Panamá desarrolla el turismo sostenible en Portobelo, joya colonial del Caribe y patrimonio mundial de la UNESCO

"Situado en la provincia de Colón, Portobelo, es una joya caribeña en la que converge la designación como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, tanto por sus fortificaciones coloniales como por su cultura Congo, también declarada patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la UNESCO.

“Situado en la provincia de Colón, Portobelo, es una joya caribeña en la que converge la designación como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, tanto por sus fortificaciones coloniales como por su cultura Congo, también declarada patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la UNESCO. Cuenta la leyenda que esta hermosa bahía fue bautizada originalmente por Cristóbal Colón como “Puerto Bello” y hoy en día cuenta con un sinfín de experiencias icónicas de los Patrimonios Verde (naturaleza), Azul (océanos) y Cultural de Panamá como el Parque Nacional de Portobelo, la Bahía de Portobelo y edificios históricos y coloniales como la Aduana de Portobelo, para satisfacer la sed de los viajeros.”

Fuente: ABC Mundial

Compartir:

Más noticias

¡Panamá regresa a la FIT 2025!

¡Panamá regresó a la FIT 2025!

La feria de turismo más grande de América Latina se celebra del 27 al 30 de septiembre en Buenos Aires, Argentina, y representará la vitrina perfecta para mostrarle al mundo todo lo que nuestro país tiene para ofrecer: naturaleza exuberante, cultura rica y una vida urbana llena de energía.

Ver más »
Panamá crece 8.4% en llegadas de turistas internacionales, liderando el turismo regional en 2025.

Crecimiento y retos del turismo panameño

Panamá continúa consolidando su posición como un destino turístico auténtico y competitivo. Entre enero y junio de este año, lideró el crecimiento turístico regional, con un alza del 8.4% en llegadas de turistas internacionales, superando a sus principales competidores.

Ver más »

Panamá se prepara para encuentro agrícola internacional

Panamá se consolida como un destino líder en la organización de eventos internacionales de primer nivel. Recientemente, del 19 al 22 de agosto de 2025, recibimos la visita de María Escobar, Coordinadora de Comunicaciones, y Christian Carrizo, Consultor, ambos de FLAR (Encuentro Internacional de Agronomía de Procesos), para avanzar en la planificación de su próxima edición.

Ver más »

Suscríbete a nuestro boletín