Conexiones que impulsan el turismo: Panamá en USTOA 2024

El país se dará cita en la conferencia anual de la Asociación de Tour Operadores de Estados Unidos (USTOA).

 

Panamá participará activamente en la conferencia anual de la Asociación de Tour Operadores de Estados Unidos (USTOA, por sus siglas en inglés), reafirmando su compromiso de posicionarse como un destino líder a nivel internacional, en especial para los Estados Unidos, principal mercado emisor del país.

El evento, que se realizará del 9 al 13 de diciembre en Marco Island, Florida, brindará la oportunidad de conectar con los principales operadores turísticos de Estados Unidos, explorar alianzas estratégicas y promovernos como un destino auténtico, donde la riqueza natural, la vida salvaje, la aventura y la cultura convergen para ofrecer experiencias únicas a los viajeros.

En representación de PROMTUR Panamá, las encargadas de brindar visibilidad a nuestra amplia y diversificada oferta turística serán Anna Laura Alfano, Gerente de Gestión de Experiencias y Destino y Gabriella Rodríguez, Gerente de Comercio de Viajes.

Oportunidades de conexión
Panamá estará presente en el Foro de Destinos para Destinos, una plataforma creada por los DMOs (organizaciones de mercadeo de destino) para discutir temas relevantes de la industria, intercambiar ideas y compartir mejores prácticas con colegas de todo el mundo.

Por otro lado, durante el Market Place, participará en sesiones de citas que ofrecen un espacio exclusivo para que los Miembros Asociados se reúnan de manera individual con altos ejecutivos de los Miembros Activos de USTOA. Estas reuniones permitirán establecer conexiones clave, presentar nuestra oferta y crear nuevas oportunidades para el turismo en Panamá.

Panamá y USTOA
USTOA es una organización que moviliza millones de viajeros al año y está familiarizada con la oferta turística del país, en especial, los esfuerzos que lleva a cabo para destacarse como destino turístico sostenible de clase mundial. 

En 2023, su presidente, Terry Dale, tuvo la oportunidad de participar como orador principal en el evento final del Concurso de Experiencias Innovadoras de Turismo Comunitario de Panamá, iniciativa que buscó  desarrollar nuevas experiencias comercializables de turismo sostenible que resalten el patrimonio natural y cultural de Panamá.

En su intervención “Aprovechando el mercado turístico de Estados Unidos para fortalecer la economía de Panamá”, hizo referencia a las bondades y oportunidades que posee el país para atraer una parte importante de los viajeros captados por los miembros de USTOA.

La participación de Dale no solo reafirmó la conexión estratégica entre Panamá y los principales operadores turísticos de Estados Unidos, sino que también subrayó el compromiso del país con el desarrollo de un turismo sostenible y de alto impacto. Este tipo de iniciativas, que promueven experiencias auténticas y comercializables, consolidan a Panamá como un destino atractivo y competitivo en el mercado internacional, destacando su potencial para captar viajeros interesados en descubrir su riqueza natural y cultural

 

Compartir:

Más noticias

Conferencia magistral sobre innovación con Dean Kamen

FIRST Global, Lam Research y el Canal de Panamá tienen el placer de invitarle a la conferencia magistral del ingeniero, inventor y emprendedor Dean Kamen, creador de tecnologías transformadoras y fundador de iniciativas globales que promueven la educación STEM y la innovación al servicio de la sociedad.

Ver más »

Panamá será sede de Congreso Veterinario Internacional en 2026

La Asociación Médico Veterinario de Pequeñas Especies en Panamá (AMVEPE) y la Federación Iberoamericana de Asociaciones Veterinarias de Animales de Compañía (FIAVAC) confirmaron que Panamá será sede del Congreso Veterinario Internacional Vet Evolution 2026, tras la participación del país en el Congreso WSAVA en Río de Janeiro, Brasil.

Ver más »

ExpoMáquina 2025: la feria industrial más importante de Panamá se celebrará en 2026

Desde su creación en 2017, ExpoMáquina se ha consolidado como una plataforma clave para los sectores industrial, logístico, minero, marítimo, agrícola y de la construcción, atrayendo a expositores, inversionistas y visitantes de toda la región. Su próxima edición refuerza el posicionamiento de Panamá como destino estratégico para el turismo de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones (MICE).

Ver más »

Suscríbete a nuestro boletín