Panamá, sede de convención de turoperadores argentinos

80 agentes de viajes argentinos estuvieron en Panamá para la Convención Ola de CVC.

Del 10 al 16 de octubre, la Ciudad de Panamá fue sede de la Primera Convención Ola de CVC, el turoperador de mayor crecimiento en Argentina. Más de 80 agentes de viajes argentinos, proveedores y personal especializado participaron de este encuentro, organizado para reflexionar sobre los logros del equipo, establecer nuevas metas y reafirmar su compromiso de crear experiencias inolvidables para cada pasajero.

Oferta turística de Panamá

El evento permitió que los participantes no sólo compartieran ideas y fortalecieran sus lazos, sino también experimentaran de primera mano las bondades de Panamá como destino turístico. Como parte de las actividades, visitaron puntos emblemáticos del país, como el Canal de Panamá, el Casco Antiguo y las playas paradisíacas de Guna Yala

Asimismo, el 12 de octubre, nuestra Gerente de Gestión de Experiencias y Destino de PROMTUR, Anna Laura Alfano, realizó una presentación especial para destacar el amplio portafolio de experiencias culturales, históricas y naturales que este pequeño gran país ofrece a los viajeros argentinos. La acompañó Gabriella Rodríguez, Gerente de Comercio de Viajes, quien lideró rondas de capacitación para ampliar el conocimiento sobre el istmo y su destacada oferta turística.

Evento de primer nivel

Gloria de León, Ministra de Turismo de Panamá, brindó palabras de bienvenida a los asistentes, donde enfatizó el compromiso de Panamá con el desarrollo del turismo sostenible. La acompañó Jorge Correa, Viceministro de Turismo, quien reforzó la importancia de la colaboración entre aliados estratégicos para fortalecer el sector en nuestra región.

También estuvieron presentes Diego García, Director Ejecutivo de CVC Corp Argentina, y Pedro Heilbron, Director General de Copa Airlines.

La convención permitió a Panamá impulsarse, no solo como un destino stopover, sino también como destino final, buscando  incrementar el número de pasajeros argentinos en nuestro país.

Ola Turismo, parte del grupo CVC desde su expansión en Argentina, se ha consolidado como uno de los principales actores en la distribución de productos turísticos para agencias de viajes. CVC, fundada en 1972 en Brasil, se ha expandido por América Latina, ofreciendo una amplia gama de servicios que incluyen paquetes turísticos, boletos aéreos, alojamiento y transporte. En Argentina, CVC Corp opera marcas como Almundo, Bibam, Avantrip, y Ola, fortaleciendo su presencia en el mercado.

Compartir:

Más noticias

Aeroméxico aterriza en Panamá fortaleciendo la conectividad entre ambos países

Panamá y México celebran un nuevo capítulo en su conectividad aérea con la llegada del vuelo inaugural de Aeroméxico entre el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Una alianza para impulsar el turismo y la economía Esta nueva ruta representa un esfuerzo conjunto entre Aeroméxico, la Autoridad de Turismo de Panamá, PROMTUR Panamá y el Aeropuerto Internacional de Tocumen, con el objetivo de impulsar el turismo, el desarrollo económico y los lazos bilaterales entre ambas naciones. La ceremonia de bienvenida se llevó a cabo en la terminal panameña con un evento protocolario que incluyó un corte de listón y palabras por parte de destacadas autoridades:  Gloria De León Zubieta, Ministra de Turismo de Panamá  José Ruiz Blanco, Gerente General del Aeropuerto Internacional de Tocumen  José Zapata, Vicepresidente de Ventas para Estados Unidos, Canadá y América Latina. Ministro Santiago Mateos, Encargado de Negocios de la Embajada de México en Panamá. Tocumen: un HUB estratégico para América Latina El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá y uno de los más importantes de América Latina. Con más de 90 destinos directos y más de 20 aerolíneas operando en su red, Tocumen ofrece acceso estratégico a todo el continente y se consolida como una puerta de entrada clave al país. Su infraestructura moderna, servicios eficientes y conectividad regional lo convierten en el punto ideal para fortalecer vínculos con México y otros mercados clave.  “La apertura de esta nueva ruta entre Ciudad de México y Ciudad de Panamá refuerza el posicionamiento de nuestro país como un eje clave de conectividad aérea en la región, al reafirmar nuestra posición como HUB de las Américas y abrir una nueva ruta de conexión con el mercado mexicano. Esto no solo fortalece la llegada de más visitantes, sino que también impulsa la estrategia de desarrollo turístico que está en ejecución y genera un impacto directo en la economía nacional al permitir que más personas descubran todo lo que Panamá tiene para ofrecer, ya sea por negocios o por ocio.” comentó Gloria De León Zubieta, Ministra de Turismo de Panamá. El regreso de Aeroméxico: una señal de confianza Para José Ruiz Blanco, Gerente General del Aeropuerto Internacional de Tocumen, el regreso de Aeroméxico marca un nuevo capítulo en la recuperación de sector aéreo panameño tras la suspensión de sus operaciones debido al impacto global de la pandemia: “Esta decisión representa no solo la reactivación de una ruta estratégica, sino también un claro voto de confianza en nuestro país y en la calidad de nuestros servicios aeroportuarios”. José Zapata, Vicepresidente de Ventas para Estados Unidos, Canadá y América Latina, comentó: “Estamos muy orgullosos de celebrar nuestro regreso a Panamá. Esta nueva ruta nos permite seguir acercando a las personas y ofreciendo más opciones de conectividad. José Zapata, Vicepresidente de Ventas para Estados Unidos, Canadá y América Latina, comentó: “Estamos muy orgullosos de celebrar nuestro regreso a Panamá. Esta nueva ruta nos permite seguir acercando a las personas y ofreciendo más opciones de conectividad internacional desde y hacia México. A partir de ahora los viajeros desde Panamá podrán acceder a la extensa red de Aeroméxico con más de 40 destinos domésticos y conectividad directa a dos ciudades en Asia (Seúl y Tokio) y cinco en Europa (Londres, Madrid, Roma, París y Ámsterdam). Agradecemos la colaboración de las autoridades Panameñas, del Aeropuerto Internacional de Tocumen y de PROMTUR Panamá, quienes han hecho posible esta nueva etapa para Aeroméxico.”  Para Panamá, la llegada de Aeroméxico representa una oportunidad para continuar posicionándose como un destino turístico vibrante, culturalmente rico y lleno de experiencias únicas. A través de esta nueva conexión, más visitantes podrán descubrir la biodiversidad, historia y hospitalidad que hacen del país un destino imperdible. Para leer el comunicado completo, haz clic aquí (Fuente ATP)

Ver más »

Suscríbete a nuestro boletín