Hotel el Panamá by Faranda Grand llevó a cabo la primera edición de Faranda ExpoCongresos

Panamá recibió un evento estratégico que refuerza su posicionamiento como destino competitivo en turismo de reuniones.

Un nuevo encuentro clave para la industria MICE

Panamá recibió un evento estratégico que refuerza su posicionamiento como destino competitivo en turismo de reuniones: El Faranda ExpoCongresos, que se celebró recientemente en el Centro de Convenciones Vasco Núñez de Balboa del Hotel El Panamá by Faranda Grand.

Este encuentro reunió a profesionales del sector MICE, organizadores de eventos, empresas proveedoras, asociaciones y operadores turísticos, en una jornada enfocada en la conexión, el conocimiento y el fortalecimiento de la industria.

Faranda ExpoCongresos: plataforma para alianzas y visibilidad

Diseñado como un espacio de conexión e inspiración, Faranda ExpoCongresos tiene como objetivo generar sinergias entre los distintos actores del sector, presentar nuevas tendencias, promover oportunidades de negocio y visibilizar la infraestructura y capacidades que hacen de Panamá un destino ideal para congresos y convenciones.

Uno de los momentos clave del evento será el panel “Historias de éxito del programa Líderes Asociativos”, una iniciativa de PROMTUR Panamá que impulsa a profesionales panameños a postular al país como sede de eventos internacionales.

En este espacio participarán:

  • Daryelis Ríos, Gerente de Ventas Corporativas y Grupos de Incentivos de PROMTUR Panamá

  • Héctor Poveda, representante de IEEE Comsoc Panamá

  • Katiana Castillo, de la Sociedad Panameña de Medicina Interna

Durante el panel, se compartirán casos reales que reflejan cómo la colaboración entre el talento local, las asociaciones y las instituciones ha sido clave para atraer congresos que benefician directamente al sector turístico nacional.

La Dra. Katiana Castillo, vicepresidenta de la Sociedad Panameña de Medicina Interna y miembro del Programa de Líderes Asociativos, conversó sobre el Congreso Latinoamericano de Medicina Interna (SOLAMI 2025), que se llevará a cabo del 17 al 20 de septiembre de 2025, en Ciudad de Panamá. 

Destacó el apoyo y acompañamiento efectivo brindado por el equipo de PROMTUR  Panamá para la organización y planificación de este importante congreso, a través de asesoría personalizada, gestión de contactos e información que le ha permitido enriquecer el atractivo programa académico del congreso.

Héctor Poveda, miembro del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de la Sección Panamá, destacó que su experiencia ha sido súper enriquecedora. El Programa de Líderes Asociativos “le ha permitido un contacto y una creación de redes formidable, no solamente desde el punto de vista de su área de experticia técnica, porque le ha dado acceso a otros congresos relacionados con su campo, sino también a otras áreas que, como académico, le eran más difíciles de alcanzar, como por ejemplo los organizadores de eventos, los hoteles y, en general, las personas que se dedican a este rubro de la organización de eventos”.

Resaltó el apoyo brindado por PROMTUR Panamá para la atracción del evento IEEE Wireless Communications and Networking Conference (WCNC) en 2027, uno de los congresos más importantes en el área de las comunicaciones inalámbricas y redes en el mundo.

Un esfuerzo conjunto para el crecimiento del turismo de reuniones

Esta iniciativa se alinea con la visión compartida de la Autoridad de Turismo de Panamá, PROMTUR Panamá y el sector privado, que apuestan por consolidar al país como referente regional en congresos, ferias, incentivos y exposiciones.

 

Compartir:

Más noticias

Suscríbete a nuestro boletín