El Camino Real de Panamá en Condé Nast Traveler

La reconocida publicación resalta la ruta comercial que conecta el Pacífico y el Caribe, destacando esta travesía como una experiencia histórica imprescindible.

La reconocida publicación resalta la ruta comercial que conecta el Pacífico y el Caribe, destacando esta travesía como una experiencia histórica imprescindible.

En el artículo de la autora de viajes Carolyn Heller, se narra su travesía de cuatro días por la antigua ruta comercial de conexión entre el Pacífico y el Caribe, que data de los años 1500 y que constituye una aventura imprescindible para los amantes del senderismo y la historia.

Durante este recorrido, los viajeros podrán explorar la impresionante ruta que atraviesa el Parque Nacional Chagres, acompañados por guías turísticos, mientras disfrutan de fascinantes paisajes, se adentran en la biodiversidad local y reviven la historia colonial de Panamá. 

La travesía también incluye la oportunidad de acampar en la comunidad de Quebrada Ancha y otros puntos clave, donde los viajeros podrán probar un delicioso sancocho panameño preparado por la comunidad local, quienes forman parte de la cadena de valor de este valioso producto turístico. En este recorrido  de 48 kilómetros hasta llegar a Portobelo, los viajeros tendrán la oportunidad de apreciar la vibrante cultura afro-panameña.

 

Actualmente, Panamá se encuentra en proceso investigación para lograr el reconocimiento de la Ruta Colonial Transístmica de Panamá como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que incluye el Camino Real. Esta ruta, junto a los dos sitios ya conocidos en Panamá, el Casco Antiguo y el Fuerte de San Lorenzo en Portobelo, contribuirá a la herencia cultural del destino.

 

Si deseas conocer más sobre la travesía del Camino Real , te invitamos a leer el artículo completo.

Compartir:

Más noticias

Conferencia magistral sobre innovación con Dean Kamen

FIRST Global, Lam Research y el Canal de Panamá tienen el placer de invitarle a la conferencia magistral del ingeniero, inventor y emprendedor Dean Kamen, creador de tecnologías transformadoras y fundador de iniciativas globales que promueven la educación STEM y la innovación al servicio de la sociedad.

Ver más »

Panamá será sede de Congreso Veterinario Internacional en 2026

La Asociación Médico Veterinario de Pequeñas Especies en Panamá (AMVEPE) y la Federación Iberoamericana de Asociaciones Veterinarias de Animales de Compañía (FIAVAC) confirmaron que Panamá será sede del Congreso Veterinario Internacional Vet Evolution 2026, tras la participación del país en el Congreso WSAVA en Río de Janeiro, Brasil.

Ver más »

ExpoMáquina 2025: la feria industrial más importante de Panamá se celebrará en 2026

Desde su creación en 2017, ExpoMáquina se ha consolidado como una plataforma clave para los sectores industrial, logístico, minero, marítimo, agrícola y de la construcción, atrayendo a expositores, inversionistas y visitantes de toda la región. Su próxima edición refuerza el posicionamiento de Panamá como destino estratégico para el turismo de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones (MICE).

Ver más »

Suscríbete a nuestro boletín