Panamá: El destino ideal para el turismo kosher

Descubre cómo el país se está impulsando como destino referente para la comunidad judía internacional.

Panamá consolida su posición como un referente para la comunidad judía internacional gracias a su infraestructura completa, una amplia oferta gastronómica kosher y servicios adaptados a las necesidades del turismo kosher. Descubre por qué Panamá es el lugar ideal para los viajeros que buscan combinar sus tradiciones con experiencias únicas.

Una infraestructura única ideal para la comunidad judía

El turismo kosher es un segmento en crecimiento que busca destinos donde los viajeros puedan mantener su estilo de vida y tradiciones. En este contexto, Panamá destaca por contar con una comunidad judía de aproximadamente 25,000 personas, lo que ha impulsado la creación de una infraestructura completa que facilita la práctica del judaísmo.

  • Más de 40 restaurantes certificados kosher que ofrecen una diversidad culinaria para todos los gustos.
  • Cocinas y servicios de catering kosher en hoteles, ideales para eventos como bodas y bar mitzvás, donde cada detalle respeta los requisitos religiosos.
  • 5 sinagogas en Ciudad de Panamá que representan diferentes corrientes del judaísmo, además de 3 sinagogas adicionales en el interior del país.
  • Supermercados kosher y servicios especializados que hacen que la experiencia de viajar a Panamá sea única y conveniente.
 

Panamá Destination Kosher

Como parte de su estrategia de promoción internacional, PROMTUR Panamá ha lanzado el programa Panamá Destination Kosher. Este innovador proyecto tiene como objetivo posicionar al país como un destino líder en turismo kosher en la región, atrayendo a más visitantes de este segmento.

Este programa busca captar clientes potenciales en mercados clave y recientemente se ha estado promoviendo activamente en Brasil, Argentina y Colombia, a través de nuestro consultor estratégico el Dr. Salo Watemberg, destacando nuestra diversa y sorprendente oferta turística adaptada a este importante segmento.

Capacitación y estandarización para la industria

Además de la promoción internacional, PROMTUR Panamá trabaja activamente en capacitar a la industria turística nacional. A través de charlas y talleres, busca estandarizar los servicios kosher en el país, asegurando que la experiencia de los viajeros cumpla con los más altos estándares de calidad y respeto hacia las tradiciones judías.

Panamá: riqueza cultural, histórica y natural

Panamá no solo ofrece infraestructura y servicios adaptados al turismo kosher, sino también una riqueza cultural, histórica y natural que complementa la experiencia de los visitantes. Con una hospitalidad excepcional y un entorno respetuoso con las costumbres de la comunidad judía, los turistas pueden disfrutar de un turismo de primer nivel sin renunciar a sus tradiciones.

¿Por qué elegir Panamá?

Panamá tiene todo lo que los viajeros kosher necesitan:

  • Acceso fácil desde los principales mercados internacionales.
  • Infraestructura moderna y servicios especializados.
  • Una oferta diversa de naturaleza, cultura e historia que enriquece la experiencia de viaje.

Si desea conocer más, le invitamos a leer esta entrevista del Sr. Salomón Watemberg.

Compartir:

Más noticias

¡Panamá regresa a la FIT 2025!

¡Panamá regresó a la FIT 2025!

La feria de turismo más grande de América Latina se celebra del 27 al 30 de septiembre en Buenos Aires, Argentina, y representará la vitrina perfecta para mostrarle al mundo todo lo que nuestro país tiene para ofrecer: naturaleza exuberante, cultura rica y una vida urbana llena de energía.

Ver más »
Panamá crece 8.4% en llegadas de turistas internacionales, liderando el turismo regional en 2025.

Crecimiento y retos del turismo panameño

Panamá continúa consolidando su posición como un destino turístico auténtico y competitivo. Entre enero y junio de este año, lideró el crecimiento turístico regional, con un alza del 8.4% en llegadas de turistas internacionales, superando a sus principales competidores.

Ver más »

Panamá se prepara para encuentro agrícola internacional

Panamá se consolida como un destino líder en la organización de eventos internacionales de primer nivel. Recientemente, del 19 al 22 de agosto de 2025, recibimos la visita de María Escobar, Coordinadora de Comunicaciones, y Christian Carrizo, Consultor, ambos de FLAR (Encuentro Internacional de Agronomía de Procesos), para avanzar en la planificación de su próxima edición.

Ver más »

Suscríbete a nuestro boletín