Este evento fue una plataforma estratégica para posicionar a Panamá como HUB de Congresos y Convenciones de la región, destacando su conectividad aérea de primer nivel, infraestructura moderna y experiencias únicas que combinan naturaleza, cultura, gastronomía e historia.
Desde el Mandalay Bay Convention Center, la delegación panameña presentó la propuesta de valor integral del destino, enfocada en atraer eventos internacionales de alto impacto y reforzar su posicionamiento en el turismo de reuniones y negocios.

Una delegación panameña de alto nivel
La delegación de PROMTUR Panamá estuvo encabezada por Anna Alfano, Gerente de Desarrollo de Negocios; José Domínguez, Gerente de Ventas de Grupos de Incentivos, Corporativos y SMERF; y Ángela Gamba, Gerente de Eventos y Proyectos Internacionales.
El equipo mantuvo reuniones estratégicas con hosted buyers, planificadores de eventos y líderes del sector para consolidar nuevas alianzas comerciales y ampliar el alcance del destino.
Además, 25 expositores panameños presentaron la riqueza de la oferta MICE del país, respaldada por espacios de alto nivel, servicios especializados y la reconocida calidad humana del sector turístico nacional.

Panamá: experiencias que inspiran y conectan
Durante la feria, PROMTUR Panamá realizó dinámicas, como el sorteo de una experiencia exclusiva en Panamá entre los hosted buyers, con el fin de despertar el interés por el destino. También distribuyó material promocional, realizó presentaciones de destino y resaltó una de sus iniciativas más destacadas: el programa “Panamá Stopover”, que permite a los viajeros hacer escala gratuita en Panamá hasta por siete días, ofreciendo la oportunidad de explorar el país sin costo adicional.
Estas acciones se integran de forma estratégica con el objetivo de atraer eventos internacionales, reforzar la visibilidad del destino y consolidar relaciones comerciales en el segmento MICE.