Panamá se prepara para encuentro agrícola internacional

Panamá se consolida como un destino líder en la organización de eventos internacionales de primer nivel. Recientemente, del 19 al 22 de agosto de 2025, recibimos la visita de María Escobar, Coordinadora de Comunicaciones, y Christian Carrizo, Consultor, ambos de FLAR (Encuentro Internacional de Agronomía de Procesos), para avanzar en la planificación de su próxima edición.

Un evento clave para el sector agrícola

FLAR es un congreso de alto perfil que reunirá a profesionales del sector agrícola de todo el mundo, impulsando el intercambio de conocimientos, innovaciones tecnológicas y mejores prácticas en el cultivo del arroz. Este evento se perfila como una plataforma estratégica para:

  • Actualizar conocimientos y tecnología.
  • Fomentar la innovación sostenible.
  • Impulsar la productividad nacional. 

Visita de Inspección

La visita de inspección fue crucial para definir los detalles logísticos, técnicos y comerciales del evento. Se exploraron las opciones de sedes, se evaluó la infraestructura disponible y se discutieron las estrategias de promoción. La colaboración entre la organización de FLAR y las entidades panameñas fue excelente, consolidando una fuerte alianza para garantizar el éxito del congreso.

Panamá, sede ideal para eventos internacionales 

Panamá ofrece la infraestructura, la conectividad y el ambiente propicio para albergar eventos internacionales de gran envergadura. Nuestra ubicación estratégica, la modernidad de nuestras instalaciones y la calidez de nuestra gente, convierten a Panamá en la opción perfecta para el Encuentro Internacional de Agronomía de Procesos.

Impulso al agro y al turismo

Este evento no sólo impulsará el intercambio de conocimientos en el sector agrícola, sino que también generará un impacto económico significativo en el país, dinamizando la industria turística y creando nuevas oportunidades de negocio.

Con la exitosa visita de inspección y la firme colaboración entre FLAR y las entidades panameñas, el Encuentro Internacional de Agronomía de Procesos 2026 promete ser un evento trascendental para el sector agrícola y una muestra más del compromiso de Panamá con el desarrollo sostenible y la innovación.

Compartir:

Más noticias

Conferencia magistral sobre innovación con Dean Kamen

FIRST Global, Lam Research y el Canal de Panamá tienen el placer de invitarle a la conferencia magistral del ingeniero, inventor y emprendedor Dean Kamen, creador de tecnologías transformadoras y fundador de iniciativas globales que promueven la educación STEM y la innovación al servicio de la sociedad.

Ver más »

Panamá será sede de Congreso Veterinario Internacional en 2026

La Asociación Médico Veterinario de Pequeñas Especies en Panamá (AMVEPE) y la Federación Iberoamericana de Asociaciones Veterinarias de Animales de Compañía (FIAVAC) confirmaron que Panamá será sede del Congreso Veterinario Internacional Vet Evolution 2026, tras la participación del país en el Congreso WSAVA en Río de Janeiro, Brasil.

Ver más »

ExpoMáquina 2025: la feria industrial más importante de Panamá se celebrará en 2026

Desde su creación en 2017, ExpoMáquina se ha consolidado como una plataforma clave para los sectores industrial, logístico, minero, marítimo, agrícola y de la construcción, atrayendo a expositores, inversionistas y visitantes de toda la región. Su próxima edición refuerza el posicionamiento de Panamá como destino estratégico para el turismo de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones (MICE).

Ver más »

Panamá impulsa su promoción turística en Colombia

Del 7 al 9 de octubre, PROMTUR Panamá participó en The Tour HotelDO 2025, evento organizado por Despegar que reunió a los principales actores del sector turístico en Colombia y que recorrió las ciudades de Bogotá, Medellín y Cali, presentando el potencial de Panamá como un destino auténtico, diverso y lleno de experiencias únicas.

Ver más »

Suscríbete a nuestro boletín