Ministro de Turismo estima que este 2022 lleguen a 1.8 millones de viajeros

Esperamos que esos viajeros gasten más al igual tengan una estadía más larga. Hemos venido trabajando en diferentes ferias en conjunto con Promtur para poder lograr esa meta este año”, manifestó el ministro de Turismo, Iván Eskildsen. El ministro de Turismo, Iván Eskildsen dijo que luego de dos años díficiles, estiman que este 2022 lleguen a 1.8 millones de viajeros. “Esperamos que esos viajeros gasten más al igual tengan una estadía más larga. Hemos venido trabajando en diferentes ferias en conjunto con Promtur para poder lograr esa meta este año”, manifestó. Indicó que los primeros 9 meses del 2021 fueron muy díficiles porque la población no estaba vacunada, los hospitales llenos y las restricciones de movilidad eran fuertes. En cambio los últimos tres meses del año se dio un incremento sustancial de viajeros que llegaron al país y nos dio un optimismo para comenzar el 2022 bien. Aseguró que esta industria del turismo promete mucho para el futuro del país. El sector turístico en el año 2021, reportó una disminución en la llegada de visitantes internacionales (VI) y en los ingresos turísticos (IT) en medio de la pandemia de Covid-19. De enero a octubre 2021, los viajeros internacionales cayeron un 8.7% durante el mismo período del año 2020. Haz clic aquí.

GRAN INTERÉS POR PANAMÁ EN IBTM AMERICAS

Concluyó con éxito la participación de Panamá en la feria de turismo de reuniones IBTM Americas celebrada el 18 y 19 de agosto en la Ciudad de México, tras una productiva jornada de 250 reuniones con meeting planners de la región interesados en Panamá como sede para estos importantes eventos. IBTM Américas en número reúne a 400 expositores, 850 hosted buyers, más de 3000 visitantes y alrededor de 10,000 citas de negocios con profesionales del segmento que aseguran año tras año el éxito de esta feria. Con ellos compartimos las ventajas que hacen de nuestro país un destino ideal para eventos y convenciones: excelente conectividad aérea, la infraestructura hotelera inigualable y centros de reuniones y convenciones como el Panama Convention Center, muy próximo a inaugurarse. Adicionalmente conocieron sobre el plan de incentivos que impulsamos como DMO para que se les facilite elegir nuestro país. Este plan de captación de eventos y programa de incentivos ya nos ha permitido confirmar 14 eventos que se realizarán en nuestro país durante los próximos dos años. Participaron con nosotros en esta exitosa feria: Terramar Destinations (DMC) Quetzal Motivos (DMC) Tucaya Travel (DMC) Faranda Group W Hotel Grupo Verde Azul The Buenaventura Golf & Beach Resort Copa Airlines

Sede de SAHIC 2021 será Panamá

La Junta Directiva de PROMTUR Panamá confirma que será la sede de la conferencia de hoteles e inversión turística SAHIC LatinAmerica & The Caribbean, del 27 al 29 de septiembre del año 2021. Este evento reúne a unos 500 participantes, entre ellos inversores, ejecutivos de los principales grupos hoteleros e inmobiliarios internacionales, operadores, desarrolladores, fondos de inversión, bancos y profesionales afines. Panamá fue escogido por SAHIC debido a “la inmejorable ventaja de ser el mayor hub de toda la región, sumado a la constante tarea de PROMTUR por continuar posicionando a Panamá entre los destinos destacados de la región para el desarrollo y las nuevas inversiones”, acotó Pablo García Rosa, Business Development Manager de SAHIC LatinAmerica & The Caribbean.

Expo Turismo Internacional recibió a más de 170 compradores

Expo Turismo Internacional, la principal exposición turística de Panamá, recibió este viernes en el Panama Convention Center, a 170 compradores internacionales interesados en conocer las oportunidades de nuestro país. El objetivo principal de este evento, es posicionar a Panamá como un destino turístico sostenible y de clase mundial, enfocado en la riqueza natural y cultura del país. Esto sumado al contraste con la ciudad de Panamá, es la clave para establecer negocios, según el titular de la Autoridad de Turismo Iván Eskildsen. Haz clic aquí.

IMEX América se prepara para recibir a la comunidad global de eventos corporativos

Publicado el 11 de agosto– IMEX América tendrá lugar en Las Vegas del 9 al 11 de noviembre y marca un momento importante en el que la comunidad de eventos globales puede volver a conectarse y celebrar el encuentro nuevamente de forma presencial. Los organizadores destacaron que se evidencia un crecimiento de la demanda por parte de los compradores, con un perfil notablemente más senior, así como de los proveedores tanto norteamericanos como internacionales. Como en todas sus ediciones, IMEX también presentará este año un programa formativo, comenzando con el Smart Monday, un día de aprendizaje completo y gratuito que se lleva a cabo el 8 de noviembre, un día antes de la inauguración formal de la feria. También hay oportunidades personalizadas para que los planificadores corporativos y de asociaciones se reúnan, se conecten y aprendan en el Foro de reuniones ejecutivas y el Foro de liderazgo de asociaciones, así como en sesiones de la International Association of Exhibitions and Events (AIEE), Events Industry Council (EIC) y Meeting Professionals Internacional (MPI) Recuerde consultar las fechas para la convocatoria de esta feria y otras que son una oportunidad para promover el destino fuera de Panamá, en nuestra web https://www.promturpanama.com/formulario-de-registro/calendario-de-ferias- Fuente: https://www.eventoplus.com/noticias/imex-america-calienta-motores/

Panamá expone su encanto natural, histórico y étnico en Travel Mart Latin America 2020

Panamá potenció su oferta y productos turísticos ante operadores, mayoristas, organizadores de reuniones y empresas de incentivos de Estados Unidos, Canadá, México, países de Asia y el Pacífico en el evento virtual Travel Mart Latin America (TMLA) 2020. En una jornada sobre actualización del destino, Iván Eskildsen, Adminsitrador General de la ATP, precisó sobre la riqueza cultural y turistica que ofrece Panamá como destino. Una vez culminó su presentación, Eskildsen cedió la palabra a una representante del grupo étnico guna, quien estuvo a cargo de exponer las bondades de Panamá y la comunidad aborigen. Dentro de los países que agendaron citas para conocer la oferta turística de Panamá destacamos a Estados Unidos, Canadá, Suiza, Lituania, Argentina, Brasil, India, República Checa, Puerto Rico y Nicaragua. Travel Mart Latin America es uno de los principales eventos de desarrollo de negocios de la industria de viajes a destinos de América Latina en donde participan expositores de América Central y del Sur incluyendo hoteles, operadores receptivos, aerolíneas, juntas de turismo y promoción, entre otros.

Destination Analysts: Alrededor del 84% de los viajeros de EEUA tienen viajes planificados tentativamente

En el más reciente estudio de Destinations Analysts sobre el impacto de la COVID-19 en los viajes estadounidenses, a un año desde el inicio de la pandemia, los índices reflejan que los estadounidenses exhiben emociones positivas en torno a la seguridad y los viajes, cada vez más confiados y planificando viajes, así como abriéndose de nuevo a destinos urbanos, pero manteniendo las medidas y protocolos de bioseguridad. El estudio Coronavirus Travel Sentiment Index arrojó que alrededor del 84% de los viajeros estadounidenses tienen viajes planificados tentativamente para los próximos meses. Un 20,3% de la muestra dio a conocer que tienen viajes planificados para el mes de mayo. El indicador de apertura hacia los viajes aumentó otro 5%, alcanzando el récord más alto durante la pandemia. El informe también dio a conocer que solo un porcentaje menor de estadounidenses sienten que la pandemia empeorará en los próximos meses y la mitad de los estadounidenses encuestados siguen siendo optimistas sobre el próximo mes. En cuanto a viajes por negocios, un 49,5% cree que la pandemia ha cambiado o cambiará la forma en que los empleadores coordinan los viajes de negocios. En este punto, el estudio indica que lo más alarmante es que el 53% de los viajeros de negocios están de acuerdo en que esperan no viajar tanto por trabajo como lo hacían previo a la pandemia. https://www.destinationanalysts.com/covid-19-insights/covid-19-webinars/march-9th-update-on-covid-19s-impact-on-american-travel/

Panamá entre los mejores destinos para cruceros de lujo

Panamá, 9 de mayo de 2024 Saber cuándo visitar y qué explorar puede ayudar a la gente a tomar la decisión correcta sobre qué crucero tomar. La prestigiosa revista Forbes ha destacado la travesía por el Canal de Panamá como uno de los mejores destinos en su lista de recomendaciones. Atravesar las esclusas del Canal de Panamá permite a los viajeros conocer de cerca esta maravilla arquitectónica. Entre noviembre y abril, hacer un crucero por Centroamérica y pasar por el Canal es ideal, ya que las temperaturas no son tan calurosas y húmedas como en verano. Haz clic aquí.

FIEXPO Latin America anuncia su Programa Académico 2024

Panamá, 9 de mayo de 2024 Expertos internacionales de la industria de reuniones llegarán a Panamá para participar del programa académico de esta feria. FIEXPO Latin America, la principal feria de la industria de reuniones, incentivos, conferencias y exposiciones (MICE) en América Latina que tendrá lugar del 10 al 13 de junio en Panamá, anunció su programa académico para esta edición 2024. Este programa, desarrollado en colaboración con sus socios internacionales y PROMTUR Panamá, tiene como finalidad continuar fomentando el impacto transformador de la industria de reuniones, a través de eventos que destacan por promover la innovación y el desarrollo profesional. ICCA Hackathon – Transformación Digital Powered by Visit Panama El ICCA Hackathon 2024, patrocinado por Visit Panamá y co-organizado junto a FIEXPO y la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA), será el puntapié inicial del programa académico con una convocatoria abierta a todos los participantes. En este hackathon, se trabajará en conjunto con los participantes para desarrollar soluciones digitales que aborden los retos más urgentes del sector de reuniones y eventos. Con la invaluable orientación de expertos reconocidos internacionalmente como Dahlia El Gazzar (DAHLIA+Agency); Ksenija Polla (Head of Education ICCA World) y Susana Lau (Presidente IEEE Panamá). Este evento establecerá un nuevo estándar en innovación digital para la industria de eventos. Connecting Minds: Volver al origen Bajo la dirección de Mike Van Der Vijver, experto en la industria de reuniones, “Connecting Minds: volver al origen” desafiará cada aspecto de las convenciones tradicionales. Este programa está diseñado para descomponer y reconstruir la estructura típica de los encuentros profesionales, en los elementos fundamentales que transforman reuniones ordinarias en experiencias trascendentales. Contendrá actividades prácticas en equipo y diálogos enriquecedores para diseñar eventos que no solo capturen la atención de los asistentes, sino que también generan resultados significativos y perdurables. Convention Bureau Challenge El “Convention Bureau Challenge” reunirá a líderes de destinos especializados en reuniones para enfrentar y superar los tres principales desafíos del sector. Con especialistas de renombre internacional, este evento funcionará como un laboratorio de ideas, donde se desarrollarán estrategias innovadoras destinadas a mejorar la promoción y la gestión de destinos turísticos a nivel regional. Next Generation Summit Un evento pionero, organizado por FIEXPO con el apoyo de entidades líderes en la industria de reuniones como ICCA, PCMA, SITE, MPI, IAPCO, UFI, COCAL y APPCCE, está diseñado para que jóvenes estudiantes y profesionales recién iniciados en la industria puedan demostrar sus capacidades ante un ecosistema amplio y diversificado. El evento se centra en explorar temáticas que están redefiniendo la industria, como la creación y monetización de eventos a través de plataformas digitales populares como YouTube e Instagram, la elaboración de contenido atractivo y su efectiva comercialización mediante herramientas avanzadas de marketing digital. Además, facilitará un valioso intercambio de experiencias con jóvenes que ocupan posiciones de influencia o liderazgo en el sector. FIEXPO Meetings Hub El FIEXPO Meetings Hub, situado en una posición central dentro de la feria, que se desarrollará en el Panama Convention Center, es un espacio dotado con la avanzada tecnología de “Silent Theater” para traducción simultánea, diseñado para fomentar el intercambio de conocimientos y la colaboración profesional. Este año, Veemal Gungadin, CEO de Gevme y creador de “SPARK”- iniciativa de educación y desarrollo de IA para la industria de eventos empresariales- será uno de los oradores principales. Su conferencia explorará el potencial transformador de las herramientas de inteligencia artificial en la industria de reuniones, destacando cómo estas tecnologías están redefiniendo la manera en que interactuamos y nos conectamos profesionalmente. Panamá es por tercer año consecutivo el país anfitrión de esta feria, lo que responde a la estrategia implementada por PROMTUR Panamá para atraer al país, por medio de su Programa de Captación de Eventos Internacionales y Plan de Incentivos, eventos internacionales de talla mundial que además de un impacto económico positivo, promueven la innovación y la educación, dejando un legado perdurable en el destino. Para obtener más detalles sobre FIEXPO y explorar sobre el programa académico, le invitamos a visitar el sitio web de https://fiexpolatinamerica.com/