10 datos sobre FIEXPO Panamá 2024

En una primera entrega sobre FIEXPO en Panamá, compartimos 10 datos importantes que debes saber.

Panamá, 17 de junio de 2024.

La última edición en Panamá de FIEXPO Latin America, la feria referente dentro de la industria de reuniones (MICE) en América Latina, generó grandes expectativas entre sus asistentes. A continuación, compartimos 10 datos importantes que debes conocer sobre este evento.

  • Las actividades previas de FIEXPO, que incluyeron programas educativos y de formación profesional, iniciaron el 10 de junio.  
  • Más de 500 expositores y mil personas, entre compradores y visitantes comerciales, participaron de la feria comercial en el Panama Convention Center, los días 12 y 13 de junio. 
  • El Panama Convention Center fue sede de este evento internacional por 3 años consecutivos.
  • La realización de FIEXPO Latin America en Panamá ha tenido un  impacto económico significativo, generando una derrama económica estimada en 24 millones de dólares para el país.
  • Panamá fue pionera junto a FIEXPO, GDS- Movement y #Meet4Impact, en la implementación de prácticas sostenibles para el desarrollo de este evento, dejando un legado importante para el turismo de reuniones en la región.
  • Para Arnaldo Nardone, Director de Fiexpo Exhibitions Group, “Este legado queda no solamente para los actuales profesionales que tienen a cargo la promoción del destino, sino para las nuevas generaciones que se están incorporando desde las universidades y de muchas personas de la cadena de servicios que han entendido realmente el valor que esto tiene”.
  • Por primera vez, Veemal Gungadin, CEO de Gevme y creador de “SPARK”- iniciativa de educación y desarrollo de IA para la industria de eventos empresariales- visitó Panamá.
  • A pesar de que esta  feria se caracteriza por la rotación de países sede cada 3 años,  el éxito del evento en Panamá ha hecho que los organizadores decidan que el país sea la sede, en 2025, de un workshop exclusivo. Un evento de alto perfil que reunirá a compradores calificados de toda la región con nuestros proveedores locales, antes de la edición que se realizará el próximo año en Costa Rica.
  • Las sesiones educativas fueron transmitidas con interpretación simultánea, y pudieron ser escuchadas a través de celulares, respetando el compromiso con la sostenibilidad y el ahorro de energía.
  • Este año el stand de Panamá se inspiró en uno de nuestros mayores orgullos nacionales: el Canal de Panamá. La obra, inspirada en el Centro de Visitantes de Miraflores, fue construida con materiales reutilizables y reciclables y subraya nuevamente el compromiso del país con la conservación del medio ambiente.
 
 
 

Compartir:

Más noticias

Aeroméxico aterriza en Panamá fortaleciendo la conectividad entre ambos países

Panamá y México celebran un nuevo capítulo en su conectividad aérea con la llegada del vuelo inaugural de Aeroméxico entre el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Una alianza para impulsar el turismo y la economía Esta nueva ruta representa un esfuerzo conjunto entre Aeroméxico, la Autoridad de Turismo de Panamá, PROMTUR Panamá y el Aeropuerto Internacional de Tocumen, con el objetivo de impulsar el turismo, el desarrollo económico y los lazos bilaterales entre ambas naciones. La ceremonia de bienvenida se llevó a cabo en la terminal panameña con un evento protocolario que incluyó un corte de listón y palabras por parte de destacadas autoridades:  Gloria De León Zubieta, Ministra de Turismo de Panamá  José Ruiz Blanco, Gerente General del Aeropuerto Internacional de Tocumen  José Zapata, Vicepresidente de Ventas para Estados Unidos, Canadá y América Latina. Ministro Santiago Mateos, Encargado de Negocios de la Embajada de México en Panamá. Tocumen: un HUB estratégico para América Latina El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá y uno de los más importantes de América Latina. Con más de 90 destinos directos y más de 20 aerolíneas operando en su red, Tocumen ofrece acceso estratégico a todo el continente y se consolida como una puerta de entrada clave al país. Su infraestructura moderna, servicios eficientes y conectividad regional lo convierten en el punto ideal para fortalecer vínculos con México y otros mercados clave.  “La apertura de esta nueva ruta entre Ciudad de México y Ciudad de Panamá refuerza el posicionamiento de nuestro país como un eje clave de conectividad aérea en la región, al reafirmar nuestra posición como HUB de las Américas y abrir una nueva ruta de conexión con el mercado mexicano. Esto no solo fortalece la llegada de más visitantes, sino que también impulsa la estrategia de desarrollo turístico que está en ejecución y genera un impacto directo en la economía nacional al permitir que más personas descubran todo lo que Panamá tiene para ofrecer, ya sea por negocios o por ocio.” comentó Gloria De León Zubieta, Ministra de Turismo de Panamá. El regreso de Aeroméxico: una señal de confianza Para José Ruiz Blanco, Gerente General del Aeropuerto Internacional de Tocumen, el regreso de Aeroméxico marca un nuevo capítulo en la recuperación de sector aéreo panameño tras la suspensión de sus operaciones debido al impacto global de la pandemia: “Esta decisión representa no solo la reactivación de una ruta estratégica, sino también un claro voto de confianza en nuestro país y en la calidad de nuestros servicios aeroportuarios”. José Zapata, Vicepresidente de Ventas para Estados Unidos, Canadá y América Latina, comentó: “Estamos muy orgullosos de celebrar nuestro regreso a Panamá. Esta nueva ruta nos permite seguir acercando a las personas y ofreciendo más opciones de conectividad. José Zapata, Vicepresidente de Ventas para Estados Unidos, Canadá y América Latina, comentó: “Estamos muy orgullosos de celebrar nuestro regreso a Panamá. Esta nueva ruta nos permite seguir acercando a las personas y ofreciendo más opciones de conectividad internacional desde y hacia México. A partir de ahora los viajeros desde Panamá podrán acceder a la extensa red de Aeroméxico con más de 40 destinos domésticos y conectividad directa a dos ciudades en Asia (Seúl y Tokio) y cinco en Europa (Londres, Madrid, Roma, París y Ámsterdam). Agradecemos la colaboración de las autoridades Panameñas, del Aeropuerto Internacional de Tocumen y de PROMTUR Panamá, quienes han hecho posible esta nueva etapa para Aeroméxico.”  Para Panamá, la llegada de Aeroméxico representa una oportunidad para continuar posicionándose como un destino turístico vibrante, culturalmente rico y lleno de experiencias únicas. A través de esta nueva conexión, más visitantes podrán descubrir la biodiversidad, historia y hospitalidad que hacen del país un destino imperdible. Para leer el comunicado completo, haz clic aquí (Fuente ATP)

Ver más »

Suscríbete a nuestro boletín