INTELIGENCIA DE NEGOCIOS


  • Los datos son la base de nuestras estrategias para posicionar a Panamá como destino turístico. A continuación, compartimos algunos resultados del más reciente State of the American Traveler, Destinations Edition, January 28, 2021, por Destination Analysts and Miles Partnership, estudios disponibles en www.milespartnership.com/SAT y www.destinationanalysts.com
  • CATA compartió la última encuesta de la Global Business Travel Association sobre el impacto de la Covid-19 en el sector business travel muestran un notable optimismo acerca de la recuperación de los viajes de negocios a partir de la segunda mitad de 2021.

El estudio de Destinations Analysts y Miles Partnership fue dirigido a más de 2,000 viajeros leisure de los Estados Unidos, quienes respondieron esta encuesta a mediados de enero, 2021. Entre los datos recolectados, la preferencia de estos viajeros serán destinos que incluyan las siguientes experiencias

  • Disfrutar la belleza de paisajes 69%
  • Actividades al aire libre 65%
  • Viajes por carretera 61%
  • Playas 61%

En la etapa de planificación del viaje, cuando un destino prepara vídeos de promoción, la duración de este es un factor clave. Para aquellos que usan vídeos en su toma de decisión, los vídeos que más influyeron sobre el destino elegido estaban entre 45 ss y hasta 4 minutos.

En cuanto a la receptividad de los canales de mercadeo, los viajeros prefieren las páginas Web encontradas a través de buscadores (SEM) 35.8%, correo electrónico 25.1% y si se agrupan las redes sociales como un solo rubro, Facebook (22%), Twitter (9.7%) y Tik Tok (6.6%) suman 36.8%.

En los tres próximos años, los viajeros de placer respondieron que piensan visitar Europa 30.6%; Canadá 24.4%; México, Centroamérica y el Caribe 21.9% (incluyendo Panamá); Asia y Medio Oriente 11%; Suramérica 7.7%.

Sin más, con este abreboca les invitamos a leer el estudio completo haciendo click aquí.



La Agencia de Promoción Turística de Centro América (CATA) compartió la última encuesta de la GBTA (Global Business Travel Association) sobre el impacto de la covid-19 en el sector business travel muestran un notable optimismo acerca de la recuperación de los viajes de negocios a partir de la segunda mitad de 2021, siendo la disponibilidad de las vacunas contra el coronavirus una prioridad para muchos profesionales del sector. Asimismo, se desvela que 3 de cada 4 gestores de viajes esperan que los empleados acudan a reuniones presenciales y eventos en el tercer trimestre de este año. La recuperación será lenta, con una caída del gasto en viajes corporativos de un 46%.

La recuperación del sector dependerá de su capacidad de innovar para que los viajes sean más seguros que nunca. Proveedores, agentes y destinos deben estar preparados para sorprender a los viajeros con experiencias inesperadas y únicas en la vida. Salud, higiene y seguridad son la nueva moneda para ganarse la confianza de los clientes; un mejor servicio para todos no es negociable. Hay una gran oportunidad para que los agentes sean más importantes que nunca, al ser fuentes de información inestimables e irremplazables.

El 71% de los encuestados se siente seguro con las medidas que han puesto en marcha los hoteles. Según la encuesta lanzada por la plataforma Hotel Tester Ideas de la compañía hotelera Eurostars Hotel Company, a la que han respondido cerca de 1.400 compañías y empresarios que viajan habitualmente por motivos laborales, el 80% de los viajeros de negocios tiene intención de reanudar los desplazamientos por trabajo tan pronto como las restricciones lo permitan. Sólo un 5% parece no estar dispuesto a volver.