Panamá espera alcanzar la llegada de 1.8 millones de visitantes este año

Para este año 2022, se espera lograr la llegada de 1.8 millones de visitantes a Panamá, dijo a través de sus redes sociales, el administrador de Turismo de Panamá, Iván Eskildsen, en el marco de su participación en la edición número 42 de Feria Internacional de Turismo (Fitur), en Madrid, España. “Estoy en @fitur_madrid, la feria de turismo más importante del mundo, promocionando nuestro país con miras a alcanzar 1.8 millones de visitantes al país este año”, escribió Eskildsen en su cuenta de twitter. Durante el Fitur, representantes del sector turístico panameño promocionan al país como destino turístico de clase mundial. En ese sentido, en otro mensaje, la ATP adelantó que durante esta misión oficial, con miras a reactivar la demanda de turistas internacionales, Panamá ha despertado el interés de diversas agencias de viajes del sector lujo, con 14 encuentros con agentes miembros de prestigiosos grupos como Virtuoso, Travellermade, entre otros. Fitur es considerada una de las más importantes del mundo y la primera anual para los profesionales del turismo. En ella participan más de 60,000 profesionales y 7,000 empresas procedentes de 107 países, según los organizadores. En definitiva, Fitur es una ventana para promocionar destinos, presentar nuevos productos, conocer las últimas tendencias y establecer contactos con proveedores y compradores internacionales, con oportunidades de negocio. La versión número 42 de este año se realiza del 19 al 23 de enero. En otro mensaje de la red social, también se informó que el “Circuito Panamá Indígena” ganó premio Excelencias Turísticas. El galardón fue otorgado por el presidente del Grupo Excelencias José Carlos Santiago al administrador de Turismo panameño. En el 2021 Promtur Panamá promovió al destino en 18 ferias internacionales relacionadas tanto al segmento vacacional, como al segmento de reuniones y eventos de negocio. Durante estas ferias se generaron más de 1,700 citas entre proveedores panameños y compradores internacionales, con oportunidades de negocio reportadas por más de $21 millones, informó Promtur Panamá. Haz clic aquí.

Promtur destinará este año $15 millones a la promoción de Panamá como destino en nueve mercado

El Fondo para la Promoción Turística (Promtur), la organización de mercadeo de Panamá como destino, reportó los logros del 2021 en materia de promoción y anunció que para el presente año se destinarán $15 millones a este esfuerzo, el cual se centrará en nueve mercados. El gerente general de Promtur Panamá, Fernando Fondevila, resaltó que se está promoviendo al país 24 horas y 7 días a la semana, principalmente en nueve mercados, establecidos como objetivo en el plan maestro de turismo sostenible, esos son Estados Unidos (EE.UU.), Brasil, España, Alemania, Costa Rica, Colombia, Canadá y Argentina. Agregó que producto de iniciativas como éstas se tuvo un alcance de 2 billones de usuarios y un impacto mediático superior a los $80 millones. Para este año desde Promtur se concretaron 14 alianzas con aerolíneas, hoteles, agencias de viajes y otros proveedores. Fondevila dijo que algunas ya comenzaron a implementarse desde finales de 2021. Señaló que el resto esperan implementarlas en los años 2022 y 2023, con un impacto económico cercano a los $150 millones. La atracción de reuniones y congresos también es una prioridad en la agenda de turismo y ya hay 25 eventos internacionales confirmados y 90 postulaciones activas. Haz clic aquí.

Impactos en medios internacionales ganados para el Destino Panamá en el mes de abril

Impactos en medios internacionales ganados para el Destino Panamá en el mes de abril (archivo en PDF de Beautiful Destinations) https://drive.google.com/drive/u/0/folders/1aZWxWmh8MxShZCTLRt-uixddr7Ip0cpG La paradisiaca Isla Colón, en Bocas del Toro, un destino ideal para retirarse según el reporte International Living. Más detalles en la reseña publicada por Forbes. Ver publicación original Conozca las 10 mejores playas en Panamá, de acuerdo con la más reciente publicación de Lonely Planet. Ver Publicación original.

Copa reanuda en Perú dos vuelos semanales a Chiclayo

Publicado el 22 de julio– Copa Airlines continúa la reanudación de sus operaciones a medida que se levantan las restricciones de viaje y avanzan los esquemas de vacunación contra el COVID-19 en el mundo. La aerolínea panameña anunció que reanudará, con dos frecuencias semanales, la conexión aérea entre la ciudad peruana de Chiclayo y Panamá con boletos disponibles a través de su página web y agencias de viaje. “Seguir conectando a Perú, a través de nuestro Hub de las Américas, nos llena de optimismo toda vez que con estos vuelos podremos servir a miles de pasajeros que desean regresar a sus hogares, reencontrarse con sus familiares, volver a sus destinos de descanso favoritos, atender temas de salud, reuniones importantes, compromisos familiares o profesionales” comentó Pedro Heilbron, presidente ejecutivo de Copa Airlines, “estamos comprometidos con el desarrollo económico y turístico de los países que servimos y seguiremos enfocados en reestablecer progresivamente la importante conectividad que ofrecíamos antes del inicio de esta pandemia”. Copa Airlines recuerda que todos los pasajeros deberán cumplir con los requisitos establecidos por la aerolínea y las autoridades sanitarias y migratorias de Panamá y el país de destino. Con la reactivación de su operación en Chiclayo, Perú, Copa Airlines continúa con la recuperación gradual de la conectividad del continente y la reactivación del comercio y el turismo local. Fuente: https://newsinamerica.com/pdcc/boletin/2021/copa-reanuda-en-peru-dos-vuelos-semanales-a-chiclayo/

Centro de Amador se activará en noviembre

El Fondo de Promoción Turística prepara una serie de incentivos para atraer eventos internacionales al país una vez se levanten las restricciones adoptadas por la Covid-19. Haz clic aquí.

Panamá es el primer país de América Latina en habilitar el turismo de vacunas

Jueves 16 de septiembre, 2021 – Diario La Nación de Argentina. El gobierno de Panamá anunció ayer que va a permitir a los turistas interesados vacunarse contra el coronavirus, una iniciativa para reactivar la economía y un sector duramente golpeado por la pandemia, convirtiendo al país en el primero de la región en habilitar el turismo de vacunas. El Consejo de Gabinete panameño aprobó el proyecto “Programa Vacutur” cuyo objetivo es recuperar más de 100.000 empleos ligados a la industria del turismo nacional que se vieron afectados por las restricciones aplicadas tras la llegada del coronavirus. Leer noticia completa

Forbes enlista a Panamá entre los 6 destinos caribeños donde los huracanes no son un problema

Publicado el 12 de agosto– No, Panamá no está en el Caribe, pero si lo que busca es la experiencia y no un detalle técnico, esta alternativa le encantará. Situado al sur del cinturón de huracanes, ofrece magníficos lugares de playa con un riesgo relativamente bajo. El primer lugar de su lista debería ser el archipiélago de Bocas del Toro, un grupo de islas paradisíacas que son especialmente soleadas en septiembre y octubre, incluso cuando el Caribe es azotado por la lluvia. Bocas del Toro es el mejor de los destinos de isla, ya que los islotes de este grupo están muy cerca unos de otros: los más ambiciosos pueden visitar unos cuantos en un solo día. Cada una de ellas tiene su propia identidad, desde ciudades desarrolladas hasta selvas tropicales y playas desiertas. Lo que todas tienen en común es que tienen grandes oportunidades de buceo, mariscos frescos y un ambiente vacacional relajado. Noticia completa Haz clic aquí.