canadá, Colombia, Brasil, Costa Rica, Argentina, Francia, Alemania y España. “Una vez que el potencial viajero vea un anuncio de Panamá, o visite el sitio Web del destino, seguiremos su proceso de decisión a través de una estrategia de remarketing que nos permitirá llevar al turista de la mano, desde el proceso de conocimiento, consideración, planificación hasta la compra de su pasaje y estadía en Panamá” explicó Woodrow Oldford, Director de Marketing de PROMTUR PANAMÁ. Sobre el nuevo logo El nuevo logo, con el acento de nuestro nombre, crea un estallido que capta la energía y la electricidad que se siente en Panamá y que irradia hacia fuera. También pretende capturar el caleidoscopio de identidades, colores y sonidos que se entrecruzan y que sólo se encuentran

GRAN INTERÉS POR PANAMÁ EN IBTM AMERICAS

Concluyó con éxito la participación de Panamá en la feria de turismo de reuniones IBTM Americas celebrada el 18 y 19 de agosto en la Ciudad de México, tras una productiva jornada de 250 reuniones con meeting planners de la región interesados en Panamá como sede para estos importantes eventos. IBTM Américas en número reúne a 400 expositores, 850 hosted buyers, más de 3000 visitantes y alrededor de 10,000 citas de negocios con profesionales del segmento que aseguran año tras año el éxito de esta feria. Con ellos compartimos las ventajas que hacen de nuestro país un destino ideal para eventos y convenciones: excelente conectividad aérea, la infraestructura hotelera inigualable y centros de reuniones y convenciones como el Panama Convention Center, muy próximo a inaugurarse. Adicionalmente conocieron sobre el plan de incentivos que impulsamos como DMO para que se les facilite elegir nuestro país. Este plan de captación de eventos y programa de incentivos ya nos ha permitido confirmar 14 eventos que se realizarán en nuestro país durante los próximos dos años. Participaron con nosotros en esta exitosa feria: Terramar Destinations (DMC) Quetzal Motivos (DMC) Tucaya Travel (DMC) Faranda Group W Hotel Grupo Verde Azul The Buenaventura Golf & Beach Resort Copa Airlines

Líderes de la industria opinan sobre la nueva marca turística

Durante esta semana, continuamos destacando las opiniones de diversos actores de la industria sobre la nueva plataforma de marca turística “Vive por Más”, un referente de orgullo panameño, arraigada en la visión de turismo sostenible del país e inspirada en su radiante cultura, rica historia y biodiversidad. Escucha aquí la opinión de Raffoul Arab, gerente general de Tocumen, S.A.