Panamá sede del Congreso Panamericano de Reumatología (PANLAR 2026)

Este congreso reunirá a más de 2,000 profesionales de la salud de todo el continente.

Panamá se perfila como el anfitrión de eventos de América, al ser anunciado como sede de encuentros de talla internacional que atraerán cientos de visitantes y generarán aportes significativos a la industria turística y al desarrollo socioeconómico del país.

Recientemente, desde la Ciudad de México, Panamá fue destacada como la próxima sede del 28° Congreso Panamericano de Reumatología (PANLAR 2026). Este importante evento se realizará del 15 al 18 de abril de 2026 y reunirá a más de 2,000 profesionales de la salud de todo el continente, a fin de intercambiar conocimientos y experiencias sobre esta especialidad y conocer las últimas tendencias de este campo para el diagnóstico y la atención de pacientes con enfermedades reumáticas.

La captación de este evento, apoyado localmente por la Sociedad Panameña de Reumatología (SPR), ha sido posible gracias al trabajo conjunto con la Autoridad de Turismo de Panamá y PROMTUR Panamá, a través del Programa de Líderes Asociativos, una iniciativa que facilita la atracción de eventos internacionales al país.

La Ciudad de Panamá, con su increíble conectividad, accesibilidad, modernas instalaciones y numerosas actividades culturales y naturales a disposición, proporcionará sin duda el escenario perfecto para inspirar y facilitar discusiones significativas entre los especialistas en pro del avance de este campo de la medicina y la mejora de la calidad de vida de las personas. De esta manera, nos seguimos posicionando como sede de importantes eventos internacionales que aportan al conocimiento científico en la región”, detalló Gloria De León Zubieta, Administradora General de la Autoridad de Turismo de Panamá.

“Panamá, presentó durante la Asamblea General de PANLAR, la imagen y propuesta del país como destino de su próximo congreso, compartiendo la visión y los atractivos del país ante los presidentes de todas las sociedades de reumatología del continente”, comentó Antonio Cachafeiro, presidente de la Liga Panamericana de Asociaciones de Reumatología (PANLAR).

El Congreso Panamericano de Reumatología, que reúne a especialistas de países de habla hispana, portuguesa e inglesa y se celebra con una frecuencia anual, ha tenido como sedes ciudades como Barranquilla, Ciudad de México, Río de Janeiro y Buenos Aires. Incluye un programa integral científico y académico que proporciona una experiencia educativa completa a sus participantes.

Compartir:

Más noticias

¡Panamá regresa a la FIT 2025!

¡Panamá regresó a la FIT 2025!

La feria de turismo más grande de América Latina se celebra del 27 al 30 de septiembre en Buenos Aires, Argentina, y representará la vitrina perfecta para mostrarle al mundo todo lo que nuestro país tiene para ofrecer: naturaleza exuberante, cultura rica y una vida urbana llena de energía.

Ver más »
Panamá crece 8.4% en llegadas de turistas internacionales, liderando el turismo regional en 2025.

Crecimiento y retos del turismo panameño

Panamá continúa consolidando su posición como un destino turístico auténtico y competitivo. Entre enero y junio de este año, lideró el crecimiento turístico regional, con un alza del 8.4% en llegadas de turistas internacionales, superando a sus principales competidores.

Ver más »

Panamá se prepara para encuentro agrícola internacional

Panamá se consolida como un destino líder en la organización de eventos internacionales de primer nivel. Recientemente, del 19 al 22 de agosto de 2025, recibimos la visita de María Escobar, Coordinadora de Comunicaciones, y Christian Carrizo, Consultor, ambos de FLAR (Encuentro Internacional de Agronomía de Procesos), para avanzar en la planificación de su próxima edición.

Ver más »

Suscríbete a nuestro boletín