Panamá alcanza récord en FITUR 2025

Con 1,399 citas de negocios y 46 expositores, el país triplicó su impacto en el mercado europeo, consolidándose como un destino clave en el turismo internacional.

Panamá terminó su participación en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, evento que marca el inicio del calendario anual de ferias de turismo a nivel mundial, con un total de 1,399 citas de negocios y la histórica participación de 46 expositores. Este logro marca un hito para el turismo nacional y resalta la creciente proyección internacional del país ante el mercado europeo.

El número de citas de negocios reportadas este año ha superado ampliamente las expectativas, pasando de 413 en 2024 a 1,399 en 2025, lo que refleja un notable interés en la oferta turística de Panamá. Este crecimiento también se vio acompañado por un incremento en la representación del país en el evento, pasando de 23 participantes en 2024 a 46 este año, consolidando a Panamá como un destino clave en el mercado internacional, especialmente el europeo.

El Canal de Panamá: principal atractivo turístico

Con una réplica a escala de la esclusa de Miraflores del Canal de Panamá, este 2025 el país destacó con un stand avasallador, la conexión comercial y turística que ofrece a través de esta obra de ingeniería única, que no solo conecta el Atlántico y el Pacífico, sino que también representa un orgullo nacional para todos los panameños. 

También, incluyó al Casco Antiguo, con una exhibición de dos niveles y una increíble terraza que permitió a los visitantes disfrutar de una experiencia gastronómica, acompañada por la degustación de café y cócteles nacionales, además de presentaciones culturales.

En colaboración con la Cámara de Turismo Gastronómico, los chefs panameños Mario Castrellón e Isaac Villaverde, ambos reconocidos en las listas de Latin America´s Best Restaurants, cautivaron a los visitantes con demostraciones culinarias que reflejaron la fusión de la gastronomía panameña. 

Además, la participación de Panamá estuvo enriquecida con una serie de actividades interactivas en el stand, incluyendo una experiencia de realidad virtual que permitió a los asistentes explorar los principales atractivos turísticos del país, desde sus paradisíacas playas en el Caribe hasta su cosmopolita ciudad, teniendo un panorama del contraste entre naturaleza, historia y modernidad que pueden encontrar los visitantes en la Ciudad de Panamá.

Este año, la delegación panameña estuvo integrada por empresas turísticas, así como por representantes de la Autoridad de Turismo de Panamá y de PROMTUR Panamá (Fondo de promoción turística).

La participación en Fitur se suma a los recientes reconocimientos internacionales del país. Un reportaje de la BBC resaltó a Panamá como un destino imperdible en 2025, destacando su biodiversidad y atractivos que van más allá del emblemático Canal.

Con este éxito, Panamá continúa fortaleciendo su presencia en el escenario turístico internacional, demostrando que su riqueza natural y cultural, sumada a una estrategia sólida de promoción, son clave para consolidar su lugar como un destino de clase mundial.

Compartir:

Más noticias

Conferencia magistral sobre innovación con Dean Kamen

FIRST Global, Lam Research y el Canal de Panamá tienen el placer de invitarle a la conferencia magistral del ingeniero, inventor y emprendedor Dean Kamen, creador de tecnologías transformadoras y fundador de iniciativas globales que promueven la educación STEM y la innovación al servicio de la sociedad.

Ver más »

Panamá será sede de Congreso Veterinario Internacional en 2026

La Asociación Médico Veterinario de Pequeñas Especies en Panamá (AMVEPE) y la Federación Iberoamericana de Asociaciones Veterinarias de Animales de Compañía (FIAVAC) confirmaron que Panamá será sede del Congreso Veterinario Internacional Vet Evolution 2026, tras la participación del país en el Congreso WSAVA en Río de Janeiro, Brasil.

Ver más »

ExpoMáquina 2025: la feria industrial más importante de Panamá se celebrará en 2026

Desde su creación en 2017, ExpoMáquina se ha consolidado como una plataforma clave para los sectores industrial, logístico, minero, marítimo, agrícola y de la construcción, atrayendo a expositores, inversionistas y visitantes de toda la región. Su próxima edición refuerza el posicionamiento de Panamá como destino estratégico para el turismo de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones (MICE).

Ver más »

Suscríbete a nuestro boletín