Panamá obtiene sello de viaje seguro
Este sello permite a los viajeros identificar destinos y negocios en todo el mundo que adoptaron sus protocolos estandarizados globales de salud e higiene. FUENTE: FORBES CENTROAMERICA Haz clic aquí.
Panamá desarrolla el turismo sostenible en Portobelo, joya colonial del Caribe y patrimonio mundial de la UNESCO
“Situado en la provincia de Colón, Portobelo, es una joya caribeña en la que converge la designación como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, tanto por sus fortificaciones coloniales como por su cultura Congo, también declarada patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la UNESCO. Cuenta la leyenda que esta hermosa bahía fue bautizada originalmente por Cristóbal Colón como “Puerto Bello” y hoy en día cuenta con un sinfín de experiencias icónicas de los Patrimonios Verde (naturaleza), Azul (océanos) y Cultural de Panamá como el Parque Nacional de Portobelo, la Bahía de Portobelo y edificios históricos y coloniales como la Aduana de Portobelo, para satisfacer la sed de los viajeros.” Fuente: ABC Mundial Haz clic aquí.
Nominado “Principal Destino para Viajes de Negocio”, Panamá reabre al 25% de capacidad, Travel Professional News
Recientemente nominado como “Principal Destino para Viajes de Negocios” en los Óscar del TurismoPanamá, da un paso adelante en su estrategia de promoción internacional post-pandemia con el anuncio de la reapertura de seminarios, entrenamientos, foros, congresos, convenciones y exhibiciones en el país con un aforo permitido del 25% de la capacidad de sus recintos y estrictos protocolos de bioseguridad. Haz clic aquí.
CAMTUR organiza foro en apoyo a la reactivación segura de la industria de reuniones
Conocer la visión de los mercados de Latam y USA sobre el turismo de reuniones en Panamá y revisar las prácticas de bioseguridad de la industria a pocos meses de reanudarse la actividad turística en el país, fueron las principales temáticas abordadas en el foro realizado por la Cámara Nacional de Turismo de Panamá (CAMTUR) y Meetings Panamá, con el apoyo de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y PROMTUR Panamá. Como ponente invitado se contó con la participación de Eduardo Chaillo, Especialista en Reuniones Globales y Turismo de GGM Latam Maritz Global Events y durante su intervención destacó la importancia de este sector dando a conocer que “ la industria de reuniones representa 10.3 millones de empleos directos y más de 25 millones indirectos a nivel mundial”. Por su parte, el Administrador General de la ATP manifestó que “el enfoque ahora mismo es identificar las actividades, desde el punto de vista científico, que representan menor riesgo” en referencia a la reapertura de la industria de reuniones. Además adelantó que ya se ha establecido una mesa técnica en conjunto con el Ministerio de Salud para la debida regulación y elaboración de protocolos de esta actividad. En el foro realizado el pasado 17 de noviembre, participaron la ATP, Maritz Travel Latam, APATEL, CAMTUR, Panama Convention Center, Congrex América y Meetings Panamá.
Sede de SAHIC 2021 será Panamá
La Junta Directiva de PROMTUR Panamá confirma que será la sede de la conferencia de hoteles e inversión turística SAHIC LatinAmerica & The Caribbean, del 27 al 29 de septiembre del año 2021. Este evento reúne a unos 500 participantes, entre ellos inversores, ejecutivos de los principales grupos hoteleros e inmobiliarios internacionales, operadores, desarrolladores, fondos de inversión, bancos y profesionales afines. Panamá fue escogido por SAHIC debido a “la inmejorable ventaja de ser el mayor hub de toda la región, sumado a la constante tarea de PROMTUR por continuar posicionando a Panamá entre los destinos destacados de la región para el desarrollo y las nuevas inversiones”, acotó Pablo García Rosa, Business Development Manager de SAHIC LatinAmerica & The Caribbean.
Industria de reuniones asegura estar lista; PROMTUR impulsa Comité de Ventas Mice
Un evento multitudinario o los carnavales son eventos distintos a ejecutivos reunidos , con mascarilla , distancia social y protocolos de seguridad , argumentan los voceros de la industria de reuniones de Panamá para indicar por qué es necesario acelerar la apertura de este sector. FUENTE: CAPITAL FINANCIERO Haz clic aquí.
ATP y Aeropuerto de Tocumen entregan protocolos sanitarios
Haz clic aquí.
The 7 best places to see wildlife in Central America
Imagine a land that accounts for just 1% of the Earth’s surface but over 8% of its total biodiversity. Imagine somewhere that crosses biomes as varied as wave-lashed beaches and humid cloud forests. That’s Central America in a nutshell; a place where you can glimpse gigantic whales in the Pacific, spy stalking jaguars in the jungles, and swim coral reefs in the Caribbean. Recent years have seen the region enter the frontline of global conservation. There are some serious and stark challenges ongoing, not least of all deforestation and habitat destruction in the face of climate change. But there has also been a big drive to establish contiguous nature reserves that foster and rebuild ecosystems to support the menagerie of species that make their home here. This list of the best places to see wildlife in Central America touches on just a few of the highlights from Costa Rica’s sloth-filled coast to the impenetrable Panamanian sierras. Best for frontier vibes: Parque Nacional Darién in Panama This is a wild, wild land. Just a mention of the name Darien is usually enough to conjure images of intrepid explorers hacking their way through impenetrable rainforest. So it is for the few stray groups of hikers that venture down. You’re looking at 5,790 square kilometers of land in Panama , touching the Pacific at one end and the Serrania del Darien mountains on the Colombian border at the other. No road goes through, and the only real towns are abandoned, colonial-era mining settlements. The best area for wildlife viewing is around the long-out-of-use ranger station under Cerro Pirre. A couple of trails lead out from there into the densest parts of the jungle. What’s living in that forest no one really knows, but there are regular reports of mantled howler monkeys, sloths, Baird’s tapirs and even jaguars. Pack accordingly. This is the frontier. Haz clic aquí.
The 14 best beaches in Central America
Santa Catalina – Panama Best hidden-gem beach Mainly on the map for the rifling right-hand point break of La Punta that keeps surfers happy from April to October, Santa Catalina is one of the long-lost fishing towns on the Panamanian Pacific. It’s still little more than a clutch of ramshackle fishing huts and surf villas, but there’s growing interest, not least of all because it’s enfolded by two sweeps of unbusy, coffee-hued sand – Playa Arrimadero and Playa Santa Catalina. Oh, and be sure to check out Coiba Island just across the strait, where you can swim with mantas and whale sharks at certain times of the year. Isla Robeson – Panama Best beach for pretending you’re a castaway You don’t get a moniker like Isla Robeson (Isla Robinson Crusoe in English) without some top-quality beaches in the bank. Although the actual place where Defoe’s hero is thought to have been stranded is some 4830km (3000 miles) away in Chile, this speck in Panama’s spectacular San Blas chain still has all the hallmarks of a castaway spot. There’s not an overload of activity, just a few snorkeling reefs, a patch of jungle inland and – of course – a powdery lip of white sand on the west shoreline. Haz clic aquí.
CANAL DE PANAMÁ TRANSITA LOS CRUCEROS ZAANDAM Y ROTTERDAM POR RAZONES HUMANITARIAS
El Canal de Panamá facilitó este domingo el tránsito de los cruceros MS Zaandam y MS Rotterdam de Holland America, bajo condiciones extraordinarias y por razones humanitarias. Luego que el crucero MS Zaandam saliera de Argentina el pasado 7 de marzo y no pudiera atracar en puertos de Suramérica, la embarcación fondeó en un anclaje en aguas panameñas el viernes 27 de marzo para esperar la asistencia del buque Rotterdam. Haz clic aquí.