¡Panamá en FITUR 2025!

La feria de turismo más importante a nivel mundial abre sus puertas a más de 150 mil profesionales de la industria.

Panamá participará en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), el evento anual que marca el inicio del calendario de la industria y destaca las últimas tendencias del turismo de ocio. Del 22 al 26 de enero, Madrid será el punto de encuentro de la industria turística, donde se reunirán los principales actores del sector a nivel mundial, y se darán a conocer las últimas tendencias y novedades del sector, con Brasil como país socio de FITUR este año.  

Exposición internacional

Este evento líder de la industria brinda a Panamá una plataforma ideal para fortalecer su posicionamiento, promover sus productos y servicios, establecer alianzas estratégicas y cerrar acuerdos claves que impulsen proyectos relevantes para el destino. 

FITUR reunirá a 152 países, representados por más de 9 mil empresas y más de 153 mil profesionales del sector, quienes tendrán la oportunidad de intercambiar conocimientos, explorar nuevas tendencias y establecer conexiones claves.

Delegación panameña: 

Panamá contará con la representación del equipo de la Autoridad de Turismo de Panamá, PROMTUR Panamá y 45 proveedores de turismo local, quienes darán a conocer la robusta oferta turística del mercado panameño, desde hoteles y agencias de viajes hasta líneas aéreas, destacando la rica biodiversidad, vida salvaje y la vibrante cultura panameña.

Experiencias únicas: 

Durante FITUR, Panamá tendrá diversas participaciones destacadas, entre las que destaca “Menú Panamá”, una experiencia gastronómica única, creada por dos chefs panameños reconocidos en las listas de los Latin America´s Best Restaurants, Mario Castrellón, del restaurante Maito, e Isaac Villaverde, del restaurante La Tapa del Coco. 

Además, entre las experiencias a presentar por el destino, se destaca su riqueza cultural a través de los trajes típicos y bailes tradicionales, junto con un tour virtual 360° que permitirá a los asistentes recorrer los sitios más emblemáticos del país mediante la realidad virtual.

Con esta participación, se llevan a cabo actividades que son parte de una estrategia integral de promoción, enfocada en resaltar la diversidad de Panamá, tanto en su oferta cultural como natural, con el objetivo de posicionar al país como un destino turístico accesible, moderno y lleno de historia. 

Compartir:

Más noticias

Aeroméxico aterriza en Panamá fortaleciendo la conectividad entre ambos países

Panamá y México celebran un nuevo capítulo en su conectividad aérea con la llegada del vuelo inaugural de Aeroméxico entre el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Una alianza para impulsar el turismo y la economía Esta nueva ruta representa un esfuerzo conjunto entre Aeroméxico, la Autoridad de Turismo de Panamá, PROMTUR Panamá y el Aeropuerto Internacional de Tocumen, con el objetivo de impulsar el turismo, el desarrollo económico y los lazos bilaterales entre ambas naciones. La ceremonia de bienvenida se llevó a cabo en la terminal panameña con un evento protocolario que incluyó un corte de listón y palabras por parte de destacadas autoridades:  Gloria De León Zubieta, Ministra de Turismo de Panamá  José Ruiz Blanco, Gerente General del Aeropuerto Internacional de Tocumen  José Zapata, Vicepresidente de Ventas para Estados Unidos, Canadá y América Latina. Ministro Santiago Mateos, Encargado de Negocios de la Embajada de México en Panamá. Tocumen: un HUB estratégico para América Latina El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá y uno de los más importantes de América Latina. Con más de 90 destinos directos y más de 20 aerolíneas operando en su red, Tocumen ofrece acceso estratégico a todo el continente y se consolida como una puerta de entrada clave al país. Su infraestructura moderna, servicios eficientes y conectividad regional lo convierten en el punto ideal para fortalecer vínculos con México y otros mercados clave.  “La apertura de esta nueva ruta entre Ciudad de México y Ciudad de Panamá refuerza el posicionamiento de nuestro país como un eje clave de conectividad aérea en la región, al reafirmar nuestra posición como HUB de las Américas y abrir una nueva ruta de conexión con el mercado mexicano. Esto no solo fortalece la llegada de más visitantes, sino que también impulsa la estrategia de desarrollo turístico que está en ejecución y genera un impacto directo en la economía nacional al permitir que más personas descubran todo lo que Panamá tiene para ofrecer, ya sea por negocios o por ocio.” comentó Gloria De León Zubieta, Ministra de Turismo de Panamá. El regreso de Aeroméxico: una señal de confianza Para José Ruiz Blanco, Gerente General del Aeropuerto Internacional de Tocumen, el regreso de Aeroméxico marca un nuevo capítulo en la recuperación de sector aéreo panameño tras la suspensión de sus operaciones debido al impacto global de la pandemia: “Esta decisión representa no solo la reactivación de una ruta estratégica, sino también un claro voto de confianza en nuestro país y en la calidad de nuestros servicios aeroportuarios”. José Zapata, Vicepresidente de Ventas para Estados Unidos, Canadá y América Latina, comentó: “Estamos muy orgullosos de celebrar nuestro regreso a Panamá. Esta nueva ruta nos permite seguir acercando a las personas y ofreciendo más opciones de conectividad. José Zapata, Vicepresidente de Ventas para Estados Unidos, Canadá y América Latina, comentó: “Estamos muy orgullosos de celebrar nuestro regreso a Panamá. Esta nueva ruta nos permite seguir acercando a las personas y ofreciendo más opciones de conectividad internacional desde y hacia México. A partir de ahora los viajeros desde Panamá podrán acceder a la extensa red de Aeroméxico con más de 40 destinos domésticos y conectividad directa a dos ciudades en Asia (Seúl y Tokio) y cinco en Europa (Londres, Madrid, Roma, París y Ámsterdam). Agradecemos la colaboración de las autoridades Panameñas, del Aeropuerto Internacional de Tocumen y de PROMTUR Panamá, quienes han hecho posible esta nueva etapa para Aeroméxico.”  Para Panamá, la llegada de Aeroméxico representa una oportunidad para continuar posicionándose como un destino turístico vibrante, culturalmente rico y lleno de experiencias únicas. A través de esta nueva conexión, más visitantes podrán descubrir la biodiversidad, historia y hospitalidad que hacen del país un destino imperdible. Para leer el comunicado completo, haz clic aquí (Fuente ATP)

Ver más »

Suscríbete a nuestro boletín