Panamá: El Destino de Compras por excelencia

Miles de turistas eligen nuestro país por la variedad de centros comerciales y precios competitivos.

Panamá se ha consolidado como uno de los destinos más destacados para el turismo de compras, gracias a su estratégica ubicación y su excelente conectividad, facilitada por el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Miles de turistas provenientes aprovechan su visita para disfrutar de las mejores opciones de compras. 

Acciones estratégicas 

El turismo de compras en Panamá ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, atrayendo un mayor número de visitantes impulsado por iniciativas como el Panama Black Week, organizado por la Asociación Panameña de Centros Comerciales (APACECOM), que ofrece descuentos exclusivos en fechas clave.

A nivel nacional, Panamá cuenta con más de 10 centros comerciales que ofrecen una amplia variedad de descuentos, convirtiéndose en un atractivo destino para el turismo de compras. Entre los principales puntos de interés se destaca la Zona Libre de Colón, parada estratégica para compradores nacionales e internacionales, donde se pueden encontrar marcas globales a precios competitivos.

La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) respalda activamente la creación de espacios enfocados en el turismo de compras, con el objetivo de impulsar el flujo turístico en el país. Por su parte, PROMTUR Panamá trabaja en la promoción del destino a través de la venta directa de paquetes turísticos a operadores y agencias de viajes en el mercado latinoamericano, resaltando el posicionamiento de Panamá como destino ideal para realizar compras.

Nuevas iniciativas

Actualmente, el Ministerio de Seguridad y la Zona Libre de Colón han creado un proyecto conjunto para gestionar una visa específicamente para el turismo de compras. El objetivo es atraer a aproximadamente 300,000 visitantes latinoamericanos de este segmento, quienes podrán disfrutar de una estadía de 8 días en Panamá para realizar sus compras.

La oferta comercial de Panamá abarca una amplia variedad de opciones, que van desde marcas de lujo hasta alternativas accesibles para todos los presupuestos. Las categorías más demandadas por los compradores incluyen moda, tecnología y electrodomésticos. 

Descubre Panamá:

Además de sus opciones comerciales, quienes visiten Panamá para realizar compras podrán disfrutar de un completo recorrido por la ciudad, explorando el Casco Antiguo con sus impresionantes museos y monumentos históricos, reconocidos como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. También podrán sumergirse en la rica oferta gastronómica y cultural del país, mientras visitan el Canal de Panamá. Para los amantes de la naturaleza, Panamá ofrece diversas opciones, como el Parque Natural Metropolitano, el Cerro Ancón y el Biomuseo, donde podrán conocer más sobre la historia y biodiversidad del destino.

El turismo de compras tiene un impacto positivo en toda la cadena de valor del sector, al tiempo que ofrece a los viajeros la oportunidad de descubrir el destino y contribuir al crecimiento de la economía panameña.

Compartir:

Más noticias

¡Panamá regresa a la FIT 2025!

¡Panamá regresó a la FIT 2025!

La feria de turismo más grande de América Latina se celebra del 27 al 30 de septiembre en Buenos Aires, Argentina, y representará la vitrina perfecta para mostrarle al mundo todo lo que nuestro país tiene para ofrecer: naturaleza exuberante, cultura rica y una vida urbana llena de energía.

Ver más »
Panamá crece 8.4% en llegadas de turistas internacionales, liderando el turismo regional en 2025.

Crecimiento y retos del turismo panameño

Panamá continúa consolidando su posición como un destino turístico auténtico y competitivo. Entre enero y junio de este año, lideró el crecimiento turístico regional, con un alza del 8.4% en llegadas de turistas internacionales, superando a sus principales competidores.

Ver más »

Panamá se prepara para encuentro agrícola internacional

Panamá se consolida como un destino líder en la organización de eventos internacionales de primer nivel. Recientemente, del 19 al 22 de agosto de 2025, recibimos la visita de María Escobar, Coordinadora de Comunicaciones, y Christian Carrizo, Consultor, ambos de FLAR (Encuentro Internacional de Agronomía de Procesos), para avanzar en la planificación de su próxima edición.

Ver más »

Suscríbete a nuestro boletín