Panama Travel Industry Update No.6
Through these updates and until we meet virtually or in person, we want to keep you informed of the measures taken by Panama and our industry with regards to the worldwide emergency due to the coronavirus. Panama Industry Update No. 6 August 4th, 2020 GOVERNMENT APPROVES REOPENING OF TOCUMEN INTERNATIONAL AIRPORT WITH CONTROLLED OPERATIONS In order to allow the departure of passengers from Panama and the transit of passengers, the government authorized the establishment of a Controlled Operations Center for the Interconnection of International Commercial Aviation at the Tocumen International Airport. Foreign passengers who need to return voluntarily to their country will be allowed to leave Panama, and the transit of passengers through Tocumen International Airport will be admitted on a limited basis, as long as they are not more than 6-hour-flight. Regarding the entry of passengers, this regulation establishes that it will be controlled with the prior authorization of the Ministry of Health, who will be able to approve or deny the arrival of each flight according to the level of spread of the Covid-19 in the country of origin, the status epidemiology of the country of departure, the number of passengers and their health condition. All flights incuded in this operation must be presented and reported by the air operators to the national authorities. Once authorized by the Ministry of Health, these flights can only be used for the purposes described in the regulation. SOURCE: AERONÁUTICA CIVIL DE PANAMÁ THE ATLANTIC COAST OF PANAMA HAS BECOME A SAFE REFUGE In Linton Bay Marina, Mamey Island, Cabra and Isla Grande on the Costa Arriba of the province of Colón, there are around 150 refugee boats, in the middle of COVID, complying with sanitary measures and facilitating the delivery of products, contributing to this way to move the economy of the region. SOURCE: DIARIO LA PRENSA
“Café con aires panameños” se toma las redes en mercados clave
Con el objetivo de seguir atrayendo turistas de mercados internacionales, la activación “Café con aires panameños” continúa, esta vez a través de la pauta de vídeos con nuevo contenido recientemente filmado durante la temporada de la cosecha del café. La pauta inició ayer 10 de mayo y estará presente hasta el viernes 4 de junio, dirigida a nuestros mercados Estados Unidos, Canadá, Brasil, Argentina y Colombia. A través de inspiración e información sobre nuestra cultura, el café de especialidad y todas las actividades alrededor de esta degustación — sostenibilidad, aventura, gastronomía y cultura — posicionamos a Panamá en la cima de la lista de los viajeros. Aprecie los vídeos y comparta el micrositio con sus clientes en https://discover.visitpanama.com/coffee
Plan para reactivar turismo contempla eje financiero, de capacitación y demanda
Plan de reactivación de turismo contempla tres ejes. Haz clic aquí.
Actualización del plan maestro de turismo tiene avance de 50%
La actualización del plan maestro de turismo que vence este año girará en torno al desarrollo sostenible que puede realizar el país en todos sus atractivos como biodiversidad, cultura, historia y conectividad. Haz clic aquí.
Upgraded Points reseña las mejores maneras de llegar a Centroamérica utilizando millas de viaje
El medio digital cuenta a los viajeros que deseen acudir a la región los mejores tips para utilizar puntos y millas de viaje y así conocer lugares como el Gran Agujero Azul de Belice, las pirámides mayas de Guatemala y Honduras y las bulliciosas metrópolis en Panamá. Haz clic aquí.
Canal de Panamá aumentará casi un 10 % el tránsito de cruceros esta temporada
Haz clic aquí.
Panamá ofrecerá vacunas a turistas que visiten el país
Viernes 17 de septiembre, 2021 – CNN en español Bajo el programa VACUTUR, el gobierno de Panamá aprobó esta inciativa que busca la reactivación del sector turismo. Los turistas interesados en vacunarse contra la COVID-19 podrán hacerlo con dosis de AstraZeneca, convirtiéndose en el primer país de Latinoamérica en apostar al turismo de vacunas. Haz clic aquí.
Panamá participa del World Exhibitions Day por primera vez este año
Lanzado hace cinco años por Global Associations of the Exhibition Industry (UFI), World Exhibitions Day es una serie anual de actividades diseñadas para promover la visibilidad de este importante pilar de la industria MICE, y el año 2020, ciertamente, no será la excepción. Haz clic aquí.
Travel Pulse: Aprenda a vender a Panamá como destino turístico
Los agentes de viajes que deseen aprender más sobre un destino tan diverso como Panamá, pueden inscribirse en el Programa de especialistas en Panamá , recientemente revisado y gratuito de Travel Agent Academy. En este espacio, aprenderán a su propio ritmo y de forma divertida e interactiva como el país ofrece algo para todos los visitantes, adquiriendo los conocimientos y las herramientas para venderlo con éxito a sus clientes. Al completar este curso, los participantes recibirán un certificado de graduación como Especialista en Panamá, permitiéndole contar con una ventaja sobre su competencia e inspirar confianza adicional en sus clientes. Para obtener más información sobre el Programa de especialistas de Panamá o para inscribirse hoy, visite la Academia de agentes de viajes . Haz clic aquí.
Lufthansa City Center presentó el Futuro de Viajes y Turismo en compañía de Panamá, Visit Orlando, IATA, Avianca y Ratehawk
Panamá compartió escenario virtual con actores internacionales de la industria Visit Orlando, la asociación oficial de turismo de esta ciudad; IATA (International Air Transport Association); Avianca y Ratehawk, en conferencia el pasado martes 1 de junio. Fernando Fondevila expuso las ventajas de nuestro destino para brindar a los viajeros una experiencia de viaje segura, entre ellas el avance del proceso de vacunación, que nos ubica como uno de los países de la región con más dosis administradas y el sello de Safe Travels, que nos acredita como un destino que cumple con estándares internacionales de bioseguridad. Las tendencias nos indican que el viajero, al haber estado en confinamiento por tanto tiempo, busca destinos con espacios abiertos y seguros. Como Organización de Mercadeo del Destino, estamos capitalizando oportunidades para nuestro país, dando a conocer las ventajas que ofrece Panamá en este sentido. En esta misma línea también presentamos, ante este foro que convocó a turoperadores de todo el mundo, la oferta diferenciadora que ofrece Panamá a través de nuestro patrimonio verde (nuestra biodiversidad y exuberante riqueza natural) patrimonio azul (nuestras paradisíacas playas, ecosistemas y vida marina protegida) y nuestro patrimonio cultural e histórico (la relación con nuestras comunidades indígenas, sitios de interés histórico y vibrante multiculturalidad, entre otros aspectos de nuestra identidad).