Panamá brilló como anfitrión de los Premios Juventud 2025: Impacto histórico para la economía, el turismo y la proyección internacional del país

Panamá vivió en la noche del 25 de septiembre un momento histórico, al convertirse en el primer país centroamericano en albergar los Premios Juventud, uno de los eventos más vistos de la cadena Univisión y una de las producciones más influyentes de la cultura latina a nivel mundial.
Panamá brilló como anfitrión de los Premios Juventud 2025

El evento fue transmitido a millones de hogares en América Latina, Estados Unidos y Europa, posicionando a Panamá como vitrina internacional de música, cultura y turismo.

Con la participación de estrellas internacionales como Marc Anthony,  Maluma, Wisin, Farruko, Camilo, Gloria Trevi y Natti Natasha, y la presencia de artistas panameños de talla mundial como Sech, Erika Ender, Omar Alfanno, Boza, Eddy Lover, Samy y Sandra Sandoval, Los Rabanes, Gaitanes y Nando Boom, el espectáculo resaltó la riqueza cultural y musical del país. Panamá no solo fue sede, sino protagonista, mostrando su diversidad artística ante una audiencia global.

El evento tuvo un impacto económico significativo, impulsando de manera directa a sectores como la hotelería, el transporte, la gastronomía, los centros comerciales, el comercio local y la industria del entretenimiento. Su efecto se extendió más allá de la premiación, dejando una huella positiva en toda la cadena de valor.

Se generaron más de 2,500 empleos temporales, brindando oportunidades a cientos de familias y dinamizando la economía local. Además, este evento marcó un precedente para la transferencia de conocimiento y tecnología a la industria panameña del entretenimiento, elevando los estándares de producción y logística para futuros espectáculos internacionales.

Panamá brilló como anfitrión de los Premios Juventud 2025

Posicionamiento internacional y reputación

Gracias a la alianza estratégica con Univisión, Panamá obtuvo una exposición mediática valorada en más de 30 millones de dólares, extendida a lo largo de seis meses de promoción internacional.

  • El evento fue transmitido por televisión, plataformas digitales y redes sociales, proyectando a Panamá ante una audiencia estimada de 50 millones de espectadores en todo el mundo.
  • Los Premios Juventud alcanzaron una proyección en el mundo digital de más de 8 mil publicaciones, 375 millones de impresiones, 7 millones de interacciones y una audiencia superior a 9 millones de usuarios activos en las principales redes sociales, según datos publicados por Brain PBD.

  • Este impulso coincide con el lanzamiento de la nueva Marca País, que busca posicionar a Panamá como un hub de turismo, inversiones, cultura y biodiversidad.

  • La imagen proyectada muestra a Panamá como un destino moderno, seguro y vibrante, capaz de albergar espectáculos de talla mundial con excelencia en logística y hospitalidad.
Panamá brilló como anfitrión de los Premios Juventud 2025

El evento brindó a los artistas panameños la oportunidad de compartir escenario con las figuras más influyentes de la música latina, fortaleciendo la industria cultural local y demostrando el talento de Panamá ante el mundo.

Esta edición de Premios Juventud celebró géneros musicales que tienen raíces en el país, como el reggae en español, destacando a Panamá como cuna de movimientos musicales globales.

Panamá ha demostrado que puede estar a la altura de los eventos internacionales más importantes. Más allá de la noche de premiación, este evento deja un legado de visibilidad global y crecimiento económico, consolidando a Panamá como anfitrión del mundo“, destacó Gloria de León, Administradora General de la Autoridad de Turismo de Panamá.

Compartir:

Más noticias

Conferencia magistral sobre innovación con Dean Kamen

FIRST Global, Lam Research y el Canal de Panamá tienen el placer de invitarle a la conferencia magistral del ingeniero, inventor y emprendedor Dean Kamen, creador de tecnologías transformadoras y fundador de iniciativas globales que promueven la educación STEM y la innovación al servicio de la sociedad.

Ver más »

Panamá será sede de Congreso Veterinario Internacional en 2026

La Asociación Médico Veterinario de Pequeñas Especies en Panamá (AMVEPE) y la Federación Iberoamericana de Asociaciones Veterinarias de Animales de Compañía (FIAVAC) confirmaron que Panamá será sede del Congreso Veterinario Internacional Vet Evolution 2026, tras la participación del país en el Congreso WSAVA en Río de Janeiro, Brasil.

Ver más »

ExpoMáquina 2025: la feria industrial más importante de Panamá se celebrará en 2026

Desde su creación en 2017, ExpoMáquina se ha consolidado como una plataforma clave para los sectores industrial, logístico, minero, marítimo, agrícola y de la construcción, atrayendo a expositores, inversionistas y visitantes de toda la región. Su próxima edición refuerza el posicionamiento de Panamá como destino estratégico para el turismo de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones (MICE).

Ver más »

Panamá impulsa su promoción turística en Colombia

Del 7 al 9 de octubre, PROMTUR Panamá participó en The Tour HotelDO 2025, evento organizado por Despegar que reunió a los principales actores del sector turístico en Colombia y que recorrió las ciudades de Bogotá, Medellín y Cali, presentando el potencial de Panamá como un destino auténtico, diverso y lleno de experiencias únicas.

Ver más »

Suscríbete a nuestro boletín