Abierta inscripción para el VI Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural

Publicado el 22 de julio– Ya están abiertas las inscripciones del VI Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural que se llevará a cabo en El Valle de Antón, Coclé, del 12 al 15 de octubre de este año, con 4 ejes temáticos que servirán de base para potenciar y desarrollar los aspectos del turismo rural y el agroturismo. Bajo el lema: “Agroturismo y Desarrollo Rural”, se debatirán los siguientes bloques temáticos: Bloque 1: Incidencia Política y su impacto en el empoderamiento de las comunidades. Bloque 2: Turismo Rural, un modelo de Conservación e Investigación de la Biodiversidad. Bloque 3: Participación y Asociatividad comunitaria para el Desarrollo Rural Integral. Bloque 4: El Marketing turístico rural aplicado a la sostenibilidad y protocolos de Bioseguridad. Este encuentro se llevará a cabo en modalidad virtual y presencial, ofreciendo de esta forma la oportunidad, a quienes estén presentes, de participar de las Rutas o Circuitos de Experiencia Rural en toda la provincia de Coclé. Inscripciones VI Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural

Ganador del Grammy promociona a Panamá en Condé Nast Traveler

Se trata del reconocido artista de reggaetón panameño, Sech, quien en su corta carrera internacional le ha dado a Panamá un Grammy Latino. Esta vez, participó en una entrevista de The World Made Local, una colaboración global entre las siete ediciones internacionales de Condé Nast Traveler, donde cuenta por qué Panamá es el destino predilecto de todo viajero. Septiembre, 2021. En Panamá, el nombre de Carlos Isaías Morales no es conocido por todos; sin embargo, su nombre de pila “Sech”, sin duda alguna lo has escuchado mencionar. Este artista de reggaetón panameño, se destaca en Estados Unidos por sus colaboraciones con artistas de la música urbana como Bad Bunny, Daddy Yankee y Maluma. Precisamente, Sech formó parte de The World Made Local, una colaboración global entre las siete ediciones internacionales de Condé Nast Traveler en la que 100 personas de 100 países relatan por qué su tierra natal debería ser tu próximo destino. Durante la entrevista, destacó que Panamá “es un lugar realmente hermoso y lo tiene todo: en una parte del país hay playas, en otra hay montañas, hay muchos climas diferentes. Y a la gente le encanta la fiesta. Los panameños siempre están de buen humor, y esa es una de las razones por las que me encanta mi país”. Fuente: Condé Nast Traveler Haz clic aquí.

Panamá será anfitrión de su primer Experience Panamá Expo

A tiempo para celebrar el Día Mundial del Turismo (27 de septiembre), Panamá será el anfitrión de su primer Experience Panamá Expo, que brindará a los compradores internacionales la oportunidad de conocer la nueva visión del turismo de Panamá y experimentar el patrimonio natural, cultural e histórico del país desde la comodidad de su hogar. Haz clic aquí.

Por primera vez Panamá está presente en la Junta Directiva de PCMA

PCMA cuenta con 8,400 miembros y una audiencia global de más de 100,000 interesados en eventos empresariales. Con sede en Chicago, la organización posee 17 capítulos en los Estados Unidos, Canadá y México con miembros en más de 40 países y oficinas regionales en América Latina, Europa y Singapur. (15/Mar/2022 – web) Panamá.- Por primera vez Panamá será parte de la Asociación de Profesionales de Convenciones (PCMA por sus siglas en inglés – Professional Convention Management Association), una importante asociación internacional de la industria de reuniones, que impulsa la transformación económica y social a través de eventos empresariales. Durante el evento PCMA Convening Leaders que se llevó a cabo a principios de año en la ciudad de Las Vegas, Fernando Fondevila, director general de PROMTUR PANAMÁ – organización de mercadeo del destino, encargada de la promoción y comercialización internacional del país para todos los segmentos y productos del turismo – inició su periodo como miembro de la Junta Directiva de esta organización, conformada por los principales estrategas de eventos empresariales del mundo. La inclusión de Fondevila en esta importante organización representará para Panamá la oportunidad de promocionar al país y relacionarnos con los más destacados profesionales de este sector; además de poder identificar e intercambiar buenas prácticas en la industria del turismo de reuniones. PCMA cuenta con 8,400 miembros y una audiencia global de más de 100,000 interesados en eventos empresariales. Con sede en Chicago, la organización posee 17 capítulos en los Estados Unidos, Canadá y México con miembros en más de 40 países y oficinas regionales en América Latina, Europa y Singapur. “Estamos comprometidos con la dirección de PCMA, enfocados en el cliente y centrados en ofrecer lo que necesita para tener éxito. La experiencia de Fernando en la industria complementa este enfoque, especialmente con su conocimiento crítico de la región de Latinoamérica. Será un defensor de toda la región como director. Su sólida comprensión de las características y necesidades de los profesionales de esta región se traducirá en una fuerte defensa dentro del Consejo al representar sus intereses, indicó Sheriff Karamat, Presidente y director general de PCMA». Fondevila ocupará esta posición durante el periodo 2022-2023, y espera aportar desde sus más de 25 años de experiencia como profesional, al desarrollo de la industria global de eventos empresariales; un sector que, a través de la educación, la investigación y la creación de redes de vanguardia e inteligencia de mercado, puede generar importantes legados económicos y sociales en las empresas y comunidades. Vía Stratego Haz clic aquí.

Obtenga una entrada gratuita al Foro de Turismo de APEDE

Publicado el 28 de julio– El evento “Foro Recuperación del Turismo Poscovid-19” tendrá lugar el miércoles 4 de agosto como una plataforma de promoción y debate sobre el destino panameño en compañía de actores clave del sector, con el objetivo de “resaltar que todos los distritos de este país cuentan con un enorme potencial en sus patrimonios naturales e históricos”, según Aldo Ríos, vicepresidente de la Comisión de Turismo del gremio empresarial. El evento contará con palabras de apertura de Iván Eskildsen, administrador general de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y con la conferencia internacional, ¿Cómo armar y producir un destino turístico?, a cargo de María Teófila Martínez, presidenta de la Autoridad de la Bahía de Cádiz. APEDE contará con la participación de Ernesto Orillac, presidente de la Cámara de Turismo, de Raúl Jiménez, secretario de la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel) y de José Ramón Icaza, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá; la participación del sector privado busca poner sobre la mesa propuestas para la reactivación económica, entre las que se encuentran la exoneración de impuestos a microempresas turísticas, emprender una campaña nacional para el consumo del turismo interno y recuperar la ejecución e implementación del Plan Maestro de Turismo Sostenible, así como promover la inversión privada en nuevos productos. PROMTUR Panamá también estará presente en este evento a través de la participación de nuestro director general Fernando Fondevila, quien presentará a través de un video un resumen de las acciones, resultados y planes del DMO para promocionar internacionalmente el destino. Las primeras 5 personas en escribirnos a promturpanama@visitpanama.com con el Asunto: APEDE, y en el texto su nombre completo, correo electrónico y teléfono, obtendrán una entrada de cortesía al foro. Fuente: Capital Financiero https://elcapitalfinanciero.com/foro-de-turismo-de-apede-potenciara-el-destino-panameno-y-su-promocion-con-el-esfuerzo-publico-privado/ Inscripciones https://apede.org/forodeturismo/

IMEX América se prepara para recibir a la comunidad global de eventos corporativos

Publicado el 11 de agosto– IMEX América tendrá lugar en Las Vegas del 9 al 11 de noviembre y marca un momento importante en el que la comunidad de eventos globales puede volver a conectarse y celebrar el encuentro nuevamente de forma presencial. Los organizadores destacaron que se evidencia un crecimiento de la demanda por parte de los compradores, con un perfil notablemente más senior, así como de los proveedores tanto norteamericanos como internacionales. Como en todas sus ediciones, IMEX también presentará este año un programa formativo, comenzando con el Smart Monday, un día de aprendizaje completo y gratuito que se lleva a cabo el 8 de noviembre, un día antes de la inauguración formal de la feria. También hay oportunidades personalizadas para que los planificadores corporativos y de asociaciones se reúnan, se conecten y aprendan en el Foro de reuniones ejecutivas y el Foro de liderazgo de asociaciones, así como en sesiones de la International Association of Exhibitions and Events (AIEE), Events Industry Council (EIC) y Meeting Professionals Internacional (MPI) Recuerde consultar las fechas para la convocatoria de esta feria y otras que son una oportunidad para promover el destino fuera de Panamá, en nuestra web https://www.promturpanama.com/formulario-de-registro/calendario-de-ferias- Fuente: https://www.eventoplus.com/noticias/imex-america-calienta-motores/

Panamá en Medios Internacionales

En el mes de octubre posicionamos a Panamá en medios internacionales con 22 artículos exclusivos y un alcance de 497,900,300 usuarios. Descargar informe completo aquí Haz clic aquí.