Panamá: Centro de la medicina deportiva

En febrero el Centro de Convenciones Atlapa será sede de MedSports 2025, reuniendo a más de 3,000 profesionales internacionales en un evento clave para la innovación en salud y tecnología deportiva.

MedSports tendrá lugar del 17 al 19 de febrero en el Centro de Convenciones Atlapa. Este evento reunirá a más de 3,000 profesionales internacionales de diversas disciplinas de la medicina deportiva, salud y tecnología médica. El encuentro marca un punto de referencia en la medicina deportiva, donde Panamá se consolida como el epicentro de la disciplina en América Latina.

Durante tres días, los participantes podrán actualizar sus conocimientos sobre los últimos avances en este campo a través de conferencias, talleres y clínicas especializadas. 

Impacto Global 

Este evento de alto nivel contará con expertos internacionales, incluido el equipo médico de la Selección Argentina de Fútbol, campeones mundiales, quienes abordarán temas como lesiones, biomecánica, nutrición y psicología deportiva. Participarán figuras destacadas como Luis García, Alejandro Rolón y Luciano Spena.

Los asistentes también podrán formar parte de una clínica especializada en el Estadio Rommel Fernández, donde se abordarán técnicas de recuperación y preparación física en un entorno real. 

Oportunidades y Tecnología Avanzada 

Además, el evento será un espacio ideal para la creación de alianzas estratégicas entre más de 3,000 profesionales internacionales. Los asistentes podrán participar en sesiones de networking, que fomentarán la colaboración entre expertos, empresas y organizaciones. También se presentarán innovaciones en tecnologías médicas de última generación, con una exposición dedicada a las herramientas y equipos más avanzados en el ámbito de la medicina deportiva. 

El turismo de reuniones, como el que impulsa este encuentro, no sólo dinamiza la economía local, sino que también posiciona a Panamá como un referente en América Latina para la realización de eventos deportivos de relevancia internacional, consolidando su posicionamiento como ¨Hub de Congresos y Convenciones¨ en la región. 

Compartir:

Más noticias

Aeroméxico aterriza en Panamá fortaleciendo la conectividad entre ambos países

Panamá y México celebran un nuevo capítulo en su conectividad aérea con la llegada del vuelo inaugural de Aeroméxico entre el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Una alianza para impulsar el turismo y la economía Esta nueva ruta representa un esfuerzo conjunto entre Aeroméxico, la Autoridad de Turismo de Panamá, PROMTUR Panamá y el Aeropuerto Internacional de Tocumen, con el objetivo de impulsar el turismo, el desarrollo económico y los lazos bilaterales entre ambas naciones. La ceremonia de bienvenida se llevó a cabo en la terminal panameña con un evento protocolario que incluyó un corte de listón y palabras por parte de destacadas autoridades:  Gloria De León Zubieta, Ministra de Turismo de Panamá  José Ruiz Blanco, Gerente General del Aeropuerto Internacional de Tocumen  José Zapata, Vicepresidente de Ventas para Estados Unidos, Canadá y América Latina. Ministro Santiago Mateos, Encargado de Negocios de la Embajada de México en Panamá. Tocumen: un HUB estratégico para América Latina El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá y uno de los más importantes de América Latina. Con más de 90 destinos directos y más de 20 aerolíneas operando en su red, Tocumen ofrece acceso estratégico a todo el continente y se consolida como una puerta de entrada clave al país. Su infraestructura moderna, servicios eficientes y conectividad regional lo convierten en el punto ideal para fortalecer vínculos con México y otros mercados clave.  “La apertura de esta nueva ruta entre Ciudad de México y Ciudad de Panamá refuerza el posicionamiento de nuestro país como un eje clave de conectividad aérea en la región, al reafirmar nuestra posición como HUB de las Américas y abrir una nueva ruta de conexión con el mercado mexicano. Esto no solo fortalece la llegada de más visitantes, sino que también impulsa la estrategia de desarrollo turístico que está en ejecución y genera un impacto directo en la economía nacional al permitir que más personas descubran todo lo que Panamá tiene para ofrecer, ya sea por negocios o por ocio.” comentó Gloria De León Zubieta, Ministra de Turismo de Panamá. El regreso de Aeroméxico: una señal de confianza Para José Ruiz Blanco, Gerente General del Aeropuerto Internacional de Tocumen, el regreso de Aeroméxico marca un nuevo capítulo en la recuperación de sector aéreo panameño tras la suspensión de sus operaciones debido al impacto global de la pandemia: “Esta decisión representa no solo la reactivación de una ruta estratégica, sino también un claro voto de confianza en nuestro país y en la calidad de nuestros servicios aeroportuarios”. José Zapata, Vicepresidente de Ventas para Estados Unidos, Canadá y América Latina, comentó: “Estamos muy orgullosos de celebrar nuestro regreso a Panamá. Esta nueva ruta nos permite seguir acercando a las personas y ofreciendo más opciones de conectividad. José Zapata, Vicepresidente de Ventas para Estados Unidos, Canadá y América Latina, comentó: “Estamos muy orgullosos de celebrar nuestro regreso a Panamá. Esta nueva ruta nos permite seguir acercando a las personas y ofreciendo más opciones de conectividad internacional desde y hacia México. A partir de ahora los viajeros desde Panamá podrán acceder a la extensa red de Aeroméxico con más de 40 destinos domésticos y conectividad directa a dos ciudades en Asia (Seúl y Tokio) y cinco en Europa (Londres, Madrid, Roma, París y Ámsterdam). Agradecemos la colaboración de las autoridades Panameñas, del Aeropuerto Internacional de Tocumen y de PROMTUR Panamá, quienes han hecho posible esta nueva etapa para Aeroméxico.”  Para Panamá, la llegada de Aeroméxico representa una oportunidad para continuar posicionándose como un destino turístico vibrante, culturalmente rico y lleno de experiencias únicas. A través de esta nueva conexión, más visitantes podrán descubrir la biodiversidad, historia y hospitalidad que hacen del país un destino imperdible. Para leer el comunicado completo, haz clic aquí (Fuente ATP)

Ver más »

Suscríbete a nuestro boletín