Panamá: un oásis de vida marina

En el Mes de los Océanos, conoce sobre la riqueza marina de Panamá.

Panamá, 16 de septiembre de 2024.

Según cifras de la Asamblea General de las Naciones Unidas, los océanos cubren más del 70% de la superficie terrestre, y el ecosistema marino es responsable de producir el 50% del oxígeno del planeta, además de absorber hasta el 30% del dióxido de carbono generado en él.

Panamá es un destino turístico con amplia riqueza marina, nuestro territorio cuenta con más de 3,000 kilómetros de costas en ambos mares y una biodiversidad inigualable. Para cuidar este patrimonio natural, el país lleva adelante importantes proyectos de conservación: más del 50% de nuestros mares son territorios protegidos; uno de los más importantes es el Parque Nacional Coiba, declarado Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, y lugar de 33 especies de tiburones, 22 especies de rayas, 20 especies de cetáceos y 814 especies de peces.

¿Dónde aprender sobre la riqueza marina de Panamá?

El Biomuseo, en septiembre, albergará una serie de actividades conmemorativas en el marco del  Mes de los Océanos.

  • El miércoles 18 de septiembre, los niños de 6 a 12 años, tendrán la oportunidad de conocer a los peces del Biomuseo junto a biólogos marinos en un recorrido exclusivo por su exhibición “Océanos Divididos”.
  • Del 22 al 27 de septiembre, de 10 am a 3:00 pm, se presentará la exhibición fotográfica “Cuidar los océanos, es cuidar la vida”. 

Para conocer más sobre otras actividades, haz clic aquí.

¿Por qué es importante proteger a nuestros océanos y mares?

La Organización Marítima Internacional (OMI) ha revelado estudios en los que científicos advierten que, para 2050, la cantidad de plásticos en el océano será mayor que la cantidad de peces.

Es por estas inminentes amenazas de contaminación a la vida marina que se busca concientizar a la población cada año durante el mes de septiembre, ya que los efectos perjudiciales no solo afectan el ecosistema y biodiversidad marina, sino también la salud humana y por ende todas las actividades como el turismo, la pesca y el transporte marítimo.

Es importante promover un turismo consciente y respetuoso con los ecosistemas marinos.

Algunas recomendaciones importantes:

  • Para actividades de avistamiento: evitar acercarse a menos de 250 metros de las ballenas, y a menos de 100 metros de delfines.
  • Obsérvalas por no más de 30 minutos. Si observa a las ballenas con crías, el tiempo máximo para verla es 15 minutos.

Otras observaciones:

  • No arrojar desechos sólidos ni líquidos contaminantes al mar.
  • Evitar tocar, pisar o apoyarse sobre los arrecifes de coral. Son organismos muy frágiles, y aunque no lo parezca, una pequeña rotura puede tomar meses o incluso años en sanar. Cada acción cuenta para protegerlos.

Compartir:

Más noticias

Aeroméxico aterriza en Panamá fortaleciendo la conectividad entre ambos países

Panamá y México celebran un nuevo capítulo en su conectividad aérea con la llegada del vuelo inaugural de Aeroméxico entre el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Una alianza para impulsar el turismo y la economía Esta nueva ruta representa un esfuerzo conjunto entre Aeroméxico, la Autoridad de Turismo de Panamá, PROMTUR Panamá y el Aeropuerto Internacional de Tocumen, con el objetivo de impulsar el turismo, el desarrollo económico y los lazos bilaterales entre ambas naciones. La ceremonia de bienvenida se llevó a cabo en la terminal panameña con un evento protocolario que incluyó un corte de listón y palabras por parte de destacadas autoridades:  Gloria De León Zubieta, Ministra de Turismo de Panamá  José Ruiz Blanco, Gerente General del Aeropuerto Internacional de Tocumen  José Zapata, Vicepresidente de Ventas para Estados Unidos, Canadá y América Latina. Ministro Santiago Mateos, Encargado de Negocios de la Embajada de México en Panamá. Tocumen: un HUB estratégico para América Latina El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá y uno de los más importantes de América Latina. Con más de 90 destinos directos y más de 20 aerolíneas operando en su red, Tocumen ofrece acceso estratégico a todo el continente y se consolida como una puerta de entrada clave al país. Su infraestructura moderna, servicios eficientes y conectividad regional lo convierten en el punto ideal para fortalecer vínculos con México y otros mercados clave.  “La apertura de esta nueva ruta entre Ciudad de México y Ciudad de Panamá refuerza el posicionamiento de nuestro país como un eje clave de conectividad aérea en la región, al reafirmar nuestra posición como HUB de las Américas y abrir una nueva ruta de conexión con el mercado mexicano. Esto no solo fortalece la llegada de más visitantes, sino que también impulsa la estrategia de desarrollo turístico que está en ejecución y genera un impacto directo en la economía nacional al permitir que más personas descubran todo lo que Panamá tiene para ofrecer, ya sea por negocios o por ocio.” comentó Gloria De León Zubieta, Ministra de Turismo de Panamá. El regreso de Aeroméxico: una señal de confianza Para José Ruiz Blanco, Gerente General del Aeropuerto Internacional de Tocumen, el regreso de Aeroméxico marca un nuevo capítulo en la recuperación de sector aéreo panameño tras la suspensión de sus operaciones debido al impacto global de la pandemia: “Esta decisión representa no solo la reactivación de una ruta estratégica, sino también un claro voto de confianza en nuestro país y en la calidad de nuestros servicios aeroportuarios”. José Zapata, Vicepresidente de Ventas para Estados Unidos, Canadá y América Latina, comentó: “Estamos muy orgullosos de celebrar nuestro regreso a Panamá. Esta nueva ruta nos permite seguir acercando a las personas y ofreciendo más opciones de conectividad. José Zapata, Vicepresidente de Ventas para Estados Unidos, Canadá y América Latina, comentó: “Estamos muy orgullosos de celebrar nuestro regreso a Panamá. Esta nueva ruta nos permite seguir acercando a las personas y ofreciendo más opciones de conectividad internacional desde y hacia México. A partir de ahora los viajeros desde Panamá podrán acceder a la extensa red de Aeroméxico con más de 40 destinos domésticos y conectividad directa a dos ciudades en Asia (Seúl y Tokio) y cinco en Europa (Londres, Madrid, Roma, París y Ámsterdam). Agradecemos la colaboración de las autoridades Panameñas, del Aeropuerto Internacional de Tocumen y de PROMTUR Panamá, quienes han hecho posible esta nueva etapa para Aeroméxico.”  Para Panamá, la llegada de Aeroméxico representa una oportunidad para continuar posicionándose como un destino turístico vibrante, culturalmente rico y lleno de experiencias únicas. A través de esta nueva conexión, más visitantes podrán descubrir la biodiversidad, historia y hospitalidad que hacen del país un destino imperdible. Para leer el comunicado completo, haz clic aquí (Fuente ATP)

Ver más »

Suscríbete a nuestro boletín