Panamá: un oásis de vida marina

En el Mes de los Océanos, conoce sobre la riqueza marina de Panamá.

Panamá, 16 de septiembre de 2024.

Según cifras de la Asamblea General de las Naciones Unidas, los océanos cubren más del 70% de la superficie terrestre, y el ecosistema marino es responsable de producir el 50% del oxígeno del planeta, además de absorber hasta el 30% del dióxido de carbono generado en él.

Panamá es un destino turístico con amplia riqueza marina, nuestro territorio cuenta con más de 3,000 kilómetros de costas en ambos mares y una biodiversidad inigualable. Para cuidar este patrimonio natural, el país lleva adelante importantes proyectos de conservación: más del 50% de nuestros mares son territorios protegidos; uno de los más importantes es el Parque Nacional Coiba, declarado Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, y lugar de 33 especies de tiburones, 22 especies de rayas, 20 especies de cetáceos y 814 especies de peces.

¿Dónde aprender sobre la riqueza marina de Panamá?

El Biomuseo, en septiembre, albergará una serie de actividades conmemorativas en el marco del  Mes de los Océanos.

  • El miércoles 18 de septiembre, los niños de 6 a 12 años, tendrán la oportunidad de conocer a los peces del Biomuseo junto a biólogos marinos en un recorrido exclusivo por su exhibición “Océanos Divididos”.
  • Del 22 al 27 de septiembre, de 10 am a 3:00 pm, se presentará la exhibición fotográfica “Cuidar los océanos, es cuidar la vida”. 

Para conocer más sobre otras actividades, haz clic aquí.

¿Por qué es importante proteger a nuestros océanos y mares?

La Organización Marítima Internacional (OMI) ha revelado estudios en los que científicos advierten que, para 2050, la cantidad de plásticos en el océano será mayor que la cantidad de peces.

Es por estas inminentes amenazas de contaminación a la vida marina que se busca concientizar a la población cada año durante el mes de septiembre, ya que los efectos perjudiciales no solo afectan el ecosistema y biodiversidad marina, sino también la salud humana y por ende todas las actividades como el turismo, la pesca y el transporte marítimo.

Es importante promover un turismo consciente y respetuoso con los ecosistemas marinos.

Algunas recomendaciones importantes:

  • Para actividades de avistamiento: evitar acercarse a menos de 250 metros de las ballenas, y a menos de 100 metros de delfines.
  • Obsérvalas por no más de 30 minutos. Si observa a las ballenas con crías, el tiempo máximo para verla es 15 minutos.

Otras observaciones:

  • No arrojar desechos sólidos ni líquidos contaminantes al mar.
  • Evitar tocar, pisar o apoyarse sobre los arrecifes de coral. Son organismos muy frágiles, y aunque no lo parezca, una pequeña rotura puede tomar meses o incluso años en sanar. Cada acción cuenta para protegerlos.

Compartir:

Más noticias

Conferencia magistral sobre innovación con Dean Kamen

FIRST Global, Lam Research y el Canal de Panamá tienen el placer de invitarle a la conferencia magistral del ingeniero, inventor y emprendedor Dean Kamen, creador de tecnologías transformadoras y fundador de iniciativas globales que promueven la educación STEM y la innovación al servicio de la sociedad.

Ver más »

Panamá será sede de Congreso Veterinario Internacional en 2026

La Asociación Médico Veterinario de Pequeñas Especies en Panamá (AMVEPE) y la Federación Iberoamericana de Asociaciones Veterinarias de Animales de Compañía (FIAVAC) confirmaron que Panamá será sede del Congreso Veterinario Internacional Vet Evolution 2026, tras la participación del país en el Congreso WSAVA en Río de Janeiro, Brasil.

Ver más »

ExpoMáquina 2025: la feria industrial más importante de Panamá se celebrará en 2026

Desde su creación en 2017, ExpoMáquina se ha consolidado como una plataforma clave para los sectores industrial, logístico, minero, marítimo, agrícola y de la construcción, atrayendo a expositores, inversionistas y visitantes de toda la región. Su próxima edición refuerza el posicionamiento de Panamá como destino estratégico para el turismo de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones (MICE).

Ver más »

Panamá impulsa su promoción turística en Colombia

Del 7 al 9 de octubre, PROMTUR Panamá participó en The Tour HotelDO 2025, evento organizado por Despegar que reunió a los principales actores del sector turístico en Colombia y que recorrió las ciudades de Bogotá, Medellín y Cali, presentando el potencial de Panamá como un destino auténtico, diverso y lleno de experiencias únicas.

Ver más »

Suscríbete a nuestro boletín