Panamá conquista ITB Berlín 2025

Descubre todos los detalles sobre la participación del país en ITB Berlín 2025.

En una exitosa participación en la ITB Berlín 2025, una de las ferias más importantes del turismo global, Panamá consolidó su posicionamiento como destino turístico de clase mundial. Durante el evento, el país presentó su diversificada oferta turística al mercado alemán, generando así numerosas oportunidades de negocio.

La delegación panameña, conformada por 21 proveedores de servicios turísticos y acompañada por PROMTUR Panamá, destacó la riqueza natural, cultural e histórica del país, así como su atractivo potencial para consolidar acuerdos comerciales y atraer inversiones.

El impacto de ITB Berlín 2025 ha sido significativo, proyectando oportunidades de negocio estimadas en 30 millones de dólares. Esto se logró a través de reuniones estratégicas con actores clave del sector, lo que refleja el creciente interés del mercado europeo en Panamá como destino turístico.


Un stand inspirado en el cuento alemán Oh, wie schön ist Panama (¡Oh, qué bonito es Panamá!) de Janosch.

Este relato, ampliamente conocido en Alemania, narra la historia de un oso y un tigre en busca de un lugar soñado, que en el cuento se llama Panamá, un destino lleno de aventura y descubrimiento. De esta manera, el país conectó emocionalmente con este mercado y evocando una sensación de nostalgia y curiosidad por descubrirlo.

Además, simuladores 3D permitieron a los asistentes experimentar de manera inmersiva algunos de los destinos más impresionantes del istmo, desde el Canal de Panamá hasta las exuberantes selvas del Darién.

Durante ITB Berlín 2025 se dieron cita más 100,000 profesionales de turismo, y se consolidó como una plataforma clave para el networking y la generación de negocios. El evento reunió a 5,800 expositores de 170 países.

El éxito en ITB Berlín 2025, se suma a los logros alcanzados en ferias internacionales como FITUR 2025 y ANATO 2025, en esta última Panamá logró oportunidades de negocio estimadas en 90 millones de dólares. Con más participaciones internacionales en la agenda, el país continúa fortaleciendo su posicionamiento como destino turístico de clase mundial.

Compartir:

Más noticias

Aeroméxico aterriza en Panamá fortaleciendo la conectividad entre ambos países

Panamá y México celebran un nuevo capítulo en su conectividad aérea con la llegada del vuelo inaugural de Aeroméxico entre el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Una alianza para impulsar el turismo y la economía Esta nueva ruta representa un esfuerzo conjunto entre Aeroméxico, la Autoridad de Turismo de Panamá, PROMTUR Panamá y el Aeropuerto Internacional de Tocumen, con el objetivo de impulsar el turismo, el desarrollo económico y los lazos bilaterales entre ambas naciones. La ceremonia de bienvenida se llevó a cabo en la terminal panameña con un evento protocolario que incluyó un corte de listón y palabras por parte de destacadas autoridades:  Gloria De León Zubieta, Ministra de Turismo de Panamá  José Ruiz Blanco, Gerente General del Aeropuerto Internacional de Tocumen  José Zapata, Vicepresidente de Ventas para Estados Unidos, Canadá y América Latina. Ministro Santiago Mateos, Encargado de Negocios de la Embajada de México en Panamá. Tocumen: un HUB estratégico para América Latina El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá y uno de los más importantes de América Latina. Con más de 90 destinos directos y más de 20 aerolíneas operando en su red, Tocumen ofrece acceso estratégico a todo el continente y se consolida como una puerta de entrada clave al país. Su infraestructura moderna, servicios eficientes y conectividad regional lo convierten en el punto ideal para fortalecer vínculos con México y otros mercados clave.  “La apertura de esta nueva ruta entre Ciudad de México y Ciudad de Panamá refuerza el posicionamiento de nuestro país como un eje clave de conectividad aérea en la región, al reafirmar nuestra posición como HUB de las Américas y abrir una nueva ruta de conexión con el mercado mexicano. Esto no solo fortalece la llegada de más visitantes, sino que también impulsa la estrategia de desarrollo turístico que está en ejecución y genera un impacto directo en la economía nacional al permitir que más personas descubran todo lo que Panamá tiene para ofrecer, ya sea por negocios o por ocio.” comentó Gloria De León Zubieta, Ministra de Turismo de Panamá. El regreso de Aeroméxico: una señal de confianza Para José Ruiz Blanco, Gerente General del Aeropuerto Internacional de Tocumen, el regreso de Aeroméxico marca un nuevo capítulo en la recuperación de sector aéreo panameño tras la suspensión de sus operaciones debido al impacto global de la pandemia: “Esta decisión representa no solo la reactivación de una ruta estratégica, sino también un claro voto de confianza en nuestro país y en la calidad de nuestros servicios aeroportuarios”. José Zapata, Vicepresidente de Ventas para Estados Unidos, Canadá y América Latina, comentó: “Estamos muy orgullosos de celebrar nuestro regreso a Panamá. Esta nueva ruta nos permite seguir acercando a las personas y ofreciendo más opciones de conectividad. José Zapata, Vicepresidente de Ventas para Estados Unidos, Canadá y América Latina, comentó: “Estamos muy orgullosos de celebrar nuestro regreso a Panamá. Esta nueva ruta nos permite seguir acercando a las personas y ofreciendo más opciones de conectividad internacional desde y hacia México. A partir de ahora los viajeros desde Panamá podrán acceder a la extensa red de Aeroméxico con más de 40 destinos domésticos y conectividad directa a dos ciudades en Asia (Seúl y Tokio) y cinco en Europa (Londres, Madrid, Roma, París y Ámsterdam). Agradecemos la colaboración de las autoridades Panameñas, del Aeropuerto Internacional de Tocumen y de PROMTUR Panamá, quienes han hecho posible esta nueva etapa para Aeroméxico.”  Para Panamá, la llegada de Aeroméxico representa una oportunidad para continuar posicionándose como un destino turístico vibrante, culturalmente rico y lleno de experiencias únicas. A través de esta nueva conexión, más visitantes podrán descubrir la biodiversidad, historia y hospitalidad que hacen del país un destino imperdible. Para leer el comunicado completo, haz clic aquí (Fuente ATP)

Ver más »

Suscríbete a nuestro boletín