Panamá cerró su participación en ferias con WTM London 2024

Conoce más detalles de la participación de Panamá en el escenario internacional este 2024.

En 2024, Panamá refuerza su posición como destino clave en la región al participar en las ferias internacionales más importantes del sector. Estas plataformas han permitido destacar nuestra oferta única para el turismo de ocio y negocios, conectando con audiencias clave y consolidando nuestra presencia global.

Con WTM Londres, cita de referencia mundial que se realizó del 5 al 7 de noviembre, Panamá cerró su participación anual en el escenario de las ferias internacionales. PROMTUR Panamá junto a 17 expositores locales, aprovecharon esta plataforma para atraer nuevos mercados, conocer tendencias, establecer alianzas estratégicas y ampliar su red profesional, lo que sin duda generará oportunidades para el impulso del turismo y la llegada de visitantes al país.

A continuación, un recuento de la participación del país a lo largo del 2024:

  • FITUR – Experiencias de viaje innovadoras

Panamá destacó en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid, uno de los mayores encuentros globales de la industria turística. Del 24 al 28 de enero, con la participación de 23 proveedores panameños, el país presentó cinco experiencias innovadoras diseñadas para cautivar al mercado europeo, lideradas por finalistas del concurso “Experiencias Innovadoras de Turismo Comunitario”, una iniciativa de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) en alianza con la Organización Mundial del Turismo (OMT).

  • Vitrina turística ANATO  – Enfocados en el mercado colombiano

En compañía de 17 expositores nacionales, entre turoperadores, hoteles y agencias de viajes, promocionamos a Panamá como el destino ideal para el mercado colombiano y de la región. Del 28 de febrero al 1 de marzo, en la ciudad de Bogotá, Colombia, Panamá compartió su oferta turística excepcional con los más de 40 mil visitantes profesionales que asistieron a esta actividad. 

  • IMEX, Frankfurt – Panamá en conquista del mercado europeo

Panamá ha sido el sitio preferido de muchos organizadores de eventos de todo el mundo.  Entre el 14 al 16 de mayo y en compañía de 18 proveedores locales, el país promocionó sus atractivos y ventajas competitivas para eventos, congresos o viajes de incentivo ante los más de 3,800 compradores internacionales que asistieron al encuentro. Más de 280 citas de negocios se lograron concretar durante esta feria que se realizó en Frankfurt, Alemania.

  • FIEXPO LATIN AMERICA – Panamá, epicentro del turismo de reuniones

Del 10 al 13 de junio, Panamá cerró de forma magistral la tercera edición consecutiva de FIEXPO Latin America en el país. El evento facilitó la conexión entre representantes de negocios de la región y 28 empresas panameñas, incluyendo hoteles, Destination Management Companies (DMC ‘s) y organizadores de eventos. Durante la feria se lograron concretar más de 500 citas de negocios, reafirmando a Panamá como un destino estratégico para el turismo de reuniones.

  • IBTM Americas – Panamá impulsa su conexión estratégica para la industria global de reuniones

El 21 y 22 de agosto, Panamá dejó su huella en IBTM Americas en Ciudad de México, consolidándose como un líder en turismo de reuniones. Con el apoyo de 16 expositores nacionales, se lograron más de 490 citas de negocios, se presentó el reforzado Plan de Incentivos para la atracción de eventos y se destacó la propuesta del país ante 80 compradores clave procedentes de EE.UU, Canadá y Brasil, a través de una presentación del destino. Este impulso reafirma el camino hacia grandes eventos en el país como el Congreso Mundial de ICCA en 2026.

  • Travelmart LatinAmerica, Quito – Reforzamos nuestra posición en la región

Panamá mostró lo mejor de su oferta turística ante compradores de EE.UU., Canadá, Europa, Asia-Pacífico y Latinoamérica, que se dieron cita en TravelMart LatinAmerica, del 18 al 20 de septiembre en Quito, Ecuador. Este evento se ha catalogado como uno de los más importantes para la generación de negocios entre América Latina y los mercados globales, siendo una oportunidad única para nuestro país.

  • Expoviajes Costa Rica – Panamá: gastronomía, naturaleza, compras y más

Desde la vibrante ciudad hasta playas paradisíacas, Panamá se posiciona como un destino turístico único. Del 18 al 20 de octubre, destacamos nuestra oferta de productos y servicios que garantizan experiencias vacacionales inolvidables, reafirmando por qué somos uno de los destinos favoritos de los costarricenses.

  • IMEX Americas, Las Vegas – Una feria de conexión

Entre el 8 y el 10 de octubre, Panamá brilló en Las Vegas como destino ideal para eventos y reuniones, con la participación de 28 empresas nacionales y PROMTUR Panamá. Nuestro equipo realizó 8 presentaciones destacadas junto a hoteles y DMC, mostrando las maravillas naturales y culturales del país, mientras las empresas locales presentaron sus servicios para atraer eventos internacionales.

Conclusión: La participación de Panamá en ferias internacionales de turismo en 2024 ha sido clave para facilitar no solo la promoción de sus atractivos, sino también el fortalecimiento de sus relaciones con los principales mayoristas y operadores de turismo global. En 2025, potenciaremos nuestras acciones para destacar nuestra oferta, especialmente desde 3 áreas: Naturaleza y Vida Salvaje, Aventura y Cultura. ¡Está atento a todas las novedades e iniciativas!

Compartir:

Más noticias

Panamá impulsa el turismo de compras en el Caribe con exitosa caravana regional

Panamá refuerza su posicionamiento como destino líder en turismo de compras con una caravana de promoción desarrollada del 24 al 28 de junio de 2025 en Georgetown (Guyana) y Puerto España (Trinidad y Tobago). La iniciativa se enfocó en captar la atención de viajeros del Caribe angloparlante interesados en experiencias de compras, cultura y ciudad. Panamá presenta su oferta comercial en mercados clave del Caribe Organizada por PROMTUR Panamá en colaboración con Copa Airlines, la caravana reunió a siete proveedores panameños que promocionaron los centros comerciales de clase mundial, la reconocida Zona Libre de Colón y la conectividad aérea del Hub de las Américas. El objetivo fue incentivar la llegada de turistas del Caribe que buscan combinar viajes de compras con escapadas urbanas, aprovechando la infraestructura, variedad de productos y ventajas fiscales que ofrece Panamá. Resultados exitosos y alto interés comercial Durante las jornadas se concretaron 167 citas de negocio y se generaron 60 oportunidades comerciales. Participaron 76 representantes de agencias de viaje, medios y empresas, además de la embajada panameña en ambos destinos, demostrando un interés genuino por incluir a Panamá en sus portafolios turísticos. Alianzas y beneficios como destino conectado La acción contó con el apoyo institucional de Copa Airlines, destacando el programa Stopover en Panamá, que permite hacer escala gratuita en el país para explorar sus atractivos. Esto representa una gran oportunidad para convertir simples conexiones aéreas en experiencias memorables de compras y city break. Estas acciones forman parte de la estrategia de diversificación de mercados liderada por la Autoridad de Turismo de Panamá y PROMTUR Panamá, que busca posicionar al país en nuevos nichos del turismo internacional y atraer a más visitantes de alto valor.

Ver más »

Panamá fortalece su conectividad aérea y consolida su liderazgo como hub regional

Panamá continúa fortaleciendo su posición como HUB aéreo de las Américas, conectando eficientemente América con Europa y Canadá. Los recientes anuncios del incremento de frecuencias de Air Europa desde Madrid y la nueva ruta directa de WestJet desde Calgary destacan su papel clave como destino estratégico para el turismo internacional, los negocios y los eventos globales.   ✈️ Más vuelos, más conexiones internacionales Desde finales de junio, Air Europa ha aumentado a siete vuelos semanales su ruta entre Madrid y Ciudad de Panamá. Esta nueva frecuencia diaria responde a la creciente demanda entre Europa y la región, superando los 220,000 asientos disponibles en 2025. Los vuelos se realizan en modernos aviones Boeing 787 Dreamliner, reconocidos por su eficiencia y comodidad. Se proyecta que esta ruta alcance más de 192,000 pasajeros en 2025, fortaleciendo a Panamá como un puente esencial entre Europa y América Latina. Nueva conexión directa entre Canadá y Panamá WestJet anunció una nueva ruta estacional directa entre Calgary y Ciudad de Panamá, que operará del 13 de diciembre de 2025 al 25 de abril de 2026, con cuatro vuelos semanales. Los boletos estarán disponibles a partir del 14 de julio en su sitio web y agencias autorizadas. Con esta conexión, los viajeros canadienses podrán escapar del invierno y disfrutar del clima tropical de Panamá, un destino que ofrece biodiversidad, cultura, gastronomía y experiencias auténticas, incluyendo el famoso Canal de Panamá, sitios Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, comunidades indígenas y la Ciudad de Panamá, designada Ciudad Creativa de la Gastronomía por la UNESCO. Alianzas estratégicas para el turismo Estas nuevas rutas son fruto de una estrategia conjunta entre la Autoridad de Turismo de Panamá, PROMTUR Panamá y aliados clave, enfocada en mejorar la conectividad aérea internacional y posicionar a Panamá como un destino competitivo y diverso en el mercado global. Cada nuevo vuelo directo refuerza el papel de Panamá como HUB regional, facilitando el acceso a un país compacto, accesible y lleno de experiencias inolvidables.

Ver más »

Suscríbete a nuestro boletín