Alianzas estratégicas para la promoción internacional de Panamá

A la fecha hemos concretado alianzas con las OTAs Expedia y E-Dreams; y con las aerolíneas AIR Europa, American Airlines, Avianca, United, Iberia, KLM, AIR France y con Copa Airlines, esta última a través del Panama Stopover que se reactiva este mes de agosto. Producto de las alianzas generamos un mayor conocimiento de Panamá y concretamos más visitas a nuestro destino llevando al turista de la mano, desde el proceso de conocimiento, consideración, planificación hasta la compra de su pasaje y estadía en Panamá. Estas estrategias son un componente fundamental de promoción internacional, la cual impulsa la demanda desde nuestros mercados prioritarios, establecidos por el Plan Maestro de Turismo Sostenible de la ATP, que es la hoja de ruta sobre la cual descansan nuestras estrategias de promoción y mercadeo internacional del destino.

Capitalizamos oportunidades para el destino en el segmento MICE

Nuestras estrategias descansan sobre la base del Plan Maestro de Turismo Sostenible de la ATP, así como del análisis de datos que recopilamos a través de nuestra Gerencia de Inteligencia de Negocios. En esta línea, el plan de incentivos que implementamos desde febrero para posicionar a Panamá como el mejor destino para congresos y eventos, ya nos ha permitido captar 11 eventos que se realizarán en nuestro país en los próximos dos años. Trabajamos con visión y este es el momento ideal para posicionar a Panamá como un excelente destino para el turismo de reuniones, que genera una dinámica económica de gran valor para nuestra industria. Por ello, estuvimos presentes en FITUR MICE, una sección especial de FITUR 2021 exclusivamente dedicada al turismo de reuniones, incentivos, congresos y eventos, en la que en tan solo dos días sostuvimos 30 encuentros con importantes actores clave del mercado internacional, que valoraron positivamente las oportunidades que ofrece Panamá en este importante segmento. Queremos estar en la mente de estos key players en el momento indicado, de allí que el programa de citas incluyó a organizaciones rigurosamente seleccionadas por su potencial de negocio, entre ellos directivos de empresas corporativas, organizadores de eventos y congresos, asociaciones internacionales e importantes empresas de viajes de negocios como Destinia, Grupo Nuba y la Agencia de Viajes del Corte Inglés. PROMTUR Panamá tuvo la oportunidad de presentar su plan de incentivos a organizadores de eventos internacionales; que estamos listos y habilitados por las autoridades para llevar a cabo reuniones en Panamá, presentando la oferta del destino con su conectividad, el nuevo centro de convenciones PCC, nuestra envidiable capacidad hotelera, profesionales locales y una economía dolarizada. Las reuniones, congresos y eventos de negocios se coordinan con mucha anticipación; ferias especializadas como FITUR MICE nos permiten posicionar las ventajas competitivas de Panamá y capitalizar oportunidades en este segmento, cuyo derrame en la economía es tres veces mayor al del turismo de ocio.

CANAL DE PANAMÁ TRANSITA LOS CRUCEROS ZAANDAM Y ROTTERDAM POR RAZONES HUMANITARIAS

El Canal de Panamá facilitó este domingo el tránsito de los cruceros MS Zaandam y MS Rotterdam de Holland America, bajo condiciones extraordinarias y por razones humanitarias. Luego que el crucero MS Zaandam saliera de Argentina el pasado 7 de marzo y no pudiera atracar en puertos de Suramérica, la embarcación fondeó en un anclaje en aguas panameñas el viernes 27 de marzo para esperar la asistencia del buque Rotterdam. Haz clic aquí.

Promtur: Panamá impulsa turismo con alianzas estratégicas

Promtur Panamá, organización de mercadeo del destino (DMO, por sus siglas en inglés) encargada de la promoción y comercialización internacional del país para todos los segmentos y productos del turismo, presentó en su resumen ejecutivo las estrategias a aplicar para hacer del país, un Panamá más conocido, un “Panamá vive por más” insignia de su promoción. Haz clic aquí.

Autoridad de Turismo de Panamá y sector privado lanzan la plataforma digital: “Circuito del Café”

La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), en alianza estratégica con la Fundación Circuito del Café y el Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO), lanzaron la plataforma: www.circuitodelcafe.com , con el objetivo de fortalecer la marca. En la misma los turistas interesados en conocer más sobre el producto, podrán obtener información por región de la oferta turística de las fincas cafetaleras. Empezando desde la historia, la calidad del grano, las experiencias que ofrecen en sus paquetes promocionales y precios, imágenes y vídeos. Este portal en su primera fase, estará dirigido al visitante nacional, pero se tiene previsto presentar con más fuerza al mercado internacional en conjunto con PROMTUR Panamá. Haz clic aquí.

Regístrate en nuestra Extranet para encontrar oportunidades de negocio

Comprometidos con nuestro rol de ser un facilitador y un aliado del sector para que puedan generar nuevos negocios, capacitamos a 56 empresas en el uso de la Extranet del destino Panamá. No te quedes por fuera; es muy sencillo registrarse para obtener grandes beneficios, además de los recursos que se irán agregando progresivamente para que juntos hagamos de Panamá el mejor destino de la región. Acceso a oportunidades de negocios y visibilidad en la Web del destino, son algunos de los beneficios que reciben las empresas del sector que se registran en la Extranet de PROMTUR Panamá. Como DMO no sólo promovemos internacionalmente el destino, también brindamos apoyo a la industria del turismo de nuestro país, facilitando recursos y herramientas gratuitas que puedan ayudarlos a llegar a audiencias valiosas y comercializar su negocio de manera efectiva. La extranet de PROMTUR Panamá es el portal de enlace a estas herramientas y beneficios del DMO. Le invitamos a conocer más aquí. La Extranet PROMTUR Panamá, forma parte del sistema de CRM (Customer Relationship Management) que estamos implementando con Simpleview, un proveedor líder especializado en marketing digital, generación de ingresos y tecnologías móviles para la industria de viajes y turismo. Las empresas que se registran y crean su perfil en nuestra extranet disfrutarán de beneficios como: visibilidad de su empresa en la página web del Destino Panamá, acompañamiento del DMO y acceso a incentivos para la postulación de grupos y eventos, oportunidades de negocios (leads) de ventas y servicios según requerimientos de clientes, acceso a foros sobre temas de actualidad y tendencias de interés para la industria, entre otras ventajas. El registro en esta plataforma es totalmente gratuito, solo se requiere aviso de operación y en el caso de empresas turísticas reguladas, estar registrada en la Autoridad de Turismo de Panamá. Para registrarse en la plataforma solicite su usuario y contraseña a servicios@visitpanama.com o al 202-8395 en horario de oficinas.

ALINEACIÓN LOCAL DE LA INDUSTRIA Y SUS ACTORES CLAVE

En el último mes sostuvimos más de 20 valiosos y productivos encuentros para compartir información de ambas vías y generar sinergias en pro del desarrollo de la industria. La alineación local es fundamental para que Panamá alcance su potencial turístico y como organización encargada de promocionar y comercializar internacionalmente a Panamá nos mantenernos en constante comunicación con nuestras audiencias clave. En estos encuentros tuvimos la oportunidad de compartir los avances de nuestra gestión como DMO en la promoción internacional de Panamá, nuestros planes y estrategias, además de recibir información y conocimientos valiosos de estos actores clave como lo son las cámaras de turismo regionales: Boca Chica, CAMCHI, CAMTURBO, Cámara de Turismo de Tierras Altas; gremios como APEDE, AMCHAM, CONEP, CCIAP; autoridades como PROPANAMÁ, CNT, MICI, MEF, distinguidos miembros de CAMTUR, APATEL, APOTUR, el Foro Consultivo Empresarial de esta organización, medios de comunicación, periodistas y, por supuesto, el regente del turismo en el país, la Autoridad de Turismo de Panamá.