Esta semana se celebra IBTM Latin America
Panamá en IBTM se promueve como destino ideal para el turismo de reuniones La feria internacional IBTM Latin America, que se lleva a cabo durante el 18 y 19 de agosto en la Ciudad de México, reúne a los principales proveedores y compradores de la industria en dos días enfocados en networking, cierre de negocios, y oportunidades de capacitación. La feria IBTM Latin America garantiza la asistencia de compradores tomadores de decisión y citas one–on-one con los expositores del evento a través de su programa para Hosted Buyers. Este año el evento reunirá a 400 expositores, 850 hosted buyers, más de 3000 visitantes y se esperan se concreten alrededor de 10,000 citas de negocios con profesionales del segmento de viajes de negocios con intenciones de impulsar turismo reuniones en la región. Nos acompañará una delegación de proveedores locales entre los que figuran hoteles y compañías de gestión de destinos, quienes comunicarán junto a nosotros las ventajas de Panamá para este segmento. Los proveedores que nos acompañarán son: COPA Airlines Grupo Verde Azul Hotel El Panamá Quetzal Motivos (DMC) Terramar Destinations (DMC) The Buenvantura Hotel and Beach Resort Tucaya Travel (DMC) W Panama
Abierta inscripción para el VI Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural
Publicado el 22 de julio– Ya están abiertas las inscripciones del VI Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural que se llevará a cabo en El Valle de Antón, Coclé, del 12 al 15 de octubre de este año, con 4 ejes temáticos que servirán de base para potenciar y desarrollar los aspectos del turismo rural y el agroturismo. Bajo el lema: “Agroturismo y Desarrollo Rural”, se debatirán los siguientes bloques temáticos: Bloque 1: Incidencia Política y su impacto en el empoderamiento de las comunidades. Bloque 2: Turismo Rural, un modelo de Conservación e Investigación de la Biodiversidad. Bloque 3: Participación y Asociatividad comunitaria para el Desarrollo Rural Integral. Bloque 4: El Marketing turístico rural aplicado a la sostenibilidad y protocolos de Bioseguridad. Este encuentro se llevará a cabo en modalidad virtual y presencial, ofreciendo de esta forma la oportunidad, a quienes estén presentes, de participar de las Rutas o Circuitos de Experiencia Rural en toda la provincia de Coclé. Inscripciones VI Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural
Sumados en una visión compartida por el país
Recientemente sostuvimos un encuentro con el Consejo Nacional de Turismo (CNT),en un espacio que nos permitió compartir con esta importante instancia los avances de las estrategias de promoción y mercadeo internacional y, por el lado del CNT, en próxima reunión nos actualizarán sobre la oferta turística y avances del Plan Maestro de Turismo Sostenible de la ATP, clave para asegurar que los productos desarrollados y listos para ser promovidos, se encuentran en condiciones óptimas para cumplir con la promesa al visitante. Como DMO seguiremos propiciando nuestra participación en estos espacios de colaboración y alineación con los actores clave del sector, para seguir trabajando en perfecta alineación y sumados en una visión compartida para el país, con el fin de lograr los objetivos que todos esperamos.
Buscan atraer turistas europeos para que viajen a Panamá
Haz clic aquí.
ATP y Aeropuerto de Tocumen entregan protocolos sanitarios
Haz clic aquí.
Coronavirus Travel Restrictions Updates For December
Haz clic aquí.
Panamá desarrolla el turismo sostenible en Portobelo, joya colonial del Caribe y patrimonio mundial de la UNESCO
“Situado en la provincia de Colón, Portobelo, es una joya caribeña en la que converge la designación como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, tanto por sus fortificaciones coloniales como por su cultura Congo, también declarada patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la UNESCO. Cuenta la leyenda que esta hermosa bahía fue bautizada originalmente por Cristóbal Colón como “Puerto Bello” y hoy en día cuenta con un sinfín de experiencias icónicas de los Patrimonios Verde (naturaleza), Azul (océanos) y Cultural de Panamá como el Parque Nacional de Portobelo, la Bahía de Portobelo y edificios históricos y coloniales como la Aduana de Portobelo, para satisfacer la sed de los viajeros.” Fuente: ABC Mundial Haz clic aquí.
Cambutal en lista de lugares ideales para viajar en el 2023
Panamá, 7 diciembre de 2022. La revista de viajes AFAR, ha seleccionado a Cambutal en Panamá como el 5.º lugar más destacado para viajar en el 2023. AFAR, galardonada revista estadounidense sobre viajes experienciales, destacó a Panamá como uno de los 12 lugares para viajar en el 2023. Como representación de Panamá se encuentra Cambutal, un poblado ubicado en la provincia de Los Santos (costa sur de la península de Azuero), un lugar reconocido por sus playas de arena negra, olas ideales para practicar el surf y ríos caudalosos. De acuerdo con la revista, estos atractivos le convierten en un destino predilecto para el desarrollo del turismo de aventuras y de impacto hacia las comunidades. Haz clic aquí.
CAMTUR organiza foro en apoyo a la reactivación segura de la industria de reuniones
Conocer la visión de los mercados de Latam y USA sobre el turismo de reuniones en Panamá y revisar las prácticas de bioseguridad de la industria a pocos meses de reanudarse la actividad turística en el país, fueron las principales temáticas abordadas en el foro realizado por la Cámara Nacional de Turismo de Panamá (CAMTUR) y Meetings Panamá, con el apoyo de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y PROMTUR Panamá. Como ponente invitado se contó con la participación de Eduardo Chaillo, Especialista en Reuniones Globales y Turismo de GGM Latam Maritz Global Events y durante su intervención destacó la importancia de este sector dando a conocer que “ la industria de reuniones representa 10.3 millones de empleos directos y más de 25 millones indirectos a nivel mundial”. Por su parte, el Administrador General de la ATP manifestó que “el enfoque ahora mismo es identificar las actividades, desde el punto de vista científico, que representan menor riesgo” en referencia a la reapertura de la industria de reuniones. Además adelantó que ya se ha establecido una mesa técnica en conjunto con el Ministerio de Salud para la debida regulación y elaboración de protocolos de esta actividad. En el foro realizado el pasado 17 de noviembre, participaron la ATP, Maritz Travel Latam, APATEL, CAMTUR, Panama Convention Center, Congrex América y Meetings Panamá.
Actores de la industria opinan sobre la nueva marca turística
Seguimos destacando las opiniones de actores de la industria sobre la nueva marca turística “Vive por Más”. En esta ocasión, Mercedes Morris, presidenta de la comisión de turismo de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE), nos habla sobre sus impresiones de esta nueva plataforma de mercadeo del destino a largo plazo.