FUNDESTEAM, PROMTUR y ATP traen evento mundial de robótica a Panamá

Más de 190 países estarán presentes en el FIRST Global Challenge 2025.

La Ciudad de Panamá recibirá delegaciones de más de 190 países en el FIRST Global Challenge 2025, la competencia global de robótica más importante del mundo. 

La organización sin fines de lucro FIRST Global, dedicada a promover la educación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), anunció desde Washington, Estados Unidos, que el FIRST Global Challenge 2025 se llevará a cabo en la Ciudad de Panamá del 29 de octubre al 1 de noviembre de 2025. 

Este prestigioso evento, al estilo de unas “Olimpiadas de Robótica”, reunirá a estudiantes de secundaria de más de 190 países para competir en un desafío de innovación y robótica bajo el tema “Eco Equilibrium” (Equilibrio Ecológico). 

Este mega evento de robótica llega a Panamá gracias al esfuerzo conjunto entre Promtur Panamá; el Embajador de Panamá en Estados Unidos, José Miguel Alemán; la Embajadora ante la OEA, Ana Irene Delgado; la Ministra de Turismo de Panamá, Gloria De León y Marvin Castillo, Presidente de la Fundación Nacional para el Desarrollo de las STEAM (FUNDESTEAM). 

“El espíritu visionario de Panamá y su posición como un verdadero punto de conexión entre continentes—uniendo Este y Oeste, Norte y Sur—lo convierten en el lugar ideal para la FIRST Global Challenge 2025”, afirmó Dean Kamen, fundador de FIRST Global. “A través de este evento, estudiantes de todo el mundo demostrarán que la cooperación y el lenguaje universal de STEM pueden unir culturas y construir un futuro mejor”

El desafío Eco Equilibrium motivará a los equipos de FIRST Global a emplear su creatividad y habilidades de pensamiento crítico para diseñar y construir un robot utilizando un kit de piezas estándar. Durante la competencia, los estudiantes aprenderán sobre la ciencia de la biodiversidad mientras manejan sus robots en un entorno simulado que destaca la importancia de conservar los ecosistemas para garantizar un planeta saludable. 

Además, los equipos participarán en la Eco Equilibrium New Technology Experience, una iniciativa en la que los estudiantes desarrollarán soluciones innovadoras utilizando tecnologías emergentes para explorar, comprender y preservar la biodiversidad en sus propios países. 

El anuncio de el FIRST Global Challenge 2025 ha sido recibido con mucho entusiasmo por diversos aliados en la República de Panamá, el Gobierno Nacional, instituciones STEM locales y organizaciones privadas comprometidas con la educación y la innovación. 

Ana Irene Delgado, Embajadora de Panamá ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), quien coorganizó el evento para este anuncio, la noche de este martes en Washington destacó: “Este es un momento de orgullo para Panamá. Ser sede del FIRST Global Challenge 2025 refleja nuestro compromiso con la cooperación regional y con la búsqueda de soluciones innovadoras e inclusivas a los desafíos globales. Panamá se honra en servir como un punto de encuentro para el diálogo, la acción y el progreso en el hemisferio.” 

Gloria De León Zubieta, Ministra de Turismo de Panamá, afirmó “Ser la sede del FIRST Global Challenge 2025 es un gran honor para Panamá. Nos brinda la oportunidad de mostrar no solo nuestra belleza natural y riqueza cultural, sino también nuestro papel como un centro de innovación y colaboración global. Este evento atraerá a miles de visitantes, impulsando nuestro sector turístico y posicionando a Panamá como un destino de clase mundial para eventos internacionales. Nos sentimos orgullosos de recibir a jóvenes talentos de más de 190 países, cuya creatividad e ideas para un futuro sostenible dejarán una huella positiva en nuestro país y en el mundo.” 

José Miguel Alemán Healy, Embajador de la República de Panamá en Estados Unidos, agregó: “A lo largo de su historia, Panamá ha sido un lugar donde convergen ideas, personas y progreso. Nuestro compromiso con la innovación se refleja en nuestro creciente ecosistema tecnológico, nuestra dedicación a la educación y nuestro impulso para aprovechar las posibilidades del futuro”. 

En tanto Marvin Castillo, Presidente de FUNDESTEAM, manifestó “Por segunda vez FUNDESTEAM trae evento de talla mundial de robótica a Panamá, fomentando con este esfuerzo la educación STEAM en nuestro país, que estamos seguros impactará positivamente en la vida de miles de estudiantes de Panamá y el mundo”. 

El FIRST Global Challenge 2025 es posible gracias al apoyo de Lam Research, patrocinador principal del evento, y de otros socios internacionales que comparten la visión de empoderar a los jóvenes en el ámbito de STEM. 

Steve Fine, Director de Comunicaciones y Programas de Impacto Social de Lam Research, comentó: “Nos sentimos orgullosos de colaborar con FIRST Global para inspirar a la próxima generación de innovadores en todo el mundo. La competencia en Panamá permitirá que mentes jóvenes brillantes trabajen juntas para resolver problemas reales y enciendan una pasión por el aprendizaje que perdure toda la vida.” 

FIRST Global busca hacer que la ciencia y la tecnología sean tan emocionantes como cualquier otro deporte, con la convicción de que los 2,000 millones de jóvenes del mundo pueden ser inspirados a seguir carreras en STEM y trabajar en conjunto para resolver los mayores desafíos del planeta. 

Al unir esfuerzos en la Ciudad de Panamá, bajo la misión compartida de Eco Equilibrium, FIRST Global y sus socios en el gobierno, la industria y la educación trabajarán para construir una comunidad global de innovadores comprometidos con un futuro sostenible y próspero para todos. 

Compartir:

Más noticias

Conferencia magistral sobre innovación con Dean Kamen

FIRST Global, Lam Research y el Canal de Panamá tienen el placer de invitarle a la conferencia magistral del ingeniero, inventor y emprendedor Dean Kamen, creador de tecnologías transformadoras y fundador de iniciativas globales que promueven la educación STEM y la innovación al servicio de la sociedad.

Ver más »

Panamá será sede de Congreso Veterinario Internacional en 2026

La Asociación Médico Veterinario de Pequeñas Especies en Panamá (AMVEPE) y la Federación Iberoamericana de Asociaciones Veterinarias de Animales de Compañía (FIAVAC) confirmaron que Panamá será sede del Congreso Veterinario Internacional Vet Evolution 2026, tras la participación del país en el Congreso WSAVA en Río de Janeiro, Brasil.

Ver más »

ExpoMáquina 2025: la feria industrial más importante de Panamá se celebrará en 2026

Desde su creación en 2017, ExpoMáquina se ha consolidado como una plataforma clave para los sectores industrial, logístico, minero, marítimo, agrícola y de la construcción, atrayendo a expositores, inversionistas y visitantes de toda la región. Su próxima edición refuerza el posicionamiento de Panamá como destino estratégico para el turismo de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones (MICE).

Ver más »

Suscríbete a nuestro boletín