Autoridad de Turismo de Panamá y sector privado lanzan la plataforma digital: “Circuito del Café”

La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), en alianza estratégica con la Fundación Circuito del Café y el Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO), lanzaron la plataforma: www.circuitodelcafe.com , con el objetivo de fortalecer la marca. En la misma los turistas interesados en conocer más sobre el producto, podrán obtener información por región de la oferta turística de las fincas cafetaleras. Empezando desde la historia, la calidad del grano, las experiencias que ofrecen en sus paquetes promocionales y precios, imágenes y vídeos. Este portal en su primera fase, estará dirigido al visitante nacional, pero se tiene previsto presentar con más fuerza al mercado internacional en conjunto con PROMTUR Panamá. Haz clic aquí.

Cambutal en lista de lugares ideales para viajar en el 2023

Panamá, 7 diciembre de 2022. La revista de viajes AFAR, ha seleccionado a Cambutal en Panamá como el 5.º lugar más destacado para viajar en el 2023. AFAR, galardonada revista estadounidense sobre viajes experienciales, destacó a Panamá como uno de los 12 lugares para viajar en el 2023. Como representación de Panamá se encuentra Cambutal, un poblado ubicado en la provincia de Los Santos (costa sur de la península de Azuero), un lugar reconocido por sus playas de arena negra, olas ideales para practicar el surf y ríos caudalosos. De acuerdo con la revista, estos atractivos le convierten en un destino predilecto para el desarrollo del turismo de aventuras y de impacto hacia las comunidades. Haz clic aquí.

OMT: Destinos se adaptan lentamente y reinician el turismo internacional de forma responsable

Al momento, 4 países han levantado totalmente las restricciones de viaje implementadas por el COVID-19, mientras que 87 destinos las han flexibilizado. Sin embargo, 115 destinos, es decir, el 53% de los destinos del mundo, siguen manteniendo sus fronteras completamente cerradas al turismo, según lo dio a conocer el último informe sobre restricciones de viaje de la Organización Mundial del Turismo (OMT). Según explica el informe, existe una tendencia de adaptación lenta, pero continuada procurando un reinicio responsable del turismo internacional. FUENTE: Organización Mundial de Turismo (UNWTO) Haz clic aquí.

Panamá obtiene sello de viaje seguro

Este sello permite a los viajeros identificar destinos y negocios en todo el mundo que adoptaron sus protocolos estandarizados globales de salud e higiene. FUENTE: FORBES CENTROAMERICA Haz clic aquí.

Panamá desarrolla el turismo sostenible en Portobelo, joya colonial del Caribe y patrimonio mundial de la UNESCO

“Situado en la provincia de Colón, Portobelo, es una joya caribeña en la que converge la designación como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, tanto por sus fortificaciones coloniales como por su cultura Congo, también declarada patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la UNESCO. Cuenta la leyenda que esta hermosa bahía fue bautizada originalmente por Cristóbal Colón como “Puerto Bello” y hoy en día cuenta con un sinfín de experiencias icónicas de los Patrimonios Verde (naturaleza), Azul (océanos) y Cultural de Panamá como el Parque Nacional de Portobelo, la Bahía de Portobelo y edificios históricos y coloniales como la Aduana de Portobelo, para satisfacer la sed de los viajeros.” Fuente: ABC Mundial Haz clic aquí.

Nominado “Principal Destino para Viajes de Negocio”, Panamá reabre al 25% de capacidad, Travel Professional News

Recientemente nominado como “Principal Destino para Viajes de Negocios” en los Óscar del TurismoPanamá, da un paso adelante en su estrategia de promoción internacional post-pandemia con el anuncio de la reapertura de seminarios, entrenamientos, foros, congresos, convenciones y exhibiciones en el país con un aforo permitido del 25% de la capacidad de sus recintos y estrictos protocolos de bioseguridad. Haz clic aquí.

CAMTUR organiza foro en apoyo a la reactivación segura de la industria de reuniones

Conocer la visión de los mercados de Latam y USA sobre el turismo de reuniones en Panamá y revisar las prácticas de bioseguridad de la industria a pocos meses de reanudarse la actividad turística en el país, fueron las principales temáticas abordadas en el foro realizado por la Cámara Nacional de Turismo de Panamá (CAMTUR) y Meetings Panamá, con el apoyo de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y PROMTUR Panamá. Como ponente invitado se contó con la participación de Eduardo Chaillo, Especialista en Reuniones Globales y Turismo de GGM Latam Maritz Global Events y durante su intervención destacó la importancia de este sector dando a conocer que “ la industria de reuniones representa 10.3 millones de empleos directos y más de 25 millones indirectos a nivel mundial”. Por su parte, el Administrador General de la ATP manifestó que “el enfoque ahora mismo es identificar las actividades, desde el punto de vista científico, que representan menor riesgo” en referencia a la reapertura de la industria de reuniones. Además adelantó que ya se ha establecido una mesa técnica en conjunto con el Ministerio de Salud para la debida regulación y elaboración de protocolos de esta actividad. En el foro realizado el pasado 17 de noviembre, participaron la ATP, Maritz Travel Latam, APATEL, CAMTUR, Panama Convention Center, Congrex América y Meetings Panamá.

Sede de SAHIC 2021 será Panamá

La Junta Directiva de PROMTUR Panamá confirma que será la sede de la conferencia de hoteles e inversión turística SAHIC LatinAmerica & The Caribbean, del 27 al 29 de septiembre del año 2021. Este evento reúne a unos 500 participantes, entre ellos inversores, ejecutivos de los principales grupos hoteleros e inmobiliarios internacionales, operadores, desarrolladores, fondos de inversión, bancos y profesionales afines. Panamá fue escogido por SAHIC debido a “la inmejorable ventaja de ser el mayor hub de toda la región, sumado a la constante tarea de PROMTUR por continuar posicionando a Panamá entre los destinos destacados de la región para el desarrollo y las nuevas inversiones”, acotó Pablo García Rosa, Business Development Manager de SAHIC LatinAmerica & The Caribbean.

Industria de reuniones asegura estar lista; PROMTUR impulsa Comité de Ventas Mice

Un evento multitudinario o los carnavales son eventos distintos a ejecutivos reunidos , con mascarilla , distancia social y protocolos de seguridad , argumentan los voceros de la industria de reuniones de Panamá para indicar por qué es necesario acelerar la apertura de este sector. FUENTE: CAPITAL FINANCIERO Haz clic aquí.