Panamá en el ICCA Congress 2024

En 2026, Panamá será la sede del Congreso Mundial de ICCA y esta vez, estaremos presente en su edición 2024.

Del 20 al 23 de octubre, la ciudad de Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos albergará la 63° edición del Congreso Mundial de ICCA (Asociación Internacional de Congresos y Convenciones). El evento, cuyo lema este 2024 es “El mañana empieza hoy”, reunirá a los actores más importantes de la industria mundial de reuniones.

Sobre el evento

Reconocido como el principal encuentro que busca potenciar la transformación y el crecimiento de la industria de reuniones y convenciones, en el Congreso Mundial de ICCA, participan no solo los miembros de esta importante organización, sino también asociaciones internacionales, compradores, autoridades gubernamentales de la industria global, prensa especializada y gremios de turismo.

Durante el congreso se llevan a cabo un sinnúmero de conferencias con oradores de primer nivel, sesiones de trabajo con expertos de la industria y encuentros sociales y de networking, que facilitarán el intercambio de ideas, la generación de propuestas y fortalecimiento de las conexiones globales para impulsar el turismo de reuniones y convenciones en nuestros países. Además, se fomentarán nuevas oportunidades de negocio al interactuar con asociaciones internacionales de todo el mundo.

Participación de Panamá

Como representantes del país se darán cita la Sra. Ministra de Turismo, Gloria De León; Francisco Pinedo, Gerente de  Desarrollo de Negocios de PROMTUR Panamá y Susana Lau Hou, presidenta de IEEE capítulo Panamá (Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos), quien forma parte del Programa de Líderes Asociativos de PROMTUR

La ingeniera Lau Hou será la conferencista principal del panel TechFrontiers, que se realizará el 22 de octubre, y donde destacará cómo la tecnología y las startups están revolucionando el sector del turismo y los eventos. Su participación permitirá a los asistentes obtener ideas y estrategias para establecer nuevos estándares para el futuro de los eventos empresariales. 

Además, participará como ponente del conversatorio “Cómo atraer asistentes y aumentar el número de miembros en América Latina”.

Con su participación, Panamá espera captar el interés de compradores y asociaciones internacionales que tienen previsto realizar sus eventos y convenciones en el futuro. También busca fortalecer sus relaciones con los principales actores de la industria, de cara al Congreso Mundial de ICCA 2026, cuya sede será en nuestro país.

Compartir:

Más noticias

Aeroméxico aterriza en Panamá fortaleciendo la conectividad entre ambos países

Panamá y México celebran un nuevo capítulo en su conectividad aérea con la llegada del vuelo inaugural de Aeroméxico entre el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Una alianza para impulsar el turismo y la economía Esta nueva ruta representa un esfuerzo conjunto entre Aeroméxico, la Autoridad de Turismo de Panamá, PROMTUR Panamá y el Aeropuerto Internacional de Tocumen, con el objetivo de impulsar el turismo, el desarrollo económico y los lazos bilaterales entre ambas naciones. La ceremonia de bienvenida se llevó a cabo en la terminal panameña con un evento protocolario que incluyó un corte de listón y palabras por parte de destacadas autoridades:  Gloria De León Zubieta, Ministra de Turismo de Panamá  José Ruiz Blanco, Gerente General del Aeropuerto Internacional de Tocumen  José Zapata, Vicepresidente de Ventas para Estados Unidos, Canadá y América Latina. Ministro Santiago Mateos, Encargado de Negocios de la Embajada de México en Panamá. Tocumen: un HUB estratégico para América Latina El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá y uno de los más importantes de América Latina. Con más de 90 destinos directos y más de 20 aerolíneas operando en su red, Tocumen ofrece acceso estratégico a todo el continente y se consolida como una puerta de entrada clave al país. Su infraestructura moderna, servicios eficientes y conectividad regional lo convierten en el punto ideal para fortalecer vínculos con México y otros mercados clave.  “La apertura de esta nueva ruta entre Ciudad de México y Ciudad de Panamá refuerza el posicionamiento de nuestro país como un eje clave de conectividad aérea en la región, al reafirmar nuestra posición como HUB de las Américas y abrir una nueva ruta de conexión con el mercado mexicano. Esto no solo fortalece la llegada de más visitantes, sino que también impulsa la estrategia de desarrollo turístico que está en ejecución y genera un impacto directo en la economía nacional al permitir que más personas descubran todo lo que Panamá tiene para ofrecer, ya sea por negocios o por ocio.” comentó Gloria De León Zubieta, Ministra de Turismo de Panamá. El regreso de Aeroméxico: una señal de confianza Para José Ruiz Blanco, Gerente General del Aeropuerto Internacional de Tocumen, el regreso de Aeroméxico marca un nuevo capítulo en la recuperación de sector aéreo panameño tras la suspensión de sus operaciones debido al impacto global de la pandemia: “Esta decisión representa no solo la reactivación de una ruta estratégica, sino también un claro voto de confianza en nuestro país y en la calidad de nuestros servicios aeroportuarios”. José Zapata, Vicepresidente de Ventas para Estados Unidos, Canadá y América Latina, comentó: “Estamos muy orgullosos de celebrar nuestro regreso a Panamá. Esta nueva ruta nos permite seguir acercando a las personas y ofreciendo más opciones de conectividad. José Zapata, Vicepresidente de Ventas para Estados Unidos, Canadá y América Latina, comentó: “Estamos muy orgullosos de celebrar nuestro regreso a Panamá. Esta nueva ruta nos permite seguir acercando a las personas y ofreciendo más opciones de conectividad internacional desde y hacia México. A partir de ahora los viajeros desde Panamá podrán acceder a la extensa red de Aeroméxico con más de 40 destinos domésticos y conectividad directa a dos ciudades en Asia (Seúl y Tokio) y cinco en Europa (Londres, Madrid, Roma, París y Ámsterdam). Agradecemos la colaboración de las autoridades Panameñas, del Aeropuerto Internacional de Tocumen y de PROMTUR Panamá, quienes han hecho posible esta nueva etapa para Aeroméxico.”  Para Panamá, la llegada de Aeroméxico representa una oportunidad para continuar posicionándose como un destino turístico vibrante, culturalmente rico y lleno de experiencias únicas. A través de esta nueva conexión, más visitantes podrán descubrir la biodiversidad, historia y hospitalidad que hacen del país un destino imperdible. Para leer el comunicado completo, haz clic aquí (Fuente ATP)

Ver más »

Suscríbete a nuestro boletín