Panamá muestra su interés en la Triple COP 2027

El país reafirma su compromiso con la sostenibilidad y su liderazgo en el segmento de turismo de reuniones (MICE) al postularse como sede de la Triple COP 2027. Ver más.

Panamá reafirma su compromiso con la sostenibilidad y su liderazgo en el segmento de turismo de reuniones (MICE) al postularse como sede de la Triple COP 2027, la cumbre global de los Convenios de Basilea, Róterdam y Estocolmo (BRS) de las Naciones Unidas. Este evento, que reuniría a más de 1,500 delegados internacionales, representa una oportunidad histórica para el país en la agenda ambiental global y en la promoción del turismo de congresos y convenciones.

El Dr. Rolph Payet, Secretario Ejecutivo de los Convenios BRS de la ONU, visitó Panamá para evaluar al país como posible sede de este importante evento internacional.

De acuerdo con una comunicación oficial, el Dr. Payet “agradeció la cordial invitación y resaltó las numerosas ventajas que Panamá ofrece como posible sede de la próxima Triple COP. Destacó, en particular, los beneficios que dicha conferencia traería al país, especialmente en términos de turismo, dado que los participantes suelen organizar sus viajes como vacaciones familiares, lo que impulsa la industria turística panameña”.

La Triple COP es un espacio clave para la discusión y toma de decisiones sobre la gestión de productos químicos y desechos peligrosos a nivel internacional. Panamá busca liderar estas conversaciones y fortalecer su posición como un actor clave en la lucha contra el cambio climático y la protección ambiental.

Durante su visita al país, el Dr. Payet, disfrutó de las experiencias auténticas que posicionan a Panamá como un destino de clase mundial: biodiversidad única, riqueza cultural e histórica, gran conectividad, accesibilidad e infraestructura de primer nivel para congresos y convenciones internacionales.

A través de esta postulación, Panamá reafirma su compromiso con el medioambiente y refuerza su posicionamiento como Hub de Congresos y Convenciones de América Latina.

Compartir:

Más noticias

Conferencia magistral sobre innovación con Dean Kamen

FIRST Global, Lam Research y el Canal de Panamá tienen el placer de invitarle a la conferencia magistral del ingeniero, inventor y emprendedor Dean Kamen, creador de tecnologías transformadoras y fundador de iniciativas globales que promueven la educación STEM y la innovación al servicio de la sociedad.

Ver más »

Panamá será sede de Congreso Veterinario Internacional en 2026

La Asociación Médico Veterinario de Pequeñas Especies en Panamá (AMVEPE) y la Federación Iberoamericana de Asociaciones Veterinarias de Animales de Compañía (FIAVAC) confirmaron que Panamá será sede del Congreso Veterinario Internacional Vet Evolution 2026, tras la participación del país en el Congreso WSAVA en Río de Janeiro, Brasil.

Ver más »

ExpoMáquina 2025: la feria industrial más importante de Panamá se celebrará en 2026

Desde su creación en 2017, ExpoMáquina se ha consolidado como una plataforma clave para los sectores industrial, logístico, minero, marítimo, agrícola y de la construcción, atrayendo a expositores, inversionistas y visitantes de toda la región. Su próxima edición refuerza el posicionamiento de Panamá como destino estratégico para el turismo de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones (MICE).

Ver más »

Panamá impulsa su promoción turística en Colombia

Del 7 al 9 de octubre, PROMTUR Panamá participó en The Tour HotelDO 2025, evento organizado por Despegar que reunió a los principales actores del sector turístico en Colombia y que recorrió las ciudades de Bogotá, Medellín y Cali, presentando el potencial de Panamá como un destino auténtico, diverso y lleno de experiencias únicas.

Ver más »

Suscríbete a nuestro boletín