Panamá fue sede del MarketHub Americas 2025 y refuerza su liderazgo turístico

Panamá fue sede del MarketHub Americas 2025, destacando su conectividad y sostenibilidad ante 500 líderes del turismo internacional.

Panamá sigue ganando presencia en el escenario internacional. En 2025, fue sede del MarketHub Americas, un evento organizado por Hotelbeds y considerado uno de los más importantes del turismo en América Latina.

Este encuentro reunió a más de 500 profesionales del sector, incluyendo agencias de viajes, mayoristas y socios estratégicos. Es una oportunidad clave para mostrar el potencial del país como destino turístico.

Un destino integral con ventajas claras

La participación de Panamá tuvo como objetivo resaltar sus fortalezas: conectividad global, sostenibilidad, diversidad cultural y moderna infraestructura turística.

Durante el evento, se destacó la ubicación estratégica del país, su estabilidad económica y su oferta de experiencias únicas. Todo esto convierte a Panamá en un destino atractivo para los viajeros y organizadores de eventos.

Cobertura internacional y alianzas clave

La repercusión del evento fue inmediata. Medios como Travel2Latam cubrieron la noticia, lo que refuerza el interés internacional por Panamá. Además, esta participación permitó generar alianzas, nuevas oportunidades comerciales y fortalecer el posicionamiento global del país.

Un esfuerzo conjunto por el crecimiento turístico

Esta acción es parte de la estrategia liderada por la Autoridad de Turismo de Panamá y PROMTUR Panamá. Su meta es clara: mantener al país en la mira de los grandes actores del turismo global y atraer eventos que impulsen el desarrollo sostenible del sector.

Con eventos como el MarketHub Americas 2025, Panamá confirma que está listo para recibir al mundo.

Compartir:

Más noticias

Panamá impulsa el turismo de compras en el Caribe con exitosa caravana regional

Panamá refuerza su posicionamiento como destino líder en turismo de compras con una caravana de promoción desarrollada del 24 al 28 de junio de 2025 en Georgetown (Guyana) y Puerto España (Trinidad y Tobago). La iniciativa se enfocó en captar la atención de viajeros del Caribe angloparlante interesados en experiencias de compras, cultura y ciudad. Panamá presenta su oferta comercial en mercados clave del Caribe Organizada por PROMTUR Panamá en colaboración con Copa Airlines, la caravana reunió a siete proveedores panameños que promocionaron los centros comerciales de clase mundial, la reconocida Zona Libre de Colón y la conectividad aérea del Hub de las Américas. El objetivo fue incentivar la llegada de turistas del Caribe que buscan combinar viajes de compras con escapadas urbanas, aprovechando la infraestructura, variedad de productos y ventajas fiscales que ofrece Panamá. Resultados exitosos y alto interés comercial Durante las jornadas se concretaron 167 citas de negocio y se generaron 60 oportunidades comerciales. Participaron 76 representantes de agencias de viaje, medios y empresas, además de la embajada panameña en ambos destinos, demostrando un interés genuino por incluir a Panamá en sus portafolios turísticos. Alianzas y beneficios como destino conectado La acción contó con el apoyo institucional de Copa Airlines, destacando el programa Stopover en Panamá, que permite hacer escala gratuita en el país para explorar sus atractivos. Esto representa una gran oportunidad para convertir simples conexiones aéreas en experiencias memorables de compras y city break. Estas acciones forman parte de la estrategia de diversificación de mercados liderada por la Autoridad de Turismo de Panamá y PROMTUR Panamá, que busca posicionar al país en nuevos nichos del turismo internacional y atraer a más visitantes de alto valor.

Ver más »

Panamá fortalece su conectividad aérea y consolida su liderazgo como hub regional

Panamá continúa fortaleciendo su posición como HUB aéreo de las Américas, conectando eficientemente América con Europa y Canadá. Los recientes anuncios del incremento de frecuencias de Air Europa desde Madrid y la nueva ruta directa de WestJet desde Calgary destacan su papel clave como destino estratégico para el turismo internacional, los negocios y los eventos globales.   ✈️ Más vuelos, más conexiones internacionales Desde finales de junio, Air Europa ha aumentado a siete vuelos semanales su ruta entre Madrid y Ciudad de Panamá. Esta nueva frecuencia diaria responde a la creciente demanda entre Europa y la región, superando los 220,000 asientos disponibles en 2025. Los vuelos se realizan en modernos aviones Boeing 787 Dreamliner, reconocidos por su eficiencia y comodidad. Se proyecta que esta ruta alcance más de 192,000 pasajeros en 2025, fortaleciendo a Panamá como un puente esencial entre Europa y América Latina. Nueva conexión directa entre Canadá y Panamá WestJet anunció una nueva ruta estacional directa entre Calgary y Ciudad de Panamá, que operará del 13 de diciembre de 2025 al 25 de abril de 2026, con cuatro vuelos semanales. Los boletos estarán disponibles a partir del 14 de julio en su sitio web y agencias autorizadas. Con esta conexión, los viajeros canadienses podrán escapar del invierno y disfrutar del clima tropical de Panamá, un destino que ofrece biodiversidad, cultura, gastronomía y experiencias auténticas, incluyendo el famoso Canal de Panamá, sitios Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, comunidades indígenas y la Ciudad de Panamá, designada Ciudad Creativa de la Gastronomía por la UNESCO. Alianzas estratégicas para el turismo Estas nuevas rutas son fruto de una estrategia conjunta entre la Autoridad de Turismo de Panamá, PROMTUR Panamá y aliados clave, enfocada en mejorar la conectividad aérea internacional y posicionar a Panamá como un destino competitivo y diverso en el mercado global. Cada nuevo vuelo directo refuerza el papel de Panamá como HUB regional, facilitando el acceso a un país compacto, accesible y lleno de experiencias inolvidables.

Ver más »

Suscríbete a nuestro boletín