Los mejores lugares para visitar en 2024, según Frommer’s

Panamá, 25 de octubre de 2023 Autores, investigadores y colaboradores de la reconocida guía de viajes Frommer’s han seleccionado los destinos que brillan en nuestro tiempo y que no pueden faltar en la lista de los viajeros en 2024. Panamá es uno de ellos. Este año, la selección de Frommer’s de los mejores lugares para visitar combina la creciente sed de nuevos descubrimientos con una necesidad cada vez mayor de asequibilidad y accesibilidad. La capital del país que unió los hemisferios norte y sur es mucho más que su impresionante Canal, destaca la publicación. Es donde se está construyendo una nueva y animada escena internacional a partir de lugares históricos. “Nuestros Mejores Lugares no sólo representan lo mejor del mundo, sino que nos muestran cómo sacar lo mejor de nuestro mundo. Mientras tengamos curiosidad por viajar, hay esperanza”. Haz clic aquí.

Panamá y sus estudiantes, anfitriones de la Olimpiada Mundial de Robótica

  Panamá, 25 de octubre de 2023. Más de 5 mil personas de al menos 80 países, llegarán a Panamá para participar de este evento de talla mundial. Delegaciones de estudiantes, acompañados por sus docentes, padres y tutores, llegarán a nuestro país para participar en la Olimpiada Mundial de Robótica 2023 y demostrar sus capacidades y destrezas en la resolución de problemas, utilizando sus habilidades STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas) a través de la robótica. Bajo el lema “Conectando al Mundo”, este emocionante torneo educativo, que se desarrollará del 07 al 09 de noviembre, en el Panama Covention Center, reafirma una vez más el posicionamiento de nuestro país como destino estratégico para llevar a cabo eventos y convenciones. Panamá obtuvo la sede de la Olimpiada Mundial de Robótica 2023, tras ganar a Turquía, México, Estados Unidos, Puerto Rico y dos países de Asia. Los organizadores valoraron para esta designación, los avances y compromiso de Panamá en la implementación de la educación STEAM y las ventajas que ofrece el país para ser la sede de eventos de gran nivel. Haz clic aquí.

Panamá destaca como destino sostenible, en National Geographic

Panamá, 12 de octubre de 2023 La prestigiosa publicación internacional reseña cómo a través de la Red SOSTUR, los viajeros pueden adentrarse en la naturaleza y la cultura de nuestro país, de la mano de quienes mejor la conocen: Las comunidades indígenas y rurales. Panamá es el destino ideal para todo viajero aventurero, con excursiones por la selva tropical al son de los monos aulladores y paseos por la playa guiados por conservacionistas, para ver anidar a las tortugas marinas por la noche. A través de la Red SOSTUR, los visitantes podrán reservar aventuras sostenibles en regiones en gran parte no tocadas por el turismo. Guiados por los lugareños, los visitantes podrán disfrutar del lado menos conocido del país, desde excursiones por la selva y avistamientos de animales salvajes hasta clases de cocina tradicional y arte. Haz clic aquí.

La revista Semana de Colombia destaca el posicionamiento de Panamá como un destino sostenible

Panamá, 14 de septiembre de 2023. En una edición especial dedicada a Panamá, la revista Semana resalta los logros alcanzados por el país, en materia de posicionamiento del destino y el impulso de iniciativas pioneras en la región como el Panama Association Hub. La Revista Semana da a conocer los puntos más relevantes del desarrollo y posicionamiento de la marca turística Panamá Vive por Más y como la sostenibilidad ha sido un pilar fundamental de la estrategia de turismo del país. Resalta también la puesta en marcha de iniciativas innovadoras como el Panama Association Hub , un proyecto público-privado pionero en la región que convierte a nuestro país, en una incubadora de asociaciones internacionales que desean expandir su alcance en América Latina y el Caribe. Podrá acceder a la nota completa, haciendo clic en el botón a continuación. Haz clic aquí.

Panamá presente en medios internacionales mayo 2023

Panamá, 12 de julio de 2023. En mayo de 2023 posicionamos a Panamá en medios internacionales con 42 publicaciones internacionales que alcanzaron a más de 41.3 millones de personas. Ver el media outreach de mayo de 2023

Así reseña FORBES la belleza de nuestro Panamá

Panamá, 15 de junio de 2023. Islas Secas, un impresionante archipiélago situado frente a la costa pacífica de Panamá, ha introducido un Safari Marino destinado a proporcionar una inmersión profunda en la extraordinaria biodiversidad de este paraíso tropical. Enclavado en el vibrante Golfo de Chiriquí, Islas Secas consta de 14 islas volcánicas, de las que 13 permanecen intactas. Como área protegida rodeada de una zona marina altamente preservada, esta reserva exclusiva con todo incluido prioriza la conservación y la sostenibilidad en todos los aspectos, ofreciendo experiencias emocionantes como el submarinismo, la observación de aves y el kayak. Conocida como una de las regiones con mayor biodiversidad del Pacífico Oriental Tropical, Islas Secas se ha comprometido a preservar su rico patrimonio natural y a inspirar a sus huéspedes con una mentalidad conservacionista. El Safari Marino, que se realiza de mayo a septiembre, encarna la visión de Islas Secas de ser un modelo de turismo sostenible centrado en la naturaleza. Cada itinerario se personaliza en función de los intereses de los huéspedes, permitiéndoles explorar una naturaleza impresionante, con 750 especies de peces, 114 de aves y 128 de plantas. La propiedad también está convenientemente situada cerca del Parque Nacional Coiba, una zona marina protegida designada por la UNESCO que cuenta con el segundo arrecife de coral más grande del Pacífico oriental tropical. Haz clic aquí.

Bocas del Toro destaca en medios internacionales

Panamá, 24 de abril de 2023. Descubre en este artículo de L.A. Magazine por qué Bocas del Toro es considerada la Galápagos del Caribe. La prestigiosa publicación L.A. STYLE Magazine ofreció a todos sus lectores información privilegiada sobre el majestuoso ecosistema de Bocas del Toro, así como sugerencias para una estancia en este destino que combina aventura, relajación y el sabor de un paraíso tropical. Haz clic aquí.

¡Conoce todo sobre los centros comerciales!

Panamá, 15 de marzo de 2023. Panamá recibirá, el próximo 28 y 29 de marzo, a los ejecutivos más influyentes de la industria de centros comerciales en el II Congreso Internacional de Centros Comerciales. Organizado por la Asociación Panameña de Centros Comerciales (APACECOM), el II Congreso Internacional de Centros Comerciales , se llevará a cabo en Panamá, el próximo 28 y 29 de marzo. Este espacio permitirá a los asistentes profesionales de mercadeo, retail y otras profesiones relacionadas con los centros comerciales, actualizarse con las últimas tendencias de la industria y ampliar su red de contactos. El congreso contará con una serie de conferencistas invitados de talla internacional, entre ellos Frank D`Costa, Director de Marketing & Relaciones Corporativas, experto en el Modelo Disney.

Expedición marítima internacional navegó aguas panameñas

Panamá, 16 de febrero de 2023. Un interesante proyecto de sostenibilidad y educación zarpó en Panamá para divulgar la importancia del cuidado de los océanos. La expedición marítima “Voice of the Oceans”, una iniciativa liderada por la familia Schurmann que tiene como objetivo la sensibilización mundial sobre los residuos contaminantes en los océanos y promover soluciones innovadoras con la involucración de gobiernos y ciudadanos, recorrió nuestro país durante el mes de enero y parte de febrero. La familia Shurmann (conformada por 5 miembros) es ampliamente reconocida internacionalmente por ser la primera familia brasileña en dar la vuelta al mundo en un velero. Sus expediciones y aventuras son documentadas para cine y televisión. A bordo de la embarcación sostenible Kat, la familia dirige esta iniciativa global apoyada por el PNUMA (Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente). Con tecnologías limpias y sostenibles a bordo, la expedición tiene como objetivo visitar aproximadamente 65 destinos en poco más de 2 años. Gracias a esta travesía por el istmo en el que recorrieron lugares de interés como Colón, El Canal de Panamá, Amador, entre otros y experimentaron la cultura panameña, la familia desarrollará un documental del viaje divulgando los destinos turísticos del país, lo que representa una gran exposición para Panamá a nivel internacional. Fotos cortesía de: Voice of the Ocean