¡Apoya a Panamá con tu votación!

Panamá, 21 de septiembre de 2022. Conoce y comparte con tus conocidos, cómo votar por Panamá en los Premios Wanderlust Travel Awards. Contribuye activamente al posicionamiento internacional de Panamá como destino turístico de clase mundial, al votar por Panamá en los premios Wanderlust Travel Awards, galardón organizado por la destacada revista británica -del mismo nombre- que reconoce los mejores destinos turísticos a nivel mundial. Para votar puede dirigirse a la página Wanderlust Reader Travel Awards y dar clic al botón “votar ahora” ubicado en la parte superior o haciendo clic directamente en el siguiente enlace: https://wanderlustmagazine.typeform.com/to/mIVBFx2O?typeform-source=wanderlusttravelawards.com El primer paso es hacer clic en “Iniciar votación”: Completar el registro con sus datos (nombre y correo electrónico). Seleccionar la casilla de votación a la izquierda del nominado de su elección. De esta manera su voto será registrado y aparecerá la siguiente categoría. Panamá se encuentra en la categoría “destino emergente más deseado”, en la pregunta #11. También puede nominar a Panamá en las categorías país / ciudad más deseada seleccionando la opción “otros”. Al finalizar la encuesta debe confirmar la dirección de su correo electrónico para hacer su voto efectivo.

Ciudad de Panamá: mejor destino para eventos

Panamá, 21 de septiembre de 2022. El Consejo Editorial de la revista Latinamerica Meeting, seleccionó a la Ciudad de Panamá como uno de los mejores destinos para eventos. El Consejo Editorial de Latinamerica Meetings ha hecho una selección de Los Mejores Destinos para Eventos que han destacado por su liderazgo, infraestructura y servicio para albergar eventos y hacer crecer la industria de reuniones, siendo la Ciudad de Panamá uno de los destinos seleccionados. Panamá lidera una estrategia integral hacia el segmento de reuniones y convenciones, donde nos enfocamos en ofrecer, a corporaciones y asociaciones, herramientas e incentivos que garanticen el éxito de sus eventos. Es a través de estas iniciativas y las ventajas competitivas que ofrece nuestra país, que ha sido posible que el istmo se convierta en sede para eventos de talla mundial como las Olimpiadas Mundiales de Robótica 2023 o Ferias internacionales como TravelMart y FIEXPO, que nos seleccionó como su sede por tres años consecutivos del 2022 al 2024. En la edición digital septiembre – octubre 2022 de LM Latinamerica Meetings, se publicará un reportaje especial sobre el destino y demás seleccionados, a manera de homenaje y con el fin de compartir con los lectores de esta publicación internacional, todo lo que Panamá tiene para ofrecer.

Más oportunidades para el segmento de reuniones

Panamá, 21 de septiembre de 2022. Sostuvimos reuniones de alto valor con asociaciones internacionales de Latinoamérica y Estados Unidos, durante ICCA LATIN AMERICA & CARIBBEAN SUMMIT 2022, en la ciudad de Guayaquil. Panamá continúa aprovechando los espacios para destacar su oferta turística dentro del segmento de la industria de reuniones, MICE (meeting, incentives, congress and convention), por sus siglas en inglés. Esta vez, nuestra directora asociada de ventas y servicios, Eugenia Powell y Tatiana Angulo, gerente de ventas MICE, participaron del ICCA LATIN AMERICA & CARIBBEAN SUMMIT, que se llevó a cabo del 12 al 14 de septiembre, en la ciudad de Guayaquil, Ecuador. Durante el encuentro sostuvieron reuniones con 15 asociaciones internacionales provenientes de Latinoamérica y Estados Unidos; contando con una agenda de sesiones educativas, a fin de atraer congresos y eventos de reuniones para Panamá. Asociaciones de profesionales del turismo asociativo de disciplinas relacionadas con la salud, psicología, hidráulica, acústica, biología, maquinaria, ecología y comunicaciones, entre otras, se dieron cita en esta importante cumbre organizada por ICCA. La Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (por sus siglas en inglés, ICCA), representa a los proveedores líderes del mundo en el manejo de congresos de asociaciones internacionales, alojamiento de reuniones y eventos internacionales. Fotos cortesía de: Meetings Panama

Panamá, destino de avistamiento de aves rapaces

Panamá, 21 de septiembre de 2022. En un artículo publicado por la revista Smithsonian se resalta a Panamá como un destino ideal para el avistamiento de millones de aves rapaces. Según la publicación, “la forma única de Panamá lo convierte en la ruta migratoria perfecta para rapaces y otros tipos de aves , como pájaros cantores (incluidos oropéndolas, currucas y tangaras) y aves playeras (como playeros, chorlitos y agujas)”. “El país forma una línea horizontal, desde Costa Rica en la base de América Central en el oeste hasta Colombia en la parte superior de América del Sur en el este. En su punto más angosto, tiene solo 30 millas de ancho”, concluye el artículo. Este comportamiento, convierte al istmo en un destino ideal para los interesados en la observación de aves. Según el reportaje, entre el 01 de octubre y el 18 de noviembre, es la mejor ventana de tiempo para que los turistas y lugareños experimenten la migración. Como recomendaciones de lugares privilegiados para observar aves en Panamá se encuentran: White Hawk Birding y Canopy Tower brindan recorridos de observación de aves y las playas de Bocas del Toro; Semaphore Hill, en el Parque Nacional Soberanía y Cerro Ancón, la colina que domina la ciudad de Panamá. Haz clic aquí.

Panamá elimina medidas para viajeros que ingresan al país

Panamá, 21 de septiembre de 2022. Ya no será necesario solicitar el QR e hisopados a los viajeros que ingresen a Panamá, como parte de las medidas sanitarias establecidas para controlar la pandemia. Las medidas tomadas por el Gobierno están plasmadas en el Decreto Ejecutivo 122 del 14 de septiembre, que tiene la firma del presidente de la República, Laurentino Cortizo y el ministro de Salud. A partir de su promulgación se elimina el distanciamiento físico, también el aforo en los lugares de gran concurrencia las cuales se han mantenido para evitar el incremento de casos por Covid-19, al igual que la disposición establece que no se solicitará el QR e hisopados a los viajeros que ingresen al país. Leer Decreto Ejecutivo 122 del 14 de septiembre de 2022.

Festival Internacional Hit de las Américas se realizará en el 2023

Panamá, 21 de septiembre de 2022. Del 1 al 15 de febrero de 2023, se desarrollará en Panamá el Festival Internacional Hit de las Américas. El festival internacional Hit de las Américas, será un espacio de ocio formado por pabellones de varios países, que proyecta acercar a los visitantes a diferentes culturas por medio de espectáculos y productos típicos como sus artesanías, gastronomía e industria. El objetivo del FESTIVAL FIHDA, es la creación de una exposición comercial en un espacio de 80,000 metros cuadrados, distribuida en 8 áreas segmentadas en diferentes categorías con capacidad de 4.000 empresas en 90 pabellones, con diferentes tipos de mercancías, promociones hasta del 70% de descuento en todas las compras al por mayor y al detal. Se desarrollarán e implementarán la estrategia para la atracción de inversiones y la promoción de exportaciones, que contribuyan al desarrollo económico y social de Panamá, brindando a todos los comerciantes la oportunidad de intercambios entre países, ruedas de negocios con empresas nacionales e internacionales, presentación de los nuevos productos y servicios que ofrece cada empresa. Festival FIHDA . Un Lugar lleno de Negocios, Exhibición y Diversión. El evento, que está previsto a realizarse del 1 al 15 de febrero de 2023 en Causeway Plaza Figali y terrenos de la calzada de Amador, también contará con una gran oferta comercial de productos y servicios en todas las categorías.

Festival de Turismo, Gastronomía y Cultura se realizará en octubre en Panamá

Panamá, 21 de septiembre de 2022. Viajando Fest, evento gratuito familiar, que se realizará el próximo 1 y 2 de octubre, espera incentivar el turismo y gastronomía local. Con el compromiso de incentivar el turismo y la gastronomía local se llevará a cabo, el 1 y 2 de octubre, Viajando Fest en el Centro Comercial Atrio Mall en Costa del Este. Viajando Fest, es una feria que ofrecerá a los participantes promociones y paquetes turísticos de destinos nacionales e internacionales; así como diversas actividades culturales como: Venta de artesanías, destacadas marcas de emprendedores locales, la presentación de importantes escritores nacionales, además de un surtido paseo gastronómico, con degustaciones y productos para todos los gustos. Haz clic aquí.

El Turismo se desarrolla con estrategias integrales y coherentes en el tiempo y con una inversión internacional sostenida de largo plazo

Panamá, 15 de septiembre de 2022. El turismo es una actividad que cuenta con una transversalidad inigualable que alcanza a todos los niveles socioeconómicos de la población, por su efecto multiplicador que genera progreso y empleo. También, a través de la inversión extranjera se inyectan recursos a la economía que permean a toda la cadena de valor, desde las aerolíneas y hoteles, hasta los transportistas, guías turísticos y artesanos, así como centros comerciales y restaurantes de la ciudad y el interior del país. Debido a la importancia de esta industria, las acciones que se lleven a cabo para impulsar a Panamá como destino turístico a nivel internacional y atraer a visitantes, son cada vez más relevantes. En el Fondo de Promoción Turística – PROMTUR Panamá – como organización de mercadeo de destino (DMO); tenemos el objetivo de promover internacionalmente a Panamá como un destino auténtico y deseable, así como incrementar el aporte económico de la industria y contribuir al desarrollo social sostenible del país. En este sentido, el impacto económico incremental para el país, producto de nuestra gestión de enero a agosto de 2022, alcanza ya los 1 mil millones de balboas. Nuestro objetivo es contribuir al cierre de 2022 con un impacto económico incremental de 1.5 mil millones de balboas. Los alentadores resultados alcanzados a la fecha se deben, entre otros factores, al alto rendimiento de las campañas de mercadeo y promoción continua del destino, bajo el desarrollo estratégico de la marca turística “Panamá, Vive por Más”. Una plataforma creativa, auténtica e inspirada en el panameño, que ha sido reconocida como uno de los eslogan más geniales en viajes por la revista Travel & Leisure, en su reportaje “Los 50 lugares para viajar en el 2022”. Así como a las alianzas estratégicas con aerolíneas, agencias de viaje en línea y operadores de turismo globales, que han contribuido a aumentar el interés en el destino, animando a los visitantes a aprender más sobre Panamá, aumentando su deseo de visitarla y finalmente reservar un viaje. Igualmente, ha sido muy importante el Plan de Incentivos del DMO y su Programa de Captación de Eventos, que nos ha permitido confirmar para Panamá 64 eventos de talla mundial, reforzando el posicionamiento de nuestro país como sitio ideal para el desarrollo de la industria de reuniones y convenciones. Para seguir generando estos resultados es clave mantener la inversión en promoción y mercadeo internacional de forma consistente y sostenida en el tiempo. Se ha avanzado mucho, en muy corto tiempo. Nuestro esfuerzo de posicionar al país a nivel internacional está dando frutos. Cada día somos más visibles gracias al desarrollo de nuestra marca turística que nos permite conectar con los viajeros con propósito, mostrando al país como un destino estimulante y auténtico. Continuamos atrayendo la atención del visitante y de medios globales muy reconocidos en la industria como Conde Nast Traveller, Forbes, Travel & Leisure, Smithsonian Magazine, Skift,CNN Brasil y Travel leader Network. También, hemos sido seleccionados como sede para eventos de talla mundial como las Olimpiadas Mundiales de Robótica 2023 o Ferias internacionales como FIEXPO, que nos escogió como su sede por tres años consecutivos (2022 – 2024). Panamá ha recibido nominaciones a premios de la industria global, una de ellas es la reciente nominación como “Destino Emergente más Deseado”, en los premios Wanderlust Travel Awards, otorgados a las principales estrellas de la industria turística mundial. Del mismo modo, hemos sido galardonados con el 1er lugar por los premios Global Travel Awards en la categoría Mejor Destino de Ocio (Placer Vacacional) de Latino/Sudamérica, en donde competimos con ciudades de la talla de Río de Janeiro, Buenos Aires, Bogotá, Cuzco y Machu Pichu, quienes cuentan con años de mercadeo consistente. El hecho de que Panamá cuente hoy con una organización de mercadeo internacional (DMO) para el país, nos permite seguir avanzando con base a las mejores prácticas de la industria a nivel global. Seguir capitalizando oportunidades para el destino requiere mantener a Panamá permanentemente en la mente de los viajeros, planificadores de eventos y asesores de viaje, siempre diferenciándose de la competencia y en ello estamos enfocados. PROMTUR Panamá nace del clamor de todos los involucrados en el sector turismo por mantener y darle continuidad a las estrategias de mercadeo, promoción y ventas del país como destino a nivel internacional, para evitar -precisamente- su intermitencia. Está demostrado por la experiencia de otros destinos que han transitado con éxito este camino, que estos esfuerzos continuos de promoción fortalecen el potencial para atraer turistas, con el respectivo impacto positivo social y económico de estos países. En PROMTUR creemos firmemente que la promoción internacional del destino es una inversión para el progreso del país generando ingresos económicos producto de los visitantes internacionales en el destino. Contar con los recursos necesarios nos permitirá mantener la estrategia en marcha, mantenernos visibles y atractivos como país, en un mercado altamente competitivo y demandante como el actual. Buscamos conectar con los viajeros con propósito, calando en sus mentes y los corazones, para que elijan a Panamá como su próximo destino a visitar producto de la conexión emocional y autenticidad. El Turismo se desarrolla con estrategias integrales y coherentes en el tiempo y los recursos que debe aportar el Estado para mantener una inversión internacional sostenida de largo plazo son fundamentales para no perder el impulso que llevamos. Fernando Fondevila Director General de PROMTUR Panamá

Panamá nominado como “Destino Emergente más deseado” en premios Wanderlust Travel Awards 2022

Los premios son organizados por la prestigiosa revista británica Wanderlust, especializada en turismo y viajes y seleccionará a los mejores destinos turísticos del mundo. Todos podemos votar a través de la página web Wanderlust Reader Travel Awards Con esta nominación, Panamá refuerza su posicionamiento como un destino auténtico y de clase mundial. Panamá, 07 de septiembre de 2022- La revista de viajes más reconocida de Reino Unido, Wanderlust, ha nominado a Panamá como “destino emergente más deseado”, en los premios Wanderlust Travel Awards, otorgados a las principales estrellas de la industria turística. La edición 21 de esta premiación, que se desarrollará el próximo 8 de noviembre en la icónica Torre Blanca de Londres, seleccionará a los mejores destinos turísticos del mundo, a través de una votación en línea, donde los lectores de la revista valorarán a los países, ciudades y destinos que más deseados este 2022. La revista Wanderlust, posee suscriptores en 112 países y más de 100.000 lectores anuales, convirtiéndose en un referente dentro de la industria de viajes a nivel mundial. “Cada día nos acercamos más a cumplir la visión del Plan Maestro de Turismo Sostenible 2020-2025, de ser reconocidos como un destino turístico sostenible de clase mundial; nos reconocen más por la esencia de nuestra cultura y naturaleza, y nominaciones como ésta nos ayudan a avanzar en nuestro posicionamiento como país”, manifestó Iván Eskildsen, administrador general de la Autoridad de Turismo de Panamá. En tanto, Fernando Fondevila, director general de PROMTUR Panamá, destacó que “Nuestro esfuerzo de posicionar al país a nivel internacional está dando frutos. Cada día, somos más visibles, gracias al desarrollo de nuestra marca turística -Panamá, Vive por Más- que nos permite conectar con los viajeros, mostrando al país como un destino estimulante y auténtico”. Tanto el público en general como miembros de la industria turística pueden apoyar a nuestro país en esta importante premiación hasta el 25 de octubre, fecha en la que cierran las votaciones. ¿Cómo votar por Panamá? Votar por nuestro país y contribuir activamente al posicionamiento internacional de Panamá como destino turístico de clase mundial es muy fácil. Para votar puede dirigirse a la página Wanderlust Reader Travel Awards y dar clic al botón “votar ahora” ubicado en la parte superior o haciendo clic directamente en el siguiente enlace: https://wanderlustmagazine.typeform.com/to/mIVBFx2O?typeform-source=wanderlusttravelawards.com El primer paso es hacer clic en “Iniciar votación”: Completar el registro con sus datos (nombre y correo electrónico). Seleccionar la casilla de votación a la izquierda del nominado de su elección. De esta manera su voto será registrado y aparecerá la siguiente categoría. Panamá se encuentra en la categoría “destino emergente más deseado”. También puede nominar a Panamá en las categorías país / ciudad más deseada seleccionando la opción “otros”. Al finalizar la encuesta debe confirmar la dirección de su correo electrónico para hacer su voto efectivo. Sobre PROMTUR Panamá PROMTUR Panamá es la organización de mercadeo de destino (DMO), cuyo propósito principal es la promoción y comercialización internacional de Panamá para todos los segmentos turísticos. El DMO trabaja en alineación y en estrecha colaboración con la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), institución gubernamental y regente del turismo en el país, para amplificar la promoción internacional del país como destino turístico de clase mundial, promoviendo la rica historia, cultura, belleza natural y lugares remotos del istmo panameño, que se experimentan a través de las rutas patrimoniales del destino, organizadas a través de tres pilares – patrimonio cultural (cultura multifacética), patrimonio verde (extraordinaria biodiversidad) y patrimonio azul (maravillas del océano). Conozca más sobre PROMTUR Panamá en www.promturpanama.com, síganos como promtur_panama en Twitter , Instagram y LinkedIn. Haz clic aquí.

¡Todo listo para COLACMAR 2022!

Panamá, 6 de septiembre de 2022. Del 19 al 23 de septiembre, por primera vez, Panamá será sede del XIX Congreso latinoamericano de Ciencias del Mar 2022 (COLACMAR), el evento oceanográfico más importante del continente americano. En PROMTUR Panamá estamos complacidos de apoyar, a través de nuestro Plan de Incentivos y Captación de Eventos Internacionales, el XIX Congreso latinoamericano de Ciencias del Mar 2022 (COLACMAR), que se desarrollará por primera vez en el país, del 19 al 23 de septiembre. Considerada la vitrina para la presentación de nuevas iniciativas científicas e innovación tecnológica, el COLACMAR es el evento oceanográfico bianual más importante del continente americano. La selección del país como sede de este importante congreso, fortalece la divulgación de la ciencia que se hace en Panamá a la región latinoamericana. Organizado por la Asociación Latinoamericana de Investigadores de Ciencias del Mar (ALICMAR) y la Asociación de Interés Público Coiba AIP, con el apoyo de la Senacyt; el congreso servirá como un punto de encuentro de científicos del continente para enfrentar los problemas de los océanos, al igual que compartir lecciones aprendidas y actualizarse en temas oceánicos. Para más información del evento, puede acceder a https://colacmar.org/