Panamá será sede de una conferencia mundial sobre biotecnologías reproductivas en animales.

El evento, que atraerá más de 700 profesionales internacionales, refuerza la posición del país como Hub de Congresos y Convenciones de América Latina.

Panamá será sede de la 52° Conferencia Anual de la Sociedad Internacional de Tecnología de Embriones (IETS, por sus siglas en inglés), uno de los eventos más importantes del mundo sobre biotecnologías reproductivas aplicadas a animales.

El evento, organizado localmente por la empresa panameña Born Animal Biotechnology Panamá Corp., con el apoyo de la Autoridad de Turismo de Panamá y PROMTUR, se realizará en enero de 2026. 

Por primera vez, Panamá será anfitrión de la IETS, lo que representa una oportunidad única para consolidar al país como un actor clave en la exportación de genética animal dentro del rubro del Agro en la región, producto de su privilegiada posición geográfica y su sólido estatus sanitario”, manifestó el Dr. Luiz Nasser, presidente de Born Animal Biotechnology Panamá Corp. 

La conferencia, enfocada en la producción y reproducción animal dentro de este innovador campo, reunirá a más de 700 profesionales, entre ellos científicos, profesores y estudiantes de maestría y doctorado; además de técnicos, productores y expertos en biotecnologías reproductivas, provenientes de todos los continentes, principalmente de los países que utilizan el sistema tropical para la producción de carne y leche.

Durante varios días, se ofrecerán conferencias magistrales, sesiones educativas, presentaciones de investigación y talleres para fomentar la colaboración internacional. La conferencia será la plataforma ideal para discutir los últimos avances en las biotecnologías reproductivas en animales.

Panamá sigue consolidándose como un destino líder en el turismo de congresos y convenciones en América Latina. La realización de la 52° Conferencia Anual de la Sociedad Internacional de Tecnología de Embriones en nuestro país refuerza nuestra capacidad para atraer eventos de talla mundial y nos posiciona como un punto de encuentro clave para el intercambio de conocimientos científicos. La llegada de más de 700 profesionales internacionales generará un impacto positivo en nuestra economía, impulsando sectores como la hotelería, gastronomía y turismo. Además, los asistentes podrán conocer la riqueza natural y cultural que hace de Panamá un destino único”, destacó Gloria De León Zubieta, Administradora General de la Autoridad de Turismo de Panamá.

La edición 2025 del congreso IETS se celebró en Texas, Estados Unidos. Para la sede 2026, Panamá destacó frente a otros destinos internacionales por su ubicación estratégica, su papel como centro de intercambio de conocimientos científicos y sus atractivos turísticos.

Compartir:

Más noticias

Panamá busca ser sede del Congreso FITS 2026

Panamá busca ser sede del Congreso FITS 2026

Del 15 al 19 de septiembre, PROMTUR Panamá, acompañando a la Asociación Panameña de Trabajo Social, participó en el I Congreso Internacional de Trabajo Social en el Pilar, Paraguay. El objetivo: postular a Panamá como sede del próximo Congreso Regional Intermedio de la Federación Internacional de Trabajo Social (FITS), un evento que se espera atraiga a aproximadamente 500 participantes internacionales en octubre de 2026.

Ver más »
Panamá impulsa promoción en Europa

Panamá impulsa promoción en Europa

Panamá consolidó su presencia en el mercado turístico europeo con una exitosa serie de eventos de promoción, realizados en colaboración con Air Europa. Del 16 al 19 de septiembre, se llevaron a cabo presentaciones del destino en Colonia (Alemania), Madrid y Barcelona (España), dirigidas a profesionales del sector turístico.

Ver más »

Suscríbete a nuestro boletín