10 datos sobre FIEXPO Panamá 2024

En una primera entrega sobre FIEXPO en Panamá, compartimos 10 datos importantes que debes saber.

Panamá, 17 de junio de 2024.

La última edición en Panamá de FIEXPO Latin America, la feria referente dentro de la industria de reuniones (MICE) en América Latina, generó grandes expectativas entre sus asistentes. A continuación, compartimos 10 datos importantes que debes conocer sobre este evento.

  • Las actividades previas de FIEXPO, que incluyeron programas educativos y de formación profesional, iniciaron el 10 de junio.  
  • Más de 500 expositores y mil personas, entre compradores y visitantes comerciales, participaron de la feria comercial en el Panama Convention Center, los días 12 y 13 de junio. 
  • El Panama Convention Center fue sede de este evento internacional por 3 años consecutivos.
  • La realización de FIEXPO Latin America en Panamá ha tenido un  impacto económico significativo, generando una derrama económica estimada en 24 millones de dólares para el país.
  • Panamá fue pionera junto a FIEXPO, GDS- Movement y #Meet4Impact, en la implementación de prácticas sostenibles para el desarrollo de este evento, dejando un legado importante para el turismo de reuniones en la región.
  • Para Arnaldo Nardone, Director de Fiexpo Exhibitions Group, “Este legado queda no solamente para los actuales profesionales que tienen a cargo la promoción del destino, sino para las nuevas generaciones que se están incorporando desde las universidades y de muchas personas de la cadena de servicios que han entendido realmente el valor que esto tiene”.
  • Por primera vez, Veemal Gungadin, CEO de Gevme y creador de “SPARK”- iniciativa de educación y desarrollo de IA para la industria de eventos empresariales- visitó Panamá.
  • A pesar de que esta  feria se caracteriza por la rotación de países sede cada 3 años,  el éxito del evento en Panamá ha hecho que los organizadores decidan que el país sea la sede, en 2025, de un workshop exclusivo. Un evento de alto perfil que reunirá a compradores calificados de toda la región con nuestros proveedores locales, antes de la edición que se realizará el próximo año en Costa Rica.
  • Las sesiones educativas fueron transmitidas con interpretación simultánea, y pudieron ser escuchadas a través de celulares, respetando el compromiso con la sostenibilidad y el ahorro de energía.
  • Este año el stand de Panamá se inspiró en uno de nuestros mayores orgullos nacionales: el Canal de Panamá. La obra, inspirada en el Centro de Visitantes de Miraflores, fue construida con materiales reutilizables y reciclables y subraya nuevamente el compromiso del país con la conservación del medio ambiente.
 
 
 

Compartir:

Más noticias

Conferencia magistral sobre innovación con Dean Kamen

FIRST Global, Lam Research y el Canal de Panamá tienen el placer de invitarle a la conferencia magistral del ingeniero, inventor y emprendedor Dean Kamen, creador de tecnologías transformadoras y fundador de iniciativas globales que promueven la educación STEM y la innovación al servicio de la sociedad.

Ver más »

Panamá será sede de Congreso Veterinario Internacional en 2026

La Asociación Médico Veterinario de Pequeñas Especies en Panamá (AMVEPE) y la Federación Iberoamericana de Asociaciones Veterinarias de Animales de Compañía (FIAVAC) confirmaron que Panamá será sede del Congreso Veterinario Internacional Vet Evolution 2026, tras la participación del país en el Congreso WSAVA en Río de Janeiro, Brasil.

Ver más »

ExpoMáquina 2025: la feria industrial más importante de Panamá se celebrará en 2026

Desde su creación en 2017, ExpoMáquina se ha consolidado como una plataforma clave para los sectores industrial, logístico, minero, marítimo, agrícola y de la construcción, atrayendo a expositores, inversionistas y visitantes de toda la región. Su próxima edición refuerza el posicionamiento de Panamá como destino estratégico para el turismo de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones (MICE).

Ver más »

Suscríbete a nuestro boletín