Panamá espera conquistar viajeros costarricenses

Del 18 al 20 de octubre Panamá mostrará su amplia oferta turística en ExpoViajes Costa Rica.

El Instituto Costarricense de Turismo (ICT) posiciona a Panamá como uno de los destinos preferidos por los costarricenses. Con esto en mente, PROMTUR Panamá presentará las maravillas del destino en ExpoViajes 2024, evento que se realizará del 18 al 20 de octubre, en San José, Costa Rica. 

Sobre el evento

ExpoViajes Costa Rica se ha consolidado como uno de los encuentros que generan mayor interés en  los viajeros costarricenses. Es un espacio completo donde pueden encontrar una variedad de productos y servicios para organizar sus viajes vacacionales y de placer. 

Según los organizadores, la feria cuenta con la participación de visitantes especializados, representantes del sector corporativo, minoristas, mayoristas, agentes de viajes internos y otros compradores especializados que asisten a este evento.

Panamá estará representada por Anna Laura Alfano, Gerente de Gestión de Experiencias y Destino de PROMTUR Panamá, quien desde el stand D-5, dará a conocer por qué este “pequeño gran país” ofrece numerosas experiencias emocionantes a sus visitantes. 

Desde descubrir las maravillas del Canal de Panamá, degustar una variedad de platillos en la capital, declarada Ciudad Gastronómica por UNESCO, disfrutar del mejor skyline y hacer actividades de compras, hasta recorrer los paisajes naturales y playas paradisiacas de Bocas del Toro, Panamá se perfila como un destino ideal para nuestros hermanos costarricenses.

Panamá apuesta al turista costarricense

Costa Rica es uno de los 9 mercados prioritarios para nuestro país. Por ello, en PROMTUR Panamá impulsamos acciones de mercadeo directo a través de nuestra plataforma de marca “Panamá, Vive por Más”, así como promociones con mayoristas internacionales y agencias de viajes, con el objetivo de generar demanda de visitantes costarricenses hacia nuestro destino.

Las oportunidades para potenciar sus negocios, disfrutar de viajes vacacionales y aprovechar el turismo de compras son algunos de los principales motivos por los cuales los costarricenses eligen viajar a nuestro país.

Algunos datos clave:

  • Según datos proporcionados por la Autoridad de Turismo de Panamá, entre enero y junio de 2024, el número de visitantes procedentes de Costa Rica aumentó un 34.5%, a través del Aeropuerto Internacional de Tocumen.
  • Aerolíneas que operan en Panamá están apostando por fortalecer la conexión aérea entre ambos países.

Compartir:

Más noticias

Aeroméxico aterriza en Panamá fortaleciendo la conectividad entre ambos países

Panamá y México celebran un nuevo capítulo en su conectividad aérea con la llegada del vuelo inaugural de Aeroméxico entre el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Una alianza para impulsar el turismo y la economía Esta nueva ruta representa un esfuerzo conjunto entre Aeroméxico, la Autoridad de Turismo de Panamá, PROMTUR Panamá y el Aeropuerto Internacional de Tocumen, con el objetivo de impulsar el turismo, el desarrollo económico y los lazos bilaterales entre ambas naciones. La ceremonia de bienvenida se llevó a cabo en la terminal panameña con un evento protocolario que incluyó un corte de listón y palabras por parte de destacadas autoridades:  Gloria De León Zubieta, Ministra de Turismo de Panamá  José Ruiz Blanco, Gerente General del Aeropuerto Internacional de Tocumen  José Zapata, Vicepresidente de Ventas para Estados Unidos, Canadá y América Latina. Ministro Santiago Mateos, Encargado de Negocios de la Embajada de México en Panamá. Tocumen: un HUB estratégico para América Latina El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá y uno de los más importantes de América Latina. Con más de 90 destinos directos y más de 20 aerolíneas operando en su red, Tocumen ofrece acceso estratégico a todo el continente y se consolida como una puerta de entrada clave al país. Su infraestructura moderna, servicios eficientes y conectividad regional lo convierten en el punto ideal para fortalecer vínculos con México y otros mercados clave.  “La apertura de esta nueva ruta entre Ciudad de México y Ciudad de Panamá refuerza el posicionamiento de nuestro país como un eje clave de conectividad aérea en la región, al reafirmar nuestra posición como HUB de las Américas y abrir una nueva ruta de conexión con el mercado mexicano. Esto no solo fortalece la llegada de más visitantes, sino que también impulsa la estrategia de desarrollo turístico que está en ejecución y genera un impacto directo en la economía nacional al permitir que más personas descubran todo lo que Panamá tiene para ofrecer, ya sea por negocios o por ocio.” comentó Gloria De León Zubieta, Ministra de Turismo de Panamá. El regreso de Aeroméxico: una señal de confianza Para José Ruiz Blanco, Gerente General del Aeropuerto Internacional de Tocumen, el regreso de Aeroméxico marca un nuevo capítulo en la recuperación de sector aéreo panameño tras la suspensión de sus operaciones debido al impacto global de la pandemia: “Esta decisión representa no solo la reactivación de una ruta estratégica, sino también un claro voto de confianza en nuestro país y en la calidad de nuestros servicios aeroportuarios”. José Zapata, Vicepresidente de Ventas para Estados Unidos, Canadá y América Latina, comentó: “Estamos muy orgullosos de celebrar nuestro regreso a Panamá. Esta nueva ruta nos permite seguir acercando a las personas y ofreciendo más opciones de conectividad. José Zapata, Vicepresidente de Ventas para Estados Unidos, Canadá y América Latina, comentó: “Estamos muy orgullosos de celebrar nuestro regreso a Panamá. Esta nueva ruta nos permite seguir acercando a las personas y ofreciendo más opciones de conectividad internacional desde y hacia México. A partir de ahora los viajeros desde Panamá podrán acceder a la extensa red de Aeroméxico con más de 40 destinos domésticos y conectividad directa a dos ciudades en Asia (Seúl y Tokio) y cinco en Europa (Londres, Madrid, Roma, París y Ámsterdam). Agradecemos la colaboración de las autoridades Panameñas, del Aeropuerto Internacional de Tocumen y de PROMTUR Panamá, quienes han hecho posible esta nueva etapa para Aeroméxico.”  Para Panamá, la llegada de Aeroméxico representa una oportunidad para continuar posicionándose como un destino turístico vibrante, culturalmente rico y lleno de experiencias únicas. A través de esta nueva conexión, más visitantes podrán descubrir la biodiversidad, historia y hospitalidad que hacen del país un destino imperdible. Para leer el comunicado completo, haz clic aquí (Fuente ATP)

Ver más »

Suscríbete a nuestro boletín